/ jueves 30 de mayo de 2024

Bombas lanzadas por Israel sobre Rafah son de EU

Fuerzas israelíes controlan por completo el corredor entre Gaza y Egipto; siguen con la ofensiva en la zona

RAFAH. Las bombas utilizadas en el ataque israelí que mató el domingo a decenas de palestinos en un campo para desplazados cerca de Rafah, en Gaza, fueron fabricadas en Estados Unidos, según expertos y análisis realizados por varios medios estadounidenses sobre el incidente.

The New York Times y la cadena CNN informan del armamento usado por Israel en el ataque en un campo de refugiados en Gaza, que causó la muerte a 45 personas, la mayoría civiles.

Según el Times “los restos de munición filmados en el lugar al día siguiente eran de una GBU-39, una bomba diseñada y fabricada en Estados Unidos”.

La CNN asegura que “se utilizaron municiones fabricadas en EU en el mortal ataque israelí” y precisa que en un video compartido en las redes sociales, que la cadena geolocalizó y fue analizado por expertos, se ve la cola de una bomba de pequeño diámetro (SDB) GBU-39 de fabricación estadounidense.

Los restos de munición filmados en el lugar al día siguiente eran de una GBU-39, una bomba diseñada y fabricada en Estados Unidos

El diario neoyorquino agrega que el detalle clave en los restos del arma encontrada fue el sistema de actuación de la cola, que controla las aletas que guían al GBU-39 hacia un objetivo, según Trevor Ball, extécnico de eliminación de artefactos explosivos del ejército de EU.

John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, rechazó confirmar si Israel usó una bomba GBU-39 de fabricación estadounidense para el ataque y afirmó que el Ejército israelí es el único que puede dar detalles concretos sobre sus operaciones.

El ataque aéreo israelí afectó a un campamento de tiendas de campaña para personas desplazadas en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, donde la guerra ha causado unos 36 mil muertos, más de 70 por ciento civiles, desde que comenzó hace más de siete meses.

Los fallecidos estaban en una supuesta “zona segura” en el barrio de Tal al Sultan, en el noroeste de Rafah, donde había cientos de personas desplazadas en un campamento improvisado que Israel aún no había ordenado evacuar.

En tanto, Israel envió tanques a Rafah y dijo que su guerra contra Hamas en Gaza probablemente continuaría todo el año, después de que Washington dijo que su asalto no equivalía a una gran incursión terrestre en la ciudad que las autoridades estadounidenses han pedido a Israel que evite.

Los tanques israelíes avanzaron por primera vez hasta el corazón de Rafah tras una noche de intensos bombardeos, a pesar de la orden de la Corte Internacional de Justicia para que pusiera fin a su ataque contra la ciudad, uno de los últimos lugares de refugio en Gaza.

“Es posible que tengamos otros siete meses de combates para consolidar nuestro éxito y lograr la destrucción del poder y las capacidades militares de Hamas”, dijo el asesor de seguridad nacional Tzachi Hanegbi.

El Ejército israelí anunció que ya controla “tácticamente” el Corredor Filadelfia de Rafah, que recorre la frontera con Egipto y donde según Israel se han detectado unos 20 túneles hacia el país vecino usados por Hamas para introducir armas en el enclave.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Pero una fuente egipcia de alto rango dijo que no hay comunicaciones con la parte israelí sobre las acusaciones de la existencia de túneles en la frontera de la Franja de Gaza con Egipto.

Ayer, el Ministerio de Sanidad gazatí informó de la muerte de al menos 75 personas en los ataques israelíes de las últimas 24 horas, incluidos 21 muertos por ataques en los campos de desplazados en el oeste de Rafah.

RAFAH. Las bombas utilizadas en el ataque israelí que mató el domingo a decenas de palestinos en un campo para desplazados cerca de Rafah, en Gaza, fueron fabricadas en Estados Unidos, según expertos y análisis realizados por varios medios estadounidenses sobre el incidente.

The New York Times y la cadena CNN informan del armamento usado por Israel en el ataque en un campo de refugiados en Gaza, que causó la muerte a 45 personas, la mayoría civiles.

Según el Times “los restos de munición filmados en el lugar al día siguiente eran de una GBU-39, una bomba diseñada y fabricada en Estados Unidos”.

La CNN asegura que “se utilizaron municiones fabricadas en EU en el mortal ataque israelí” y precisa que en un video compartido en las redes sociales, que la cadena geolocalizó y fue analizado por expertos, se ve la cola de una bomba de pequeño diámetro (SDB) GBU-39 de fabricación estadounidense.

Los restos de munición filmados en el lugar al día siguiente eran de una GBU-39, una bomba diseñada y fabricada en Estados Unidos

El diario neoyorquino agrega que el detalle clave en los restos del arma encontrada fue el sistema de actuación de la cola, que controla las aletas que guían al GBU-39 hacia un objetivo, según Trevor Ball, extécnico de eliminación de artefactos explosivos del ejército de EU.

John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, rechazó confirmar si Israel usó una bomba GBU-39 de fabricación estadounidense para el ataque y afirmó que el Ejército israelí es el único que puede dar detalles concretos sobre sus operaciones.

El ataque aéreo israelí afectó a un campamento de tiendas de campaña para personas desplazadas en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, donde la guerra ha causado unos 36 mil muertos, más de 70 por ciento civiles, desde que comenzó hace más de siete meses.

Los fallecidos estaban en una supuesta “zona segura” en el barrio de Tal al Sultan, en el noroeste de Rafah, donde había cientos de personas desplazadas en un campamento improvisado que Israel aún no había ordenado evacuar.

En tanto, Israel envió tanques a Rafah y dijo que su guerra contra Hamas en Gaza probablemente continuaría todo el año, después de que Washington dijo que su asalto no equivalía a una gran incursión terrestre en la ciudad que las autoridades estadounidenses han pedido a Israel que evite.

Los tanques israelíes avanzaron por primera vez hasta el corazón de Rafah tras una noche de intensos bombardeos, a pesar de la orden de la Corte Internacional de Justicia para que pusiera fin a su ataque contra la ciudad, uno de los últimos lugares de refugio en Gaza.

“Es posible que tengamos otros siete meses de combates para consolidar nuestro éxito y lograr la destrucción del poder y las capacidades militares de Hamas”, dijo el asesor de seguridad nacional Tzachi Hanegbi.

El Ejército israelí anunció que ya controla “tácticamente” el Corredor Filadelfia de Rafah, que recorre la frontera con Egipto y donde según Israel se han detectado unos 20 túneles hacia el país vecino usados por Hamas para introducir armas en el enclave.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Pero una fuente egipcia de alto rango dijo que no hay comunicaciones con la parte israelí sobre las acusaciones de la existencia de túneles en la frontera de la Franja de Gaza con Egipto.

Ayer, el Ministerio de Sanidad gazatí informó de la muerte de al menos 75 personas en los ataques israelíes de las últimas 24 horas, incluidos 21 muertos por ataques en los campos de desplazados en el oeste de Rafah.

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027 

Turismo

Voladores de San Pedro Tarímbaro, una tradición ancestral poco conocida [Vídeo]

Los Voladores de San Pedro Tarímbaro pertenece al pueblo mágico de Tlalpujahua

Local

Tribunal Electoral amonesta a Alfonso Martínez

El TEEM resolvió que Martínez Alcázar incumplió con insertar los logotipos de los partidos que lo postularon en seis publicaciones en redes sociales

Ecología

Guardia Civil vigila arribo de tortugas marinas a las playas michoacanas

Los agentes realizan un operativo para inhibir los delitos contra esta especie es catalogada en peligro de extinción 

Finanzas

CFE: ¿No sabes por qué llega caro el recibo de luz? Checa los electrodomésticos que gasta energía

Ahora que ha comenzado el verano, el consumo de energía eléctrica se incrementa debido a  las altas temperaturas

Finanzas

Profeco tacha estas bebidas vegetales por incumplir normas

La dependencia federal se encuentra alistando en días próximos para inmovilizar más bebidas vegetales