/ miércoles 19 de junio de 2024

Tormenta tropical Alberto fija rumbo al sur de Tamaulipas; prevén impacto esta noche

Los efectos del sistema afectarían municipios de la zona conurbada así como del norte de Veracruz

La tormenta tropical Alberto mantiene su desplazamiento hacia las costas de Veracruz y Tamaulipas, con corte de las 12:15 horas. Se espera que impacte entre las 20:00 y 22:00 horas de este miércoles, de acuerdo con estimaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En conferencia de prensa, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, detalló los municipios en los que los efectos del sistema se harían presentes. y en los que se presentaría mayor riesgo de inundaciones.

¿En qué lugares impactará la tormenta tropical Alberto?

De acuerdo con el SMN, la tormenta tropical Alberto impactará en los siguientes lugares:

Tamaulipas:

  • Tampico
  • Ciudad Madero
  • Altamira
  • Aldama
  • Soto La Marina

Veracruz:

  • Pueblo Viejo
  • Tampico Alto
  • Ozuluama
  • Tamiahua

El centro del sistema se localiza a 240 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz y a 290 km al este de Tampico, Tamaulipas. Se desplaza hacia al oeste a 15 km/h pero no se descarta que podría alcanzar una velocidad de 25 a 20 km/h.

¿Cuáles son los efectos de Alberto?

La tormenta tropical Alberto puede generar vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h. Así como la posible formación de trombas marinas en las costas, oleaje de dos a cuatro metros de altura y lluvias acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

La tormenta tropical traería lluvias intensas a Hidalgo y Puebla; y de fuertes a puntuales en Coahuila, Zacatecas, Querétaro, Oaxaca, Chiapas, y Tabasco.

¿Cuánto tiempo durará la tormenta tropical Alberto?

Se estima que la tormenta tropical Alberto tendrá una duración de 48 a 72 horas y que se debilite una vez que ingrese a San Luis Potosí, al degradarse como depresión tropical.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

No obstante, Méndez Girón señaló que no se descarta que la tormenta pueda intensificarse a huracán categoría 1, al desarrollarse sobre aguas que se encuentran en temperaturas a mayores de 31°C, condiciones que fortalecerían el sistema.

Nota publicada originalmente en El Sol de Tampico.

La tormenta tropical Alberto mantiene su desplazamiento hacia las costas de Veracruz y Tamaulipas, con corte de las 12:15 horas. Se espera que impacte entre las 20:00 y 22:00 horas de este miércoles, de acuerdo con estimaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En conferencia de prensa, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, detalló los municipios en los que los efectos del sistema se harían presentes. y en los que se presentaría mayor riesgo de inundaciones.

¿En qué lugares impactará la tormenta tropical Alberto?

De acuerdo con el SMN, la tormenta tropical Alberto impactará en los siguientes lugares:

Tamaulipas:

  • Tampico
  • Ciudad Madero
  • Altamira
  • Aldama
  • Soto La Marina

Veracruz:

  • Pueblo Viejo
  • Tampico Alto
  • Ozuluama
  • Tamiahua

El centro del sistema se localiza a 240 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz y a 290 km al este de Tampico, Tamaulipas. Se desplaza hacia al oeste a 15 km/h pero no se descarta que podría alcanzar una velocidad de 25 a 20 km/h.

¿Cuáles son los efectos de Alberto?

La tormenta tropical Alberto puede generar vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h. Así como la posible formación de trombas marinas en las costas, oleaje de dos a cuatro metros de altura y lluvias acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

La tormenta tropical traería lluvias intensas a Hidalgo y Puebla; y de fuertes a puntuales en Coahuila, Zacatecas, Querétaro, Oaxaca, Chiapas, y Tabasco.

¿Cuánto tiempo durará la tormenta tropical Alberto?

Se estima que la tormenta tropical Alberto tendrá una duración de 48 a 72 horas y que se debilite una vez que ingrese a San Luis Potosí, al degradarse como depresión tropical.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

No obstante, Méndez Girón señaló que no se descarta que la tormenta pueda intensificarse a huracán categoría 1, al desarrollarse sobre aguas que se encuentran en temperaturas a mayores de 31°C, condiciones que fortalecerían el sistema.

Nota publicada originalmente en El Sol de Tampico.

Local

Priistas ambiciosos, los culpables de la debacle del PRI: "Memo" Valencia

"Memo" Valencia asegura que la traición a la clase obrera de parte de algunos priistas lo hizo perder fama entre el electorado

Policiaca

Accidente entre un tráiler y camioneta deja una persona muerta

El saldo del accidente fue una persona muerta y dos heridos

Local

Sólo encharcamientos menores ha dejado la lluvia en Morelia

Hasta el momento no se ha presentado caída de árboles o inundaciones en la ciudad

Doble Vía

¿Te urge ver Intensamente 2? Te contamos más sobre su estreno en Disney+

La secuela de Intensamente ha sido un éxito mundial en las salas de cine

Doble Vía

BMX Freestyle regresa a Juegos Olímpicos; conoce las reglas

El BMX Freestyle tiene miles de seguidores en todo el mundo, y en julio impresionará a millones con sus trucos cuando veamos su presentación en los Juegos Olímpicos París 2024

Local

Lluvias dejan daños en dos escuelas de Michoacán

Se trata de una primaria y una telesecundaria, las cuales esperan el dictamen de Protección Civil estatal para solicitar el seguro y comenzar las reparaciones