/ jueves 13 de junio de 2024

TEPJF determina que AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez denunció que el presidente emitió expresiones en su contra en 11 conferencias de prensa matutinas entre julio y agosto de 2023

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador cometió violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Xóchitl Gálvez denunció que el presidente emitió expresiones que constituían violencia política de género en su contra en 11 conferencias de prensa matutinas entre julio y agosto de 2023 y este día los magistrados determinaron que algunas declaraciones del titular del Ejecutivo sí actualizan la infracción.

“Se plantea que sólo las expresiones en las que el titular del Ejecutivo Federal afirma que la denunciante obtuvo una candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político que la designaron para utilizar su imagen como una mujer de pueblo y que con ello pretende causar empatía en el electorado se actualiza los parámetros de la infracción”.

“Lo anterior porque configura violencia simbólica con el objeto menoscabar el reconocimiento de sus derechos políticos, con base en carácter de mujer e indígena al reforzar el estereotipo de inferioridad o de dependencia para acceder a cargos público y no es autónoma, con lo que, además, se niega a reconocer su trayectoria como funcionaria pública”, explicó el secretario técnico.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con la ley, el presidente no es sujeto de sanción, por lo que sólo se declaró su responsabilidad y no se le inscribirá en Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador cometió violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Xóchitl Gálvez denunció que el presidente emitió expresiones que constituían violencia política de género en su contra en 11 conferencias de prensa matutinas entre julio y agosto de 2023 y este día los magistrados determinaron que algunas declaraciones del titular del Ejecutivo sí actualizan la infracción.

“Se plantea que sólo las expresiones en las que el titular del Ejecutivo Federal afirma que la denunciante obtuvo una candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político que la designaron para utilizar su imagen como una mujer de pueblo y que con ello pretende causar empatía en el electorado se actualiza los parámetros de la infracción”.

“Lo anterior porque configura violencia simbólica con el objeto menoscabar el reconocimiento de sus derechos políticos, con base en carácter de mujer e indígena al reforzar el estereotipo de inferioridad o de dependencia para acceder a cargos público y no es autónoma, con lo que, además, se niega a reconocer su trayectoria como funcionaria pública”, explicó el secretario técnico.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con la ley, el presidente no es sujeto de sanción, por lo que sólo se declaró su responsabilidad y no se le inscribirá en Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Local

Auditoría Superior de Michoacán supervisará la entrega-recepción en el Ayuntamiento de Morelia

Se busca que haya transparencia en este proceso: Tesorero municipal, Héctor Gómez Trujillo

Ecología

Vigilarán zonas afectadas por incendios ante posibles deslaves

De acuerdo con la Secma, la llegada de la temporada de lluvias torrenciales podría ocasionar deslaves

Finanzas

Evita sorpresas en tu factura de luz: La CFE te explica cómo calcular tu consumo

Con esa herramienta implementada en su app puedes prevenir tus gastos

Finanzas

No te dejes llevar: Conoce tus derechos como pasajero de aerolíneas con Profeco

La dependencia federal te puede respaldar y asesorar para evitar disgustos o retrasos en tu vuelo