/ lunes 27 de mayo de 2024

Restauranteros no quieren Ley Seca durante elecciones

Argumentan que excluir de la norma a restaurantes contribuirá a la recuperación económica del sector

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) solicitó al gobierno de Michoacán que se les permita la venta de bebidas alcohólicas en establecimientos previo y durante las elecciones del 2 de junio.

En un comunicado emitido por la institución pidieron ser exceptuados de las restricciones que contempla la Ley Seca, pues su "actividad principal es la venta de alimentos acompañados de manera complementaria" de productos embriagantes.

De acuerdo al artículo 300 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, "el día de la elección y precedente, se podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan este tipo de bebidas".

En este sentido, la Canirac argumentó que los incidentes relacionados con el exceso en su consumo son mínimos y no están relacionados con estas normativas, sino que su prohibición da paso a licores adulterados, además las personas las compran con anticipación.

"Fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación; mientras en un ambiente privado no hay control, en un restaurante las personas tienden a moderar su consumo", expresó el documento.

Asimismo, se especificó que excluir a las cadenas restauranteras "contribuirá en gran medida a la recuperación económica del sector, sobre todo beneficiando al personal que labora en los restaurantes del país".

También te podría interesar: Mercados y comercios de Zamora registran bajas ventas

Según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas (INEGI), rescatados por la Canirac, en México esta industria está conformada "por microempresas; 96 de cada 100 unidades económicas" pertenecen a este sector "y ofrecen empleos a 70 de cada 100 personas".

También te podría interesar: Ley seca en Zamora, a partir de las 00:00 horas del sábado 1 de junio

Finalmente, los restauranteros reafirmaron "su compromiso de promover la participación ciudadana del voto libre y secreto en la jornada electoral del próximo 2 de junio, a través de la campaña: “Café Gratis a quien #EligeVotar”, con lo que esperan las autoridades estatales cambien de parecer.

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) solicitó al gobierno de Michoacán que se les permita la venta de bebidas alcohólicas en establecimientos previo y durante las elecciones del 2 de junio.

En un comunicado emitido por la institución pidieron ser exceptuados de las restricciones que contempla la Ley Seca, pues su "actividad principal es la venta de alimentos acompañados de manera complementaria" de productos embriagantes.

De acuerdo al artículo 300 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, "el día de la elección y precedente, se podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan este tipo de bebidas".

En este sentido, la Canirac argumentó que los incidentes relacionados con el exceso en su consumo son mínimos y no están relacionados con estas normativas, sino que su prohibición da paso a licores adulterados, además las personas las compran con anticipación.

"Fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación; mientras en un ambiente privado no hay control, en un restaurante las personas tienden a moderar su consumo", expresó el documento.

Asimismo, se especificó que excluir a las cadenas restauranteras "contribuirá en gran medida a la recuperación económica del sector, sobre todo beneficiando al personal que labora en los restaurantes del país".

También te podría interesar: Mercados y comercios de Zamora registran bajas ventas

Según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas (INEGI), rescatados por la Canirac, en México esta industria está conformada "por microempresas; 96 de cada 100 unidades económicas" pertenecen a este sector "y ofrecen empleos a 70 de cada 100 personas".

También te podría interesar: Ley seca en Zamora, a partir de las 00:00 horas del sábado 1 de junio

Finalmente, los restauranteros reafirmaron "su compromiso de promover la participación ciudadana del voto libre y secreto en la jornada electoral del próximo 2 de junio, a través de la campaña: “Café Gratis a quien #EligeVotar”, con lo que esperan las autoridades estatales cambien de parecer.

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027 

Turismo

Voladores de San Pedro Tarímbaro, una tradición ancestral poco conocida [Vídeo]

Los Voladores de San Pedro Tarímbaro pertenece al pueblo mágico de Tlalpujahua