/ jueves 20 de junio de 2024

En el ojo del huracán: ¿Cuál es la diferencia entre depresión tropical, tormenta y huracán? 

Las diferencias radica en la intensidad de sus vientos sostenidos de cada fenómeno meteorológico

Con las recientes lluvias torrenciales que han azotado el país en las últimas horas, es común preguntarse sobre estos fenómenos meteorológicos. ¿Qué es lo que hace que una depresión tropical se convierta en una tormenta destructora? ¿Cuál es el umbral que la transforma en un huracán devastador?

En este momento crítico, es fundamental entender las diferencias entre estos fenómenos naturales que pueden cambiar el curso de nuestras vidas.


Te puede interesar: Un tesoro prehispánico bajo el lago de Pátzcuaro: ¿Qué encontraron?

Depresión tropical

Cuando la depresión tropical alcanza vientos sostenidos entre 63 y 118 kilómetros por hora (39-73 mph), se convierte en una tormenta tropical. En este punto, el sistema desarrolla una circulación bien definida de los vientos en la superficie y adquiere un nombre, asignado por el Centro Nacional de Huracanes (NOAA).


También puedes leer: Este será el día más largo del 2024, te contamos cuánto durará


Tormenta

Una tormenta se caracteriza por una área de baja presión atmosférica que se forma sobre el océano o la tierra, y que se acompaña de vientos fuertes, lluvias intensas y, a veces, actividad eléctrica. Las tormentas se clasifican en diferentes categorías según su intensidad, velocidad del viento y daño potencial.


Huracán

Un huracán es un ciclón tropical con vientos sostenidos mayores o iguales a 119 kilómetros por hora (74 mph). Estos sistemas se clasifican en cinco categorías según la escala de Saffir-Simpson, de acuerdo con la intensidad de sus vientos (NOAA). Los huracanes más intensos pueden causar daños catastróficos en las zonas costeras y en el interior de los continentes.



Estas diferencias entre una depresión tropical, una tormenta y un huracán radica en la intensidad de sus vientos sostenidos. A medida que el sistema tropical se fortalece, pasa por diferentes etapas, comenzando como una depresión tropical, convirtiéndose en una tormenta tropical y, finalmente, alcanzando la categoría de huracán.


Con las recientes lluvias torrenciales que han azotado el país en las últimas horas, es común preguntarse sobre estos fenómenos meteorológicos. ¿Qué es lo que hace que una depresión tropical se convierta en una tormenta destructora? ¿Cuál es el umbral que la transforma en un huracán devastador?

En este momento crítico, es fundamental entender las diferencias entre estos fenómenos naturales que pueden cambiar el curso de nuestras vidas.


Te puede interesar: Un tesoro prehispánico bajo el lago de Pátzcuaro: ¿Qué encontraron?

Depresión tropical

Cuando la depresión tropical alcanza vientos sostenidos entre 63 y 118 kilómetros por hora (39-73 mph), se convierte en una tormenta tropical. En este punto, el sistema desarrolla una circulación bien definida de los vientos en la superficie y adquiere un nombre, asignado por el Centro Nacional de Huracanes (NOAA).


También puedes leer: Este será el día más largo del 2024, te contamos cuánto durará


Tormenta

Una tormenta se caracteriza por una área de baja presión atmosférica que se forma sobre el océano o la tierra, y que se acompaña de vientos fuertes, lluvias intensas y, a veces, actividad eléctrica. Las tormentas se clasifican en diferentes categorías según su intensidad, velocidad del viento y daño potencial.


Huracán

Un huracán es un ciclón tropical con vientos sostenidos mayores o iguales a 119 kilómetros por hora (74 mph). Estos sistemas se clasifican en cinco categorías según la escala de Saffir-Simpson, de acuerdo con la intensidad de sus vientos (NOAA). Los huracanes más intensos pueden causar daños catastróficos en las zonas costeras y en el interior de los continentes.



Estas diferencias entre una depresión tropical, una tormenta y un huracán radica en la intensidad de sus vientos sostenidos. A medida que el sistema tropical se fortalece, pasa por diferentes etapas, comenzando como una depresión tropical, convirtiéndose en una tormenta tropical y, finalmente, alcanzando la categoría de huracán.


Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027 

Turismo

Voladores de San Pedro Tarímbaro, una tradición ancestral poco conocida [Vídeo]

Los Voladores de San Pedro Tarímbaro pertenece al pueblo mágico de Tlalpujahua

Local

Tribunal Electoral amonesta a Alfonso Martínez

El TEEM resolvió que Martínez Alcázar incumplió con insertar los logotipos de los partidos que lo postularon en seis publicaciones en redes sociales