/ martes 4 de junio de 2024

Joe Biden dice que Netanyahu sigue en guerra contra Gaza por conveniencia

En una entrevista con la revista Time, el presidente Biden declaró que Benjamín Netanyahu está prolongando la guerra por su propia supervivencia política

El presidente estadounidense, Joe Biden, atacó a Benjamín Netanyahu en una entrevista con la revista Time publicada el martes, diciendo que existen "motivos" para concluir que el primer ministro israelí estaba prolongando la guerra en Gaza por su propia supervivencia política.

El demócrata, que buscará en noviembre su reelección y cuyas relaciones con Netanyahu son notoriamente complicadas, resaltó que tenía un "gran desacuerdo" con él sobre la posguerra en el territorio palestino y consideró que Israel se había comportado "inapropiadamente" durante el conflicto, desatado tras un ataque del grupo islamista palestino Hamas el 7 de octubre.

La entrevista con Time tuvo lugar antes del anuncio por parte de Biden de una propuesta -presentada como israelí- para un alto el fuego en Gaza y que recibió fría reacción de Netanyahu, así como amenazas de renuncias en su gobierno.

Al ser preguntado si creía que Netanyahu prolongaba la guerra por su propio interés, el presidente estadounidense respondió "sí".

"Hay muchas razones para que la gente llegue a esa conclusión", dijo.

Biden reconoció que el principal desacuerdo con el gobierno israelí era la necesidad de crear un Estado palestino.

"Mi gran desacuerdo con Netanyahu es qué sucederá después... del fin de (el conflicto en) Gaza. ¿A qué situación volverá (el territorio palestino)? ¿Las fuerzas israelíes regresarán allí?", se preguntó el demócrata.

"Pues la respuesta es que, si ese es el caso, no puede funcionar", sentenció Biden.

Por otra parte, el dirigente demócrata se refirió a la invasión rusa de Ucrania, país al que ha suministrado apoyo militar continuo y ello lo convirtió en una de las líneas constantes de su política exterior.

Según Biden, su gobierno estaba mejor posicionado que uno del republicano Donald Trump para mantener esa asistencia de defensa frente al avance militar de Moscú, alegando que el ejército ruso ha sido "diezmado" en el terreno.

"La paz significa garantizar que Rusia nunca, jamás, jamás, ocupe Ucrania", sentenció.

También criticó a su predecesor republicano, quien amenazó con deshacer las alianzas tradicionales estadounidenses en el exterior y resaltó que tuvo acercamientos con líderes autoritarios durante su mandato (2017-2021).

"Todos los (gobernantes extranjeros) malos apoyan a Trump", dijo Biden, quien en noviembre deberá enfrentarse nuevamente en las urnas al magnate republicano, quien hasta el día de hoy no acepta su derrota en las elecciones de 2020.

El presidente estadounidense, Joe Biden, atacó a Benjamín Netanyahu en una entrevista con la revista Time publicada el martes, diciendo que existen "motivos" para concluir que el primer ministro israelí estaba prolongando la guerra en Gaza por su propia supervivencia política.

El demócrata, que buscará en noviembre su reelección y cuyas relaciones con Netanyahu son notoriamente complicadas, resaltó que tenía un "gran desacuerdo" con él sobre la posguerra en el territorio palestino y consideró que Israel se había comportado "inapropiadamente" durante el conflicto, desatado tras un ataque del grupo islamista palestino Hamas el 7 de octubre.

La entrevista con Time tuvo lugar antes del anuncio por parte de Biden de una propuesta -presentada como israelí- para un alto el fuego en Gaza y que recibió fría reacción de Netanyahu, así como amenazas de renuncias en su gobierno.

Al ser preguntado si creía que Netanyahu prolongaba la guerra por su propio interés, el presidente estadounidense respondió "sí".

"Hay muchas razones para que la gente llegue a esa conclusión", dijo.

Biden reconoció que el principal desacuerdo con el gobierno israelí era la necesidad de crear un Estado palestino.

"Mi gran desacuerdo con Netanyahu es qué sucederá después... del fin de (el conflicto en) Gaza. ¿A qué situación volverá (el territorio palestino)? ¿Las fuerzas israelíes regresarán allí?", se preguntó el demócrata.

"Pues la respuesta es que, si ese es el caso, no puede funcionar", sentenció Biden.

Por otra parte, el dirigente demócrata se refirió a la invasión rusa de Ucrania, país al que ha suministrado apoyo militar continuo y ello lo convirtió en una de las líneas constantes de su política exterior.

Según Biden, su gobierno estaba mejor posicionado que uno del republicano Donald Trump para mantener esa asistencia de defensa frente al avance militar de Moscú, alegando que el ejército ruso ha sido "diezmado" en el terreno.

"La paz significa garantizar que Rusia nunca, jamás, jamás, ocupe Ucrania", sentenció.

También criticó a su predecesor republicano, quien amenazó con deshacer las alianzas tradicionales estadounidenses en el exterior y resaltó que tuvo acercamientos con líderes autoritarios durante su mandato (2017-2021).

"Todos los (gobernantes extranjeros) malos apoyan a Trump", dijo Biden, quien en noviembre deberá enfrentarse nuevamente en las urnas al magnate republicano, quien hasta el día de hoy no acepta su derrota en las elecciones de 2020.

Policiaca

Localizan cráneo humano en un predio de la carretera Morelia-Pátzcuaro

El hallazgo se realizó en las inmediaciones de la localidad Cointzio en Morelia

Local

Priistas ambiciosos, los culpables de la debacle del PRI: "Memo" Valencia

"Memo" Valencia asegura que la traición a la clase obrera de parte de algunos priistas lo hizo perder fama entre el electorado

Policiaca

Accidente entre un tráiler y camioneta deja una persona muerta

El saldo del accidente fue una persona muerta y dos heridos

Local

Sólo encharcamientos menores ha dejado la lluvia en Morelia

Hasta el momento no se ha presentado caída de árboles o inundaciones en la ciudad

Doble Vía

¿Te urge ver Intensamente 2? Te contamos más sobre su estreno en Disney+

La secuela de Intensamente ha sido un éxito mundial en las salas de cine

Doble Vía

BMX Freestyle regresa a Juegos Olímpicos; conoce las reglas

El BMX Freestyle tiene miles de seguidores en todo el mundo, y en julio impresionará a millones con sus trucos cuando veamos su presentación en los Juegos Olímpicos París 2024