Se aprueban 15 nuevos establecimientos de “giros rojos” en Morelia

De acuerdo con el secretario del Ayuntamiento, Yankel Alfredo Benítez Silva en la capital michoacana existen casi 13 mil giros “C” o también llamados “rojos”

Javier Velázquez / El Sol de Morelia

  · miércoles 12 de junio de 2024

Tienda OXXO / Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.- Por unanimidad, los regidores aprobaron en sesión ordinaria de Cabildo, la autorización de 15 nuevos giros “C” o también llamados “rojos” en la capital michoacana, así lo dio a conocer el secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Alfredo Benítez Silva.

El funcionario municipal explicó que de estos 15 nuevos establecimientos, 10 son mini súper, determinando que son las tiendas de conveniencia llamadas “Oxxo”, mientras que las cinco restantes son vinaterías.

Benítez Silva expresó que en la capital michoacana existen casi 13 mil giros “C” o también llamado “rojos”, mientras que se estima que ya son poco más de 40 mil, los establecimientos mercantiles de todo tipo, los que se pueden ubicar en todo el territorio moreliano.

Sesión de cabildo / Foto: Cortesía | Ayuntamiento de Morelia

Te puede interesar: “En revisión”, funcionarios de Morelia para analizar quién sigue en el cargo

Para finalizar, comentó que este año, no se han autorizado nuevos antros o bares pero explicó que en lo que va de la administración municipal se han aprobado poco más de 10 de este tipo de locales, con el fin de tener las menos quejas por parte de los ciudadanos.

“Miren, los establecimientos que fueron aprobados este día fueron un total de 15 locales del giro rojo, de los cuales 10 son pertenecientes a minisuper y los cinco restantes fueron vinaterías, todos cuentan con sus documentos respectivos y en regla”, comentó.

Te puede interesar: Venta de drogas en bares, es competencia del estado y de la federación: Policía Morelia

Es de mencionar que el reglamento de Establecimientos Mercantiles, Industriales y de Servicios en Morelia refiere que existen cuatro giros en la ciudad, entre los que destacan “A”, “B”, “B” alto impacto y “C”.