/ lunes 24 de junio de 2024

Reconocen consejeros del INE que inseguridad afectó el voto ciudadano en Michoacán

No hubo plena libertad y tranquilidad durante este ejercicio, señalan en sesión ordinaria los consejeros del INE

Morelia, Michoacán.-Hasta el término del proceso electoral de este 2 de junio, los consejeros de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) reconocieron que en estos comicios la inseguridad y amenazas que se presentaron durante la jornada electoral impidieron que los ciudadanos acudieran a las urnas en total libertad y tranquilidad.

En sesión ordinaria de la junta local del INE, el consejero Jorge Zamacona madrigal, subrayó que algunas autoridades involucradas en las elecciones, deben cumplir con las funciones de una mejor manera, haciendo referencia a quienes están a cargo de la seguridad pública, porque en estas elecciones hubo candidatos que perdieron la vida, sufrieron atentados y otros más fueron obligados a renunciar.

Te puede interesar: Comunidades indígenas fueron “presionadas” para que permitieran elecciones: CSIM

Consejeros del INE en sesión ordinaria / Foto: Cortesía | INE

Pero principalmente, el consejero mencionó que los ciudadanos ante la falta de seguridad en Michoacán no asistieron con la libertad para ejercer el voto en las urnas, por ello, consideró que lo sucedido el pasado 2 de junio en cuestión de violencia debe reflexionarse y sobre todo reforzarse para que no vuelva a suceder.

Se tiene que reforzar por parte delas autoridades competentes que tienen su función de seguridad el pleno ejercicio de sus atribuciones para seguir avanzando en la consolidación del sistema democrático, y que la mayoría de la ciudadana anhela, para no caer en la normalización de cuestiones que son contrarias al marco normativo, manifestó el consejero del INE.

Mientras que en su intervención, el consejero del INE en Michoacán, Daniel Tovar consideró hasta el término de los comicios del 2 de junio, que el gobierno debe generar estrategias o políticas para los siguientes elecciones a fin de que esté garantizada la seguridad, principalmente a los funcionarios de casillas, quienes fueron víctimas de la inseguridad en el caso del distrito 4 y en el municipio de Ocampo.

También lee: IEM solicita más pruebas de incidencias en elección de Ocampo

INE Michoacán / Foto: Javier Velázquez | El Sol de Morelia

Según el consejero de la Junta Local del INE en el estado, se requiere que se replanteen las estrategias en materia de seguridad, pero también que se pase de un voto en material impreso a un electrónico de lo contrario seguirá el desgaste humano como de los consejeros distritales.

Este mismo consejero, también comentó que se tiene que reflexionar en Michoacán sobre la complejidad que se presentó en estas elecciones con las comunidades indígenas que se norman bajo los usos y costumbres, pero que en su actuar generó resistencia al no realizar a cabalidad todas las actividades de ubicación e instalación de casillas por la resistencia de los pueblos originarios hacia el sistema de partidos políticos.

Se requiere trabajar por las autoridades de gobierno y electorales en la sensibilización de las comunidades y hacerles saber que se debe contar con democracia libre, donde existan los dos sistemas, expuso el consejero del INE.

De igual manera, los representantes de los partidos de Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI), reiteraron que en estas elecciones lo que más prevaleció fue la violencia, la inseguridad y la injerencia del crimen organizado que desde el inicio de las elecciones se denunció ante los medios de comunicación y en los órganos electorales para que se tomarán en cuenta estrategias que pudieran disminuir los hechos delictivos.

Los representantes de estos partidos políticos hicieron el llamado al gobierno del estado para que no permitan que se vuelvan a repetir elecciones tan violentas como las que se presentaron este 2 de junio, porque los ciudadanos no pudieron acudir a emitir su voto con tranquilidad ante las amenazas que sufrieron de grupos armados.

Morelia, Michoacán.-Hasta el término del proceso electoral de este 2 de junio, los consejeros de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) reconocieron que en estos comicios la inseguridad y amenazas que se presentaron durante la jornada electoral impidieron que los ciudadanos acudieran a las urnas en total libertad y tranquilidad.

En sesión ordinaria de la junta local del INE, el consejero Jorge Zamacona madrigal, subrayó que algunas autoridades involucradas en las elecciones, deben cumplir con las funciones de una mejor manera, haciendo referencia a quienes están a cargo de la seguridad pública, porque en estas elecciones hubo candidatos que perdieron la vida, sufrieron atentados y otros más fueron obligados a renunciar.

Te puede interesar: Comunidades indígenas fueron “presionadas” para que permitieran elecciones: CSIM

Consejeros del INE en sesión ordinaria / Foto: Cortesía | INE

Pero principalmente, el consejero mencionó que los ciudadanos ante la falta de seguridad en Michoacán no asistieron con la libertad para ejercer el voto en las urnas, por ello, consideró que lo sucedido el pasado 2 de junio en cuestión de violencia debe reflexionarse y sobre todo reforzarse para que no vuelva a suceder.

Se tiene que reforzar por parte delas autoridades competentes que tienen su función de seguridad el pleno ejercicio de sus atribuciones para seguir avanzando en la consolidación del sistema democrático, y que la mayoría de la ciudadana anhela, para no caer en la normalización de cuestiones que son contrarias al marco normativo, manifestó el consejero del INE.

Mientras que en su intervención, el consejero del INE en Michoacán, Daniel Tovar consideró hasta el término de los comicios del 2 de junio, que el gobierno debe generar estrategias o políticas para los siguientes elecciones a fin de que esté garantizada la seguridad, principalmente a los funcionarios de casillas, quienes fueron víctimas de la inseguridad en el caso del distrito 4 y en el municipio de Ocampo.

También lee: IEM solicita más pruebas de incidencias en elección de Ocampo

INE Michoacán / Foto: Javier Velázquez | El Sol de Morelia

Según el consejero de la Junta Local del INE en el estado, se requiere que se replanteen las estrategias en materia de seguridad, pero también que se pase de un voto en material impreso a un electrónico de lo contrario seguirá el desgaste humano como de los consejeros distritales.

Este mismo consejero, también comentó que se tiene que reflexionar en Michoacán sobre la complejidad que se presentó en estas elecciones con las comunidades indígenas que se norman bajo los usos y costumbres, pero que en su actuar generó resistencia al no realizar a cabalidad todas las actividades de ubicación e instalación de casillas por la resistencia de los pueblos originarios hacia el sistema de partidos políticos.

Se requiere trabajar por las autoridades de gobierno y electorales en la sensibilización de las comunidades y hacerles saber que se debe contar con democracia libre, donde existan los dos sistemas, expuso el consejero del INE.

De igual manera, los representantes de los partidos de Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI), reiteraron que en estas elecciones lo que más prevaleció fue la violencia, la inseguridad y la injerencia del crimen organizado que desde el inicio de las elecciones se denunció ante los medios de comunicación y en los órganos electorales para que se tomarán en cuenta estrategias que pudieran disminuir los hechos delictivos.

Los representantes de estos partidos políticos hicieron el llamado al gobierno del estado para que no permitan que se vuelvan a repetir elecciones tan violentas como las que se presentaron este 2 de junio, porque los ciudadanos no pudieron acudir a emitir su voto con tranquilidad ante las amenazas que sufrieron de grupos armados.

Local

Más de 800 empleados temporales rescatan el lago de Pátzcuaro

En su mayoría se trata de habitantes de comunidades cercanas al lago de Pátzcuaro

Local

No habrá permisos para estacionarse en el centro de Morelia durante el verano

De acuerdo con el comisionado de seguridad, los permisos sólo se dan cuando hay eventos masivos

Policiaca

Asesinan a balazos a hombre de la tercera edad en San Rafael Coapa

La víctima fue identificada con el nombre de Antíopo R., de 60 años de edad

Local

¿Con antojo? Te compartimos 3 lugares para comer el mejor menudo en Morelia

Estos restaurantes te ofrecen un rico menudo acompañado de tortillas de comal recién hechas.

Policiaca

Asesinan a balazos a una mujer al sur de Morelia

La víctima fue asesinada durante los primeros minutos de este domingo en la colonia Torrecillas

Local

Siguen cobrando cuota por corte de limón en Buenavista: Lupe Mora

El luchador social denunció que el crimen organizado cobra dos pesos por kilo de limón