/ martes 26 de julio de 2022

Falta cubrir 10 mil plazas médicas en el sector salud: SSa

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, insistió en que el país enfrenta un déficit de 153 mil especialistas médicos para alcanzas las recomendaciones internacionales

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela al inicio de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador informó este martes que México tiene un déficit de 153 mil especialistas médicos para alcanzar las recomendaciones internacionales.

Para resarcir este déficit, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó el avance de la segunda etapa de reclutamiento de médicos especialistas en el Sector Salud y precisó que aún hay 10 mil 454 plazas vacantes de las más de 14 mil que tiene previsto cubrir el gobierno federal.

Robledo precisó que el déficit se concentra en el Insabi, con seis mil 492 plazas sin cubrir; IMSS-Bienestar, mil 551; el IMSS, mil 526; el ISSSTE, 800; Pemex, 63, y los institutos nacionales, 22.

Añadió que “más de la mitad, el 51 por ciento, se concentra en seis estados: Veracruz, Michoacán, Estado de México, Chiapas, Tamaulipas, Oaxaca y Puebla”, pues aseguró que se ha puesto énfasis en cubrir las plazas de difícil acceso.

Asimismo, detalló que las principales plazas a cubrir de encuentras en las áreas de ginecología, medicina interna, pediatría, urgencias, anestesia, cirugía general y trauma y ortopedia.

En este sentido, el presidente López Obrador presentó el sábado pasado a los primeros 60 médicos cubanos de los 500 que llegarán al país como parte de un acuerdo de cooperación alcanzado con la isla.

El mandatario defendió de nueva cuenta esta decisión, que en un principio justificó con el déficit de médicos que, según cifras de su administración, enfrenta el país.

"Es una instrucción que yo di, sabiendo cómo iban a responder nuestros adversarios, los conservadores. Yo tomé la decisión de que contrataran médicos especialistas del extranjero, y van a venir médicos de Cuba", señaló

Esta decisión provocó malestar entre la comunidad médica del país, que contradijo la postura del presidente y señaló que sí hay médicos suficientes en el país, pero las plazas que las autoridades de salud busca cubrir se encuentran en zonas de alta peligrosidad.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela al inicio de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador informó este martes que México tiene un déficit de 153 mil especialistas médicos para alcanzar las recomendaciones internacionales.

Para resarcir este déficit, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó el avance de la segunda etapa de reclutamiento de médicos especialistas en el Sector Salud y precisó que aún hay 10 mil 454 plazas vacantes de las más de 14 mil que tiene previsto cubrir el gobierno federal.

Robledo precisó que el déficit se concentra en el Insabi, con seis mil 492 plazas sin cubrir; IMSS-Bienestar, mil 551; el IMSS, mil 526; el ISSSTE, 800; Pemex, 63, y los institutos nacionales, 22.

Añadió que “más de la mitad, el 51 por ciento, se concentra en seis estados: Veracruz, Michoacán, Estado de México, Chiapas, Tamaulipas, Oaxaca y Puebla”, pues aseguró que se ha puesto énfasis en cubrir las plazas de difícil acceso.

Asimismo, detalló que las principales plazas a cubrir de encuentras en las áreas de ginecología, medicina interna, pediatría, urgencias, anestesia, cirugía general y trauma y ortopedia.

En este sentido, el presidente López Obrador presentó el sábado pasado a los primeros 60 médicos cubanos de los 500 que llegarán al país como parte de un acuerdo de cooperación alcanzado con la isla.

El mandatario defendió de nueva cuenta esta decisión, que en un principio justificó con el déficit de médicos que, según cifras de su administración, enfrenta el país.

"Es una instrucción que yo di, sabiendo cómo iban a responder nuestros adversarios, los conservadores. Yo tomé la decisión de que contrataran médicos especialistas del extranjero, y van a venir médicos de Cuba", señaló

Esta decisión provocó malestar entre la comunidad médica del país, que contradijo la postura del presidente y señaló que sí hay médicos suficientes en el país, pero las plazas que las autoridades de salud busca cubrir se encuentran en zonas de alta peligrosidad.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Doble Vía

La muerte es negocio ¿cuánto cuesta morirse en Michoacán?

A nivel nacional existen más de cuatro mil empresas que se dedican a ofrecer servicios funerarios

Local

Culpa AMLO a Calderón de empeorar la violencia en México: "Solo dio un palazo a lo tonto al avispero"

El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que delegar la seguridad a otras personas es un error

Local

Al menos 42 casas del centro histórico de Morelia en peligro de derrumbe

De acuerdo con la gerencia del Centro Histórico, en general existen 180 casas que cuentan con algún tipo de deterioro

Ecología

Sonorización en parque del Boulevard García de León puede afectar a las aves: biólogo

La sonorización del parque lineal del Boulevard García de León podría traer complicaciones fisiológicas y de conducta para las aves, dijo el biólogo Javier Salgado Ortiz

Local

Auditoría Superior de Michoacán supervisará la entrega-recepción en el Ayuntamiento de Morelia

Se busca que haya transparencia en este proceso: Tesorero municipal, Héctor Gómez Trujillo

Ecología

Vigilarán zonas afectadas por incendios ante posibles deslaves

De acuerdo con la Secma, la llegada de la temporada de lluvias torrenciales podría ocasionar deslaves