/ viernes 21 de julio de 2023

AMLO recibe a madres buscadoras de Argentina en Palacio Nacional, pero no de México

En su visita a México, Estela de Carlotto, presidenta y fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo externó su apoyo a las madres buscadoras de desaparecidos en México

Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha abierto la mañanera para ninguna madre buscadora de México que se planta frente a Palacio Nacional, este viernes recibió a Estela Barnes de Carlotto, una histórica madre buscadora de personas desaparecidas durante la dictadura militar en la Argentina.

“Hace 45 años que estoy en lucha por desaparición de personas en Argentina. Es imposible dejar de hacerla. Tengo 92 años, pero voy a seguir para que esto no vuelva a seguir nunca más. Agradecida con el señor presidente. México para Argentina es hermanísimo. Estrechemos los abrazos de toda Latinoamérica para la verdad, memoria, justicia y nunca más”, dijo la activista bonaerense y dirigente legendaria de las Madres de la Plaza de Mayo de Argentina durante su visita a la mañanera.

Te recomendamos: Llorar en casa y luchar afuera: Abuelas de Plaza de Mayo respaldan a Madres Buscadoras

En 1977 una de las hijas de Estela Barnes de Carlotto fue secuestrada y desaparecida por el régimen de su país, cuando estaba embarazada. A partir de ese momento emprendió la búsqueda de 36 años de su hija y su nieto y a través de relatos, descubrió que la identidad de su nieto fue cambiada.

La Asociación Abuelas de la Plaza de Mayo estima que el Estado argentino en el período de la dictadura, se apropió y cambió la identidad de unos 500 niños de mujeres que dieron a luz luego de ser secuestradas. Se estima que el terrorismo de Estado en Argentina, durante 1976 a 1983, llegó a desaparecer a 30 mil personas.

En su visita a México, Estela de Carlotto, presidenta y fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo externó su apoyo a las madres buscadoras de desaparecidos en México y las exhortó a “a luchar bien, a hermanarnos, a decir se puede, a llorar en casa y luchar fuera. No den lástima, que les tengan miedo, porque están pidiendo lo que corresponde”, puntualizó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Actualmente, México vive una crisis de personas desaparecidos por la violencia que ronda más de 110 mil víctimas.

Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha abierto la mañanera para ninguna madre buscadora de México que se planta frente a Palacio Nacional, este viernes recibió a Estela Barnes de Carlotto, una histórica madre buscadora de personas desaparecidas durante la dictadura militar en la Argentina.

“Hace 45 años que estoy en lucha por desaparición de personas en Argentina. Es imposible dejar de hacerla. Tengo 92 años, pero voy a seguir para que esto no vuelva a seguir nunca más. Agradecida con el señor presidente. México para Argentina es hermanísimo. Estrechemos los abrazos de toda Latinoamérica para la verdad, memoria, justicia y nunca más”, dijo la activista bonaerense y dirigente legendaria de las Madres de la Plaza de Mayo de Argentina durante su visita a la mañanera.

Te recomendamos: Llorar en casa y luchar afuera: Abuelas de Plaza de Mayo respaldan a Madres Buscadoras

En 1977 una de las hijas de Estela Barnes de Carlotto fue secuestrada y desaparecida por el régimen de su país, cuando estaba embarazada. A partir de ese momento emprendió la búsqueda de 36 años de su hija y su nieto y a través de relatos, descubrió que la identidad de su nieto fue cambiada.

La Asociación Abuelas de la Plaza de Mayo estima que el Estado argentino en el período de la dictadura, se apropió y cambió la identidad de unos 500 niños de mujeres que dieron a luz luego de ser secuestradas. Se estima que el terrorismo de Estado en Argentina, durante 1976 a 1983, llegó a desaparecer a 30 mil personas.

En su visita a México, Estela de Carlotto, presidenta y fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo externó su apoyo a las madres buscadoras de desaparecidos en México y las exhortó a “a luchar bien, a hermanarnos, a decir se puede, a llorar en casa y luchar fuera. No den lástima, que les tengan miedo, porque están pidiendo lo que corresponde”, puntualizó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Actualmente, México vive una crisis de personas desaparecidos por la violencia que ronda más de 110 mil víctimas.

Policiaca

Asesinan a balazos a un hombre en la Ventura Puente

La víctima se encontraba en un puesto de comida

Local

CNTE Poder de Base marchará este viernes en Morelia

La Sección XVIII de la CNTE realizará una marcha desde Casa Michoacán a Palacio de Gobierno

Local

Reportan desabasto de agua Ciel en tiendas de Morelia

Tiendas de abarrotes y de conveniencia de Morelia reportan desabasto de garrafones de 20 litros 

Cultura

Hormigas chicatanas, el insecto que llega en las lluvias y se convierte en manjar

La temporada de apareamiento de este insecto coincide con las lluvias, por eso es común verlas durante los meses de junio o julio

Deportes

Michoacán hace historia con 101 medallas en los Nacionales Conade 2024

Karate, canotaje y bádminton podrían darle más preseas a la delegación michoacana

Local

Juez niega amparo a obreros sindicalizados de ArcelorMittal en paro

El Juez también determinó que las actividades en la empresa deberán restablecerse de inmediato