/ sábado 1 de junio de 2024

Egipto, Qatar y EU presionan a Israel y Hamas a acordar tregua

También pidieron la pronta liberación de rehenes isralíes y prisioneros palestinos

Egipto, Qatar y Estados Unidos instaron este sábado a Israel y al grupo islamista Hamas a cerrar el acuerdo sobre la mesa para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza y hacer efectiva la liberación de rehenes isralíes y prisioneros palestinos.

"Como mediadores en las negociaciones en curso para garantizar el alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes y detenidos, Qatar, Estados Unidos y Egipto hacen un llamamiento conjunto para que Hamas e Israel finalicen el acuerdo con los principios señalados por el presidente estadounidense, Joe Biden, el 31 de mayo de 2024", indicó el comunicado conjunto compartido por el Ministerio de Exteriores catarí en su cuenta de X.

Los mediadores afirmaron que "estos principios traen las demandas de todas las partes involucradas en el acuerdo que sirve a los múltiples intereses y traerá inmediatamente alivio tanto a la afectada población gazatí así como a los afectados rehenes y sus familias".

"Este acuerdo ofrece una hoja de ruta para un alto el fuego permanente y el fin de la crisis", concluye la nota.

De esta forma, los tres países mediadores entre Israel y Hamas instan a ambas partes a cumplir el acuerdo que anunció el viernes Biden y que está compuesto por tres fases.

La primera constaría de seis semanas en las que habría un alto el fuego completo, se retirarían las tropas israelíes de todas las áreas pobladas de la Franja y serían liberados varios rehenes, entre ellos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la excarcelación de centenares de prisioneros palestinos.

Durante esas seis semanas Israel y Hamas deberían negociar los detalles de la segunda fase, que implicaría "el final permanente de las hostilidades", la liberación del resto de rehenes, incluidos soldados, y la retirada del Ejército israelí de la Franja, detalló Biden.

Según el mandatario estadounidense, esta segunda etapa necesitaría una negociación muy intensa, de manera que "el alto el fuego continuará vigente siempre que las conversaciones se mantengan", dijo.

La tercera y última fase comprendería un "gran plan de reconstrucción" del enclave palestino y la devolución de los cuerpos de los rehenes asesinados.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Pese a esta propuesta, las autoridades israelíes insistieron este sábado en que no aceptarán un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza hasta que no se cumplan los objetivos de la guerra, que pasan por eliminar completamente "las capacidades militares y de gobierno de Hamas" en el enclave palestino.

Egipto, Qatar y Estados Unidos instaron este sábado a Israel y al grupo islamista Hamas a cerrar el acuerdo sobre la mesa para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza y hacer efectiva la liberación de rehenes isralíes y prisioneros palestinos.

"Como mediadores en las negociaciones en curso para garantizar el alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes y detenidos, Qatar, Estados Unidos y Egipto hacen un llamamiento conjunto para que Hamas e Israel finalicen el acuerdo con los principios señalados por el presidente estadounidense, Joe Biden, el 31 de mayo de 2024", indicó el comunicado conjunto compartido por el Ministerio de Exteriores catarí en su cuenta de X.

Los mediadores afirmaron que "estos principios traen las demandas de todas las partes involucradas en el acuerdo que sirve a los múltiples intereses y traerá inmediatamente alivio tanto a la afectada población gazatí así como a los afectados rehenes y sus familias".

"Este acuerdo ofrece una hoja de ruta para un alto el fuego permanente y el fin de la crisis", concluye la nota.

De esta forma, los tres países mediadores entre Israel y Hamas instan a ambas partes a cumplir el acuerdo que anunció el viernes Biden y que está compuesto por tres fases.

La primera constaría de seis semanas en las que habría un alto el fuego completo, se retirarían las tropas israelíes de todas las áreas pobladas de la Franja y serían liberados varios rehenes, entre ellos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la excarcelación de centenares de prisioneros palestinos.

Durante esas seis semanas Israel y Hamas deberían negociar los detalles de la segunda fase, que implicaría "el final permanente de las hostilidades", la liberación del resto de rehenes, incluidos soldados, y la retirada del Ejército israelí de la Franja, detalló Biden.

Según el mandatario estadounidense, esta segunda etapa necesitaría una negociación muy intensa, de manera que "el alto el fuego continuará vigente siempre que las conversaciones se mantengan", dijo.

La tercera y última fase comprendería un "gran plan de reconstrucción" del enclave palestino y la devolución de los cuerpos de los rehenes asesinados.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Pese a esta propuesta, las autoridades israelíes insistieron este sábado en que no aceptarán un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza hasta que no se cumplan los objetivos de la guerra, que pasan por eliminar completamente "las capacidades militares y de gobierno de Hamas" en el enclave palestino.

Local

Priistas ambiciosos, los culpables de la debacle del PRI: "Memo" Valencia

"Memo" Valencia asegura que la traición a la clase obrera de parte de algunos priistas lo hizo perder fama entre el electorado

Policiaca

Accidente entre un tráiler y camioneta deja una persona muerta

El saldo del accidente fue una persona muerta y dos heridos

Local

Sólo encharcamientos menores ha dejado la lluvia en Morelia

Hasta el momento no se ha presentado caída de árboles o inundaciones en la ciudad

Doble Vía

¿Te urge ver Intensamente 2? Te contamos más sobre su estreno en Disney+

La secuela de Intensamente ha sido un éxito mundial en las salas de cine

Doble Vía

BMX Freestyle regresa a Juegos Olímpicos; conoce las reglas

El BMX Freestyle tiene miles de seguidores en todo el mundo, y en julio impresionará a millones con sus trucos cuando veamos su presentación en los Juegos Olímpicos París 2024

Local

Lluvias dejan daños en dos escuelas de Michoacán

Se trata de una primaria y una telesecundaria, las cuales esperan el dictamen de Protección Civil estatal para solicitar el seguro y comenzar las reparaciones