/ miércoles 15 de mayo de 2024

Miles repudian en Georgia "ley rusa" sobre agentes extranjeros

Represión en las calles y altercados entre legisladores; occidente advierte al gobierno de Tiflis si entra en vigor

TIFLIS. Miles de personas protestaron en Georgia después de que el Parlamento aprobara la controvertida ley de “influencia extranjera”, una norma que la UE ha advertido socava las aspiraciones del país de integrar el bloque, que la comparan con la normativa rusa que el Kremlin utiliza para acallar a la oposición.

Los legisladores aprobaron por 84 contra 30 la ley en su tercera lectura en una sesión tensa en la que hubo altercados entre los parlamentarios oficialistas de Sueño Georgiano y la oposición.

Te puede interesar: Francia y China piden una tregua olímpica en Franja de Gaza

Fuera del edificio, manifestantes siguieron las protestas que se extienden desde hace más de un mes en contra de la reforma que sus críticos afirman es similar a una legislación utilizada en Rusia para acallar a la oposición.

Cerca de 2 mil manifestantes, en su mayoría jóvenes, se congregaron fuera del Parlamento y entonaron consignas como “No a la ley rusa”.

Más tarde, los manifestantes bloquearon el tráfico en un importante cruce en el centro de la capital Tiflis.

Varios manifestantes fueron atendidos por médicos después de que la policía utilizara gases lacrimógenos contra la multitud, mientras policías se llevaban a rastras a algunas personas.

El Ministerio del Interior informó que 13 manifestantes fueron detenidos.

La UE advirtió que esta ley es “incompatible” con las aspiraciones de Georgia de integrar el bloque de los 27 y antes de la votación un portavoz europeo dijo que texto es un “obstáculo”.

Estados Unidos también criticó la reforma y afirmó que el país está a tiempo de “cambiar de rumbo”.

“Nuestro punto de vista es que el gobierno georgiano debe cambiar de rumbo”, señaló a la prensa Vedant Patel, portavoz del Departamento de Estado.

La Casa Blanca advirtió también que Washington podría “reevaluar” sus vínculos con ese país del Cáucaso.

Washington advirtió en repetidas ocasiones de los alcances de la legislación, al punto de que el principal diplomático estadounidense para Europa, Jim O'Brien, visitó el país.

Patel se refirió a las encuestas que muestran que más de 80 por ciento de los georgianos están a favor de unirse a la Unión Europea (UE).

La ley estipula que las ONG y organizaciones de prensa que reciban más de 20 por ciento de su financiamiento del exterior se registren como entidades que sirven a los “intereses de una potencia extranjera”.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La presidenta georgiana, Salome Zurabishvili -proeuropea y enfrentada con el partido de gobierno-, prometió que vetará la ley, pero el oficialismo tiene suficientes escaños para anular este procedimiento.

La oposición denunció que con la aprobación de esta ley Sueño Georgiano “ha entregado Georgia a Rusia, ha establecido un régimen ruso en el país y ha declarado la guerra a su propio pueblo”.

TIFLIS. Miles de personas protestaron en Georgia después de que el Parlamento aprobara la controvertida ley de “influencia extranjera”, una norma que la UE ha advertido socava las aspiraciones del país de integrar el bloque, que la comparan con la normativa rusa que el Kremlin utiliza para acallar a la oposición.

Los legisladores aprobaron por 84 contra 30 la ley en su tercera lectura en una sesión tensa en la que hubo altercados entre los parlamentarios oficialistas de Sueño Georgiano y la oposición.

Te puede interesar: Francia y China piden una tregua olímpica en Franja de Gaza

Fuera del edificio, manifestantes siguieron las protestas que se extienden desde hace más de un mes en contra de la reforma que sus críticos afirman es similar a una legislación utilizada en Rusia para acallar a la oposición.

Cerca de 2 mil manifestantes, en su mayoría jóvenes, se congregaron fuera del Parlamento y entonaron consignas como “No a la ley rusa”.

Más tarde, los manifestantes bloquearon el tráfico en un importante cruce en el centro de la capital Tiflis.

Varios manifestantes fueron atendidos por médicos después de que la policía utilizara gases lacrimógenos contra la multitud, mientras policías se llevaban a rastras a algunas personas.

El Ministerio del Interior informó que 13 manifestantes fueron detenidos.

La UE advirtió que esta ley es “incompatible” con las aspiraciones de Georgia de integrar el bloque de los 27 y antes de la votación un portavoz europeo dijo que texto es un “obstáculo”.

Estados Unidos también criticó la reforma y afirmó que el país está a tiempo de “cambiar de rumbo”.

“Nuestro punto de vista es que el gobierno georgiano debe cambiar de rumbo”, señaló a la prensa Vedant Patel, portavoz del Departamento de Estado.

La Casa Blanca advirtió también que Washington podría “reevaluar” sus vínculos con ese país del Cáucaso.

Washington advirtió en repetidas ocasiones de los alcances de la legislación, al punto de que el principal diplomático estadounidense para Europa, Jim O'Brien, visitó el país.

Patel se refirió a las encuestas que muestran que más de 80 por ciento de los georgianos están a favor de unirse a la Unión Europea (UE).

La ley estipula que las ONG y organizaciones de prensa que reciban más de 20 por ciento de su financiamiento del exterior se registren como entidades que sirven a los “intereses de una potencia extranjera”.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La presidenta georgiana, Salome Zurabishvili -proeuropea y enfrentada con el partido de gobierno-, prometió que vetará la ley, pero el oficialismo tiene suficientes escaños para anular este procedimiento.

La oposición denunció que con la aprobación de esta ley Sueño Georgiano “ha entregado Georgia a Rusia, ha establecido un régimen ruso en el país y ha declarado la guerra a su propio pueblo”.

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027 

Turismo

Voladores de San Pedro Tarímbaro, una tradición ancestral poco conocida [Vídeo]

Los Voladores de San Pedro Tarímbaro pertenece al pueblo mágico de Tlalpujahua