Joe Biden dice que Netanyahu sigue en guerra contra Gaza por conveniencia

En una entrevista con la revista Time, el presidente Biden declaró que Benjamín Netanyahu está prolongando la guerra por su propia supervivencia política

AFP

  · martes 4 de junio de 2024

Joe Biden, presidente de EU. / Foto: AFP

El presidente estadounidense, Joe Biden, atacó a Benjamín Netanyahu en una entrevista con la revista Time publicada el martes, diciendo que existen "motivos" para concluir que el primer ministro israelí estaba prolongando la guerra en Gaza por su propia supervivencia política.

El demócrata, que buscará en noviembre su reelección y cuyas relaciones con Netanyahu son notoriamente complicadas, resaltó que tenía un "gran desacuerdo" con él sobre la posguerra en el territorio palestino y consideró que Israel se había comportado "inapropiadamente" durante el conflicto, desatado tras un ataque del grupo islamista palestino Hamas el 7 de octubre.

La entrevista con Time tuvo lugar antes del anuncio por parte de Biden de una propuesta -presentada como israelí- para un alto el fuego en Gaza y que recibió fría reacción de Netanyahu, así como amenazas de renuncias en su gobierno.

Al ser preguntado si creía que Netanyahu prolongaba la guerra por su propio interés, el presidente estadounidense respondió "sí".

"Hay muchas razones para que la gente llegue a esa conclusión", dijo.

Biden reconoció que el principal desacuerdo con el gobierno israelí era la necesidad de crear un Estado palestino.

"Mi gran desacuerdo con Netanyahu es qué sucederá después... del fin de (el conflicto en) Gaza. ¿A qué situación volverá (el territorio palestino)? ¿Las fuerzas israelíes regresarán allí?", se preguntó el demócrata.

"Pues la respuesta es que, si ese es el caso, no puede funcionar", sentenció Biden.

De acuerdo con Joe Biden, la propuesta fue enviada a Hamás a través de la intermediación de Qatar. Foto: AFP

Por otra parte, el dirigente demócrata se refirió a la invasión rusa de Ucrania, país al que ha suministrado apoyo militar continuo y ello lo convirtió en una de las líneas constantes de su política exterior.

Según Biden, su gobierno estaba mejor posicionado que uno del republicano Donald Trump para mantener esa asistencia de defensa frente al avance militar de Moscú, alegando que el ejército ruso ha sido "diezmado" en el terreno.

"La paz significa garantizar que Rusia nunca, jamás, jamás, ocupe Ucrania", sentenció.

También criticó a su predecesor republicano, quien amenazó con deshacer las alianzas tradicionales estadounidenses en el exterior y resaltó que tuvo acercamientos con líderes autoritarios durante su mandato (2017-2021).

"Todos los (gobernantes extranjeros) malos apoyan a Trump", dijo Biden, quien en noviembre deberá enfrentarse nuevamente en las urnas al magnate republicano, quien hasta el día de hoy no acepta su derrota en las elecciones de 2020.