/ sábado 28 de octubre de 2023

CFE logra restablecer 55% del suministro eléctrico en Guerrero

Los equipos pudieron regresar el suministro a 281 mil 740 de los 513 mil 524 usuarios afectados por el huracán Otis

Después de casi cuatro días de trabajo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya logró restablecer el suministro eléctrico al 55 por ciento de los usuarios afectados por el paso del huracán Otis la pasada madrugada del miércoles.

Los equipos pudieron regresar el suministro a 281 mil 740 de los 513 mil 524 usuarios conforme las condiciones lo han permitido, pues los graves daños en el estado obstaculizan las maniobras.

"En el sitio se han encontrado con caminos bloqueados por deslaves. Han tenido que retirar escombros y ramas: para avanzar en los caminos, así como por los lugares donde se encuentran las líneas de energía eléctrica derribadas", explicó la comisión en un comunicado.


A su vez, la CFE informó que se tienen daños y anomalías en 38 líneas de alta tensión, "que son la fuente principal de energía eléctrica en la región afectada". De todas ellas, hasta el momento, se han restablecido 15.

Y agregó: "de manera paralela, se avanza con los trabajos de reparación de daños en la infraestructura de media y baja tensión, y una vez que se recuperen la totalidad de las líneas de alta tensión se podrá agilizar el restablecimiento".

Finalmente, conforme a la evaluación de los daños, los recursos de la comisión para repararlos se han incrementado.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Hasta el momento, se han dispuesto en puntos estratégicos: mil 689 trabajadores electricistas, 161 grúas, 548 vehículos, 52 plantas de emergencia, 21 torres de iluminación y 6 helicópteros".

Después de casi cuatro días de trabajo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya logró restablecer el suministro eléctrico al 55 por ciento de los usuarios afectados por el paso del huracán Otis la pasada madrugada del miércoles.

Los equipos pudieron regresar el suministro a 281 mil 740 de los 513 mil 524 usuarios conforme las condiciones lo han permitido, pues los graves daños en el estado obstaculizan las maniobras.

"En el sitio se han encontrado con caminos bloqueados por deslaves. Han tenido que retirar escombros y ramas: para avanzar en los caminos, así como por los lugares donde se encuentran las líneas de energía eléctrica derribadas", explicó la comisión en un comunicado.


A su vez, la CFE informó que se tienen daños y anomalías en 38 líneas de alta tensión, "que son la fuente principal de energía eléctrica en la región afectada". De todas ellas, hasta el momento, se han restablecido 15.

Y agregó: "de manera paralela, se avanza con los trabajos de reparación de daños en la infraestructura de media y baja tensión, y una vez que se recuperen la totalidad de las líneas de alta tensión se podrá agilizar el restablecimiento".

Finalmente, conforme a la evaluación de los daños, los recursos de la comisión para repararlos se han incrementado.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Hasta el momento, se han dispuesto en puntos estratégicos: mil 689 trabajadores electricistas, 161 grúas, 548 vehículos, 52 plantas de emergencia, 21 torres de iluminación y 6 helicópteros".

Local

Magistrados del Poder Judicial en Michoacán advierten paro de labores por reforma federal

Si no hay resultados viables en los diálogos habrá paro nacional, señalan

Local

Al menos 142 proyectos competirán para obtener el presupuesto participativo en Morelia

Alfonso Martínez Alcázar refirió que se destinarán 21 millones de pesos para realizar los proyectos que más sean votados del total seleccionados 

Local

¡Magia! Encuentra el mundo de Harry Potter en Morelia con pociones, café y waffles

Para magos y muggles, esta cafetería lo tiene todo desde comidas hasta pociones mágicas

Local

“Ya le di vuelta a la página con Torres Piña, me parece un relevo positivo”: Alfonso Martínez 

Alfonso Martínez Alcázar consideró que durante la gestión del actual secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres se generaron diversos conflictos 

Local

Mudanza a Centro Administrativo de Morelia comenzará a principios de julio

Alfonso Martínez Alcázar señaló que la primera área que se estaría mudando sería la Tesorería municipal