/ martes 25 de julio de 2023

El 67.5% de los homicidios en 2022 se realizaron con arma de fuego: Inegi

Los estados que cuentan con el mayor registro de homicidios son Guanajuato, el Estado de México y Baja California

El 67.5 por ciento de los homicidios registrados en México durante el 2022 se realizaron con el disparo de un arma de fuego, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Se reportan, de manera preliminar, un total de 32 mil 223 homicidios durante el año pasado tras revisarse los registros administrativos que el INEGI recopila mensualmente de entre, al menos, 378 Oficialías del Registro Civil, 106 Servicios Médicos Forenses y 227 Agencias del Ministerio Público.

Te recomendamos: Sexenio terminará con reducción en homicidios del 20%, asegura AMLO

Se obtiene una tasa de 25 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional en razón de los 32 mil 223 homicidios registrados en México durante el 2022, lo que es menor a la del 2021 donde se registraron 28 homicidios por cada 100 mil habitantes.

De los 32 mil 223 homicidios registrados de manera preliminar, entre enero y diciembre del año pasado, 21 mil 547 tuvieron como causa de defunción disparos de un arma de fuego no identificada, 186 de un arma corta y 39 de rifle, escopeta o arma larga.

Además de los homicidios cometidos con armas de fuego sobresalen aquellos que fueron realizados los 223 homicidios reportados por el INEGI tras agresiones con objetos explosivos, fuego, llamas y humo.



También destacan los homicidios que se cometieron con sustancias biológicas -incluyendo drogas y medicamentos-, plaguicidas y gases o vapores que juntos suman 13 decesos.

Otros 3 mil 131 homicidios se realizaron en 2022 con objetos punzo cortantes, y 2 mil 37 por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación. Además, 4 mil 257 fueron consecuencia de agresiones no identificadas.

De los 32 mil 223 homicidios que se realizaron en 2022, de acuerdo con el INEGI, apenas 3 mil 800 fueron cometidos en contra de mujeres según los registros preliminares. Y de esos, solamente dos se registraron como consecuencia de una agresión sexual con fuerza corporal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Guanajuato con 4 mil 256, el Estado de México con 3 mil 226 y Baja California con 2 mil 681 forman el top 3 de los estados que registraron más homicidios durante el 2022.

El 67.5 por ciento de los homicidios registrados en México durante el 2022 se realizaron con el disparo de un arma de fuego, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Se reportan, de manera preliminar, un total de 32 mil 223 homicidios durante el año pasado tras revisarse los registros administrativos que el INEGI recopila mensualmente de entre, al menos, 378 Oficialías del Registro Civil, 106 Servicios Médicos Forenses y 227 Agencias del Ministerio Público.

Te recomendamos: Sexenio terminará con reducción en homicidios del 20%, asegura AMLO

Se obtiene una tasa de 25 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional en razón de los 32 mil 223 homicidios registrados en México durante el 2022, lo que es menor a la del 2021 donde se registraron 28 homicidios por cada 100 mil habitantes.

De los 32 mil 223 homicidios registrados de manera preliminar, entre enero y diciembre del año pasado, 21 mil 547 tuvieron como causa de defunción disparos de un arma de fuego no identificada, 186 de un arma corta y 39 de rifle, escopeta o arma larga.

Además de los homicidios cometidos con armas de fuego sobresalen aquellos que fueron realizados los 223 homicidios reportados por el INEGI tras agresiones con objetos explosivos, fuego, llamas y humo.



También destacan los homicidios que se cometieron con sustancias biológicas -incluyendo drogas y medicamentos-, plaguicidas y gases o vapores que juntos suman 13 decesos.

Otros 3 mil 131 homicidios se realizaron en 2022 con objetos punzo cortantes, y 2 mil 37 por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación. Además, 4 mil 257 fueron consecuencia de agresiones no identificadas.

De los 32 mil 223 homicidios que se realizaron en 2022, de acuerdo con el INEGI, apenas 3 mil 800 fueron cometidos en contra de mujeres según los registros preliminares. Y de esos, solamente dos se registraron como consecuencia de una agresión sexual con fuerza corporal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Guanajuato con 4 mil 256, el Estado de México con 3 mil 226 y Baja California con 2 mil 681 forman el top 3 de los estados que registraron más homicidios durante el 2022.

Doble Vía

La muerte es negocio ¿cuánto cuesta morirse en Michoacán?

A nivel nacional existen más de cuatro mil empresas que se dedican a ofrecer servicios funerarios

Local

Culpa AMLO a Calderón de empeorar la violencia en México: "Solo dio un palazo a lo tonto al avispero"

El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que delegar la seguridad a otras personas es un error

Local

Al menos 42 casas del centro histórico de Morelia en peligro de derrumbe

De acuerdo con la gerencia del Centro Histórico, en general existen 180 casas que cuentan con algún tipo de deterioro

Ecología

Sonorización en parque del Boulevard García de León puede afectar a las aves: biólogo

La sonorización del parque lineal del Boulevard García de León podría traer complicaciones fisiológicas y de conducta para las aves, dijo el biólogo Javier Salgado Ortiz

Local

Auditoría Superior de Michoacán supervisará la entrega-recepción en el Ayuntamiento de Morelia

Se busca que haya transparencia en este proceso: Tesorero municipal, Héctor Gómez Trujillo

Ecología

Vigilarán zonas afectadas por incendios ante posibles deslaves

De acuerdo con la Secma, la llegada de la temporada de lluvias torrenciales podría ocasionar deslaves