/ martes 26 de septiembre de 2023

Se instalarán 700 puestos en la verbena por natalicio de Morelos

Los puestos de comida deberán cumplir con las nuevas reglas de seguridad

Morelia, Michoacán.- Serán poco más de 700 los ambulantes que se instalarán en el centro histórico como parte de la verbena popular por el natalicio de José María Morelos y Pavón, anunció el director de Mercados del municipio, Marco Antonio Garibay González.

El funcionario municipal informó que los oferentes podrán ocupar los espacios designados desde este próximo 29 de septiembre y podrán operar únicamente el 30 del mismo mes.

Es de mencionar que hasta el 2019, se permitía la instalación de poco más de mil 200 vendedores, sin embargo, luego de la pandemia por COVID-19, se buscó reducir el número de éstos, para evitar conglomeraciones.

Garibay González comentó que serán los mismos espacios que se designaron para el 15 y 16 de septiembre, siendo estos la plaza San Francisco, la cerrada de San Agustín, la plaza del mismo nombre, por mencionar algunos.

Agregó que desde inicios de este mes se tuvieron mesas de trabajo para que se llevaran a cabo los protocolos de seguridad, sobre todo con los puesto dedicados a la comida.

Los puestos de comida deberán contar con extintores y mantener sus tanques de gas a una distancia de por lo menos cinco metros, para evitar algún incidente como los que se han registrado en días pasados.

Este año, se espera una gran afluencia de personas debido a los artistas que se estarán presentando en el concierto que se llevará acabo el próximo viernes.

Morelia, Michoacán.- Serán poco más de 700 los ambulantes que se instalarán en el centro histórico como parte de la verbena popular por el natalicio de José María Morelos y Pavón, anunció el director de Mercados del municipio, Marco Antonio Garibay González.

El funcionario municipal informó que los oferentes podrán ocupar los espacios designados desde este próximo 29 de septiembre y podrán operar únicamente el 30 del mismo mes.

Es de mencionar que hasta el 2019, se permitía la instalación de poco más de mil 200 vendedores, sin embargo, luego de la pandemia por COVID-19, se buscó reducir el número de éstos, para evitar conglomeraciones.

Garibay González comentó que serán los mismos espacios que se designaron para el 15 y 16 de septiembre, siendo estos la plaza San Francisco, la cerrada de San Agustín, la plaza del mismo nombre, por mencionar algunos.

Agregó que desde inicios de este mes se tuvieron mesas de trabajo para que se llevaran a cabo los protocolos de seguridad, sobre todo con los puesto dedicados a la comida.

Los puestos de comida deberán contar con extintores y mantener sus tanques de gas a una distancia de por lo menos cinco metros, para evitar algún incidente como los que se han registrado en días pasados.

Este año, se espera una gran afluencia de personas debido a los artistas que se estarán presentando en el concierto que se llevará acabo el próximo viernes.

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027 

Turismo

Voladores de San Pedro Tarímbaro, una tradición ancestral poco conocida [Vídeo]

Los Voladores de San Pedro Tarímbaro pertenece al pueblo mágico de Tlalpujahua

Local

Tribunal Electoral amonesta a Alfonso Martínez

El TEEM resolvió que Martínez Alcázar incumplió con insertar los logotipos de los partidos que lo postularon en seis publicaciones en redes sociales

Ecología

Guardia Civil vigila arribo de tortugas marinas a las playas michoacanas

Los agentes realizan un operativo para inhibir los delitos contra esta especie es catalogada en peligro de extinción