/ sábado 18 de mayo de 2024

Han huido 600 mil palestinos de Rafah

EU comienza a entregar ayuda a través de su muelle artificial; no es suficiente, advierte la ONU

GINEBRA. Las órdenes de evacuación israelíes continúan en Rafah, la localidad del extremo sur de la Franja de Gaza donde se han concentrado en medio año miles de desplazados por la ofensiva de Israel contra Hamas, y ya han abandonado esa ciudad unas 600 mil personas, indicó Naciones Unidas.

“En general se han desplazado al norte y noroeste, hacia la costa, donde les han ordenado que vayan. Su viaje es complicado porque no hay rutas seguras y ciertamente no hay ningún destino libre de peligro en Gaza”, indicó en rueda de prensa el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Jens Laerke.

La operación en Gaza, un territorio de 2.2 millones de habitantes, se concentró en los primeros meses en la mitad norte de la franja, para proseguir en zonas al sur como Jan Yunis, quedando Rafah como último refugio de muchos palestinos y lugar clave para la entrada de ayuda humanitaria, a través del paso fronterizo con Egipto.

Las órdenes de evacuación y los desplazamientos en Rafah han venido acompañados de un bloqueo de esa ayuda humanitaria.

Los camiones de ayuda empezaron a circular por un muelle provisional construido por EU frente a Gaza, en medio de la creciente presión internacional para que lleguen más suministros al asediado enclave costero, que se enfrenta a una aguda crisis humanitaria.

El Comando Central de EU informó de que los camiones con ayuda humanitaria comenzaron a desembarcar en el muelle en la mañana.

Sin embargo, el secretario general de la ONU, António Guterres, subrayó a través de su portavoz, que el muelle artificial no es suficiente para paliar las necesidades humanitarias en la zona.

El corredor permitirá entregar unas 500 toneladas de ayuda en dos días y asistir a más de dos millones de personas en riesgo de hambruna, indicó el Pentágono. Pero el portavoz de la Secretaría General recalcó que el corredor “no está pensado para reemplazar ningún cruce (terrestre)”

“NO ES GENOCIDIO”

Israel aseguró ante la Corte Internacional de Justicia que las acusaciones de Sudáfrica, que afirma que la operación militar israelí en Rafah ha intensificado una supuesta campaña de “genocidio” en la Franja de Gaza, están “desconectadas” de la realidad.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Por cuarta vez, Sudáfrica presenta al tribunal una imagen que está totalmente desconectada de los hechos y las circunstancias”, declaró ante la CIJ en La Haya el abogado Gilad Noam, que representa al Estado de Israel.

“Está en marcha una guerra trágica, pero no hay genocidio”, aseguró.

Por otra parte, la Asamblea de Estados Partes de la Corte Penal Internacional advirtió que no se dejará “intimidar por las amenazas o medidas” contra el tribunal debido a la investigación abierta por la situación en Palestina, incluida Gaza, e instó a todos los países a respetar “la independencia y la imparcialidad” de la institución judicial.

GINEBRA. Las órdenes de evacuación israelíes continúan en Rafah, la localidad del extremo sur de la Franja de Gaza donde se han concentrado en medio año miles de desplazados por la ofensiva de Israel contra Hamas, y ya han abandonado esa ciudad unas 600 mil personas, indicó Naciones Unidas.

“En general se han desplazado al norte y noroeste, hacia la costa, donde les han ordenado que vayan. Su viaje es complicado porque no hay rutas seguras y ciertamente no hay ningún destino libre de peligro en Gaza”, indicó en rueda de prensa el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Jens Laerke.

La operación en Gaza, un territorio de 2.2 millones de habitantes, se concentró en los primeros meses en la mitad norte de la franja, para proseguir en zonas al sur como Jan Yunis, quedando Rafah como último refugio de muchos palestinos y lugar clave para la entrada de ayuda humanitaria, a través del paso fronterizo con Egipto.

Las órdenes de evacuación y los desplazamientos en Rafah han venido acompañados de un bloqueo de esa ayuda humanitaria.

Los camiones de ayuda empezaron a circular por un muelle provisional construido por EU frente a Gaza, en medio de la creciente presión internacional para que lleguen más suministros al asediado enclave costero, que se enfrenta a una aguda crisis humanitaria.

El Comando Central de EU informó de que los camiones con ayuda humanitaria comenzaron a desembarcar en el muelle en la mañana.

Sin embargo, el secretario general de la ONU, António Guterres, subrayó a través de su portavoz, que el muelle artificial no es suficiente para paliar las necesidades humanitarias en la zona.

El corredor permitirá entregar unas 500 toneladas de ayuda en dos días y asistir a más de dos millones de personas en riesgo de hambruna, indicó el Pentágono. Pero el portavoz de la Secretaría General recalcó que el corredor “no está pensado para reemplazar ningún cruce (terrestre)”

“NO ES GENOCIDIO”

Israel aseguró ante la Corte Internacional de Justicia que las acusaciones de Sudáfrica, que afirma que la operación militar israelí en Rafah ha intensificado una supuesta campaña de “genocidio” en la Franja de Gaza, están “desconectadas” de la realidad.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Por cuarta vez, Sudáfrica presenta al tribunal una imagen que está totalmente desconectada de los hechos y las circunstancias”, declaró ante la CIJ en La Haya el abogado Gilad Noam, que representa al Estado de Israel.

“Está en marcha una guerra trágica, pero no hay genocidio”, aseguró.

Por otra parte, la Asamblea de Estados Partes de la Corte Penal Internacional advirtió que no se dejará “intimidar por las amenazas o medidas” contra el tribunal debido a la investigación abierta por la situación en Palestina, incluida Gaza, e instó a todos los países a respetar “la independencia y la imparcialidad” de la institución judicial.

Policiaca

Localizan cráneo humano en un predio de la carretera Morelia-Pátzcuaro

El hallazgo se realizó en las inmediaciones de la localidad Cointzio en Morelia

Local

Priistas ambiciosos, los culpables de la debacle del PRI: "Memo" Valencia

"Memo" Valencia asegura que la traición a la clase obrera de parte de algunos priistas lo hizo perder fama entre el electorado

Policiaca

Accidente entre un tráiler y camioneta deja una persona muerta

El saldo del accidente fue una persona muerta y dos heridos

Local

Sólo encharcamientos menores ha dejado la lluvia en Morelia

Hasta el momento no se ha presentado caída de árboles o inundaciones en la ciudad

Doble Vía

¿Te urge ver Intensamente 2? Te contamos más sobre su estreno en Disney+

La secuela de Intensamente ha sido un éxito mundial en las salas de cine

Doble Vía

BMX Freestyle regresa a Juegos Olímpicos; conoce las reglas

El BMX Freestyle tiene miles de seguidores en todo el mundo, y en julio impresionará a millones con sus trucos cuando veamos su presentación en los Juegos Olímpicos París 2024