/ jueves 30 de mayo de 2024

CNTE asegura que permitirá elecciones pacíficas; pero mantendrá sus protestas

En entrevista con El Sol de México, líderes de la Sección 22 de la CNTE dijo que mantendrán los bloqueos en los estados

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguró que no obstruirá el buen desarrollo de elecciones en los estados donde tienen presencia y afirmó que tampoco impedirá que se desarrollen los comicios del próximo domingo 2 de junio.

A más de 15 días de que la CNTE comenzó con protestas a nivel nacional para exigir al Gobierno federal que incremente al 100 por ciento su salario y que se abrogué totalmente la reforma Educativa de 2012, voceros de distintas secciones de la Coordinadora declararon a El Sol de México que continuarán “en pie de lucha” de manera indefinida, hasta que sus demandas sean cumplidas, pero subrayaron que entre sus acuerdos no está impedir el buen desarrollo de las elecciones.

El profesor Wilbert Santiago, ex vocero de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, dijo que apenas se llevaron acuerdo asambleas estatales y comentó que dentro de ellas “no se tocó el tema de generar una movilización en contra de la jornada electoral”, sino, al contrario, se mantiene la idea de “respetar la civilidad de la jornada electoral”.

En torno a mantener el plantón en el Zócalo capitalino, la lideresa de la Sección 22, Yenny Pérez, ha remarcado, como otros líderes sindicales locales de este gremio, que mantendrán el plantón de manera indefinida, e incluso la Sección 22 enviará como apoyo al plantón en próximos días al 20% de sus agremiados, mientras el 80 por ciento restante se mantendrá en pie de lucha en Oaxaca.

Aún, cuando en estados como Oaxaca señalan que permitirán las elecciones libres, sus integrantes se niegan a que se instalen las casillas en algunas escuelas de educación básica.

Este jueves, miembros de la CNTE mantiene sus movilizaciones en el país y en la Ciudad de México se movilizaron desde las 10:00 A.M. en varias estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro para permitir el libre paso de los usuarios, mientras que otro contingente se trasladó para protestar frente a la instalación de la SEP.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La noche de este miércoles, los dirigentes de la Coordinadora realizaron una asamblea para determinar sus líneas de acción de cara a la reunión que tendrán el próximo 4 de junio con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, las cuales serán dadas a conocer en las próximas horas. En tanto, subrayan que mantendrán sus movilizaciones para que sean cumplidas sus demandas.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguró que no obstruirá el buen desarrollo de elecciones en los estados donde tienen presencia y afirmó que tampoco impedirá que se desarrollen los comicios del próximo domingo 2 de junio.

A más de 15 días de que la CNTE comenzó con protestas a nivel nacional para exigir al Gobierno federal que incremente al 100 por ciento su salario y que se abrogué totalmente la reforma Educativa de 2012, voceros de distintas secciones de la Coordinadora declararon a El Sol de México que continuarán “en pie de lucha” de manera indefinida, hasta que sus demandas sean cumplidas, pero subrayaron que entre sus acuerdos no está impedir el buen desarrollo de las elecciones.

El profesor Wilbert Santiago, ex vocero de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, dijo que apenas se llevaron acuerdo asambleas estatales y comentó que dentro de ellas “no se tocó el tema de generar una movilización en contra de la jornada electoral”, sino, al contrario, se mantiene la idea de “respetar la civilidad de la jornada electoral”.

En torno a mantener el plantón en el Zócalo capitalino, la lideresa de la Sección 22, Yenny Pérez, ha remarcado, como otros líderes sindicales locales de este gremio, que mantendrán el plantón de manera indefinida, e incluso la Sección 22 enviará como apoyo al plantón en próximos días al 20% de sus agremiados, mientras el 80 por ciento restante se mantendrá en pie de lucha en Oaxaca.

Aún, cuando en estados como Oaxaca señalan que permitirán las elecciones libres, sus integrantes se niegan a que se instalen las casillas en algunas escuelas de educación básica.

Este jueves, miembros de la CNTE mantiene sus movilizaciones en el país y en la Ciudad de México se movilizaron desde las 10:00 A.M. en varias estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro para permitir el libre paso de los usuarios, mientras que otro contingente se trasladó para protestar frente a la instalación de la SEP.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La noche de este miércoles, los dirigentes de la Coordinadora realizaron una asamblea para determinar sus líneas de acción de cara a la reunión que tendrán el próximo 4 de junio con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, las cuales serán dadas a conocer en las próximas horas. En tanto, subrayan que mantendrán sus movilizaciones para que sean cumplidas sus demandas.

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027