/ jueves 27 de junio de 2024

Realizarán en julio consulta a morelianos sobre adecuaciones del nuevo Atlas de Riesgo

Los investigadores del campus Morelia de la UNAM son quienes realizan las adecuaciones al Atlas de Riesgo

Morelia, Michoacán.- En julio de este año, el Ayuntamiento de Morelia someterá a consulta pública las adecuaciones que se le estarían realizando al Atlas de Riesgo, con el fin de agregar alguna zona de riesgo que no fue considerada por parte de los investigadores del Campus Morelia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así lo dio a conocer el secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Alfredo Benítez Silva.

El funcionario municipal explicó que fue a mediados de este mes, cuando los investigadores de la UNAM, así como el Instituto Municipal de Planeación (Implan), la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Morelia (PC), entregaron el proyecto por lo que la siguiente semana será cuando se pueda presentar a grupos de la sociedad civil con el fin de que agreguen cualquier zona que no se haya tomado en cuenta.

Es de mencionar que fue a finales del 2023, cuando el IMPLAN y la Secretaría del Ayuntamiento comenzaron con la modernización del referido documento, mismo que contaba con 13 años de no haber sido actualizado y el cual, le costó un total de 1.7 millones de pesos a la administración municipal.

Te puede interesar: Sonorización en parque del Boulevard García de León puede afectar a las aves: biólogo

Zonas de Morelia / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Refirió que una vez que se concluya con las adecuaciones señaladas por los propios morelianos, éste se turnará al Cabildo del Ayuntamiento para su aprobación y así, sea publicado en la página oficial del municipio, con el fin de que los ciudadanos puedan consultarlo.

Para finalizar, mencionó que dicho documento contempla zonas de inundación, así como las que cuentan con fallas geológicas y de derrumbe, además de deslaves, por lo que los morelianos podrán conocer si, sus hogares pueden sufrir algún tipo de problemática en estos tema.

“Se realizará una consulta pública para, pues, cualquier inconformidad, respecto a lo que se identifica en el Atlas de Riesgo, para posteriormente ya formalizarlo, pasarlo a Cabildo. Entonces lo que es los trabajos por parte del Implan, Protección Civil, de la Universidad Autónoma ya culminaron, ya estamos en la fase de la revisión, informe final, para proceder en el mes de julio con la consulta pública y, después, entonces, ya pasará a Cabildo”.

Zonas de Morelia / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Te puede interesar: Vigilarán zonas afectadas por incendios ante posibles deslaves

Señalar que este mano sería el primer proyecto que es sometido a consulta popular por parte de la administración municipal, ya que fue el año pasado cuando el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) 2024-2027, también tuvo algunas modificaciones a petición de grupos sociales de la ciudad.

Morelia, Michoacán.- En julio de este año, el Ayuntamiento de Morelia someterá a consulta pública las adecuaciones que se le estarían realizando al Atlas de Riesgo, con el fin de agregar alguna zona de riesgo que no fue considerada por parte de los investigadores del Campus Morelia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así lo dio a conocer el secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Alfredo Benítez Silva.

El funcionario municipal explicó que fue a mediados de este mes, cuando los investigadores de la UNAM, así como el Instituto Municipal de Planeación (Implan), la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Morelia (PC), entregaron el proyecto por lo que la siguiente semana será cuando se pueda presentar a grupos de la sociedad civil con el fin de que agreguen cualquier zona que no se haya tomado en cuenta.

Es de mencionar que fue a finales del 2023, cuando el IMPLAN y la Secretaría del Ayuntamiento comenzaron con la modernización del referido documento, mismo que contaba con 13 años de no haber sido actualizado y el cual, le costó un total de 1.7 millones de pesos a la administración municipal.

Te puede interesar: Sonorización en parque del Boulevard García de León puede afectar a las aves: biólogo

Zonas de Morelia / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Refirió que una vez que se concluya con las adecuaciones señaladas por los propios morelianos, éste se turnará al Cabildo del Ayuntamiento para su aprobación y así, sea publicado en la página oficial del municipio, con el fin de que los ciudadanos puedan consultarlo.

Para finalizar, mencionó que dicho documento contempla zonas de inundación, así como las que cuentan con fallas geológicas y de derrumbe, además de deslaves, por lo que los morelianos podrán conocer si, sus hogares pueden sufrir algún tipo de problemática en estos tema.

“Se realizará una consulta pública para, pues, cualquier inconformidad, respecto a lo que se identifica en el Atlas de Riesgo, para posteriormente ya formalizarlo, pasarlo a Cabildo. Entonces lo que es los trabajos por parte del Implan, Protección Civil, de la Universidad Autónoma ya culminaron, ya estamos en la fase de la revisión, informe final, para proceder en el mes de julio con la consulta pública y, después, entonces, ya pasará a Cabildo”.

Zonas de Morelia / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Te puede interesar: Vigilarán zonas afectadas por incendios ante posibles deslaves

Señalar que este mano sería el primer proyecto que es sometido a consulta popular por parte de la administración municipal, ya que fue el año pasado cuando el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) 2024-2027, también tuvo algunas modificaciones a petición de grupos sociales de la ciudad.

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027