/ miércoles 12 de junio de 2024

Presentan iniciativa para castigar con 30 años el reclutamiento de menores con fines sexuales 

Michoacán encabeza los primeros lugares de reclutamiento por el crimen organizado 

Morelia, Michoacán.- Michoacán junto con otros seis estados del país, concentra el 55 por ciento de todos los casos de niñas, niños y adolescentes reclutados por el crimen organizado, ante ello, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Brenda Fraga Gutiérrez presentó una iniciativa para sancionar con hasta 30 años de cárcel para quienes recluten a menores y adolescentes con fines sexuales o exhibicionismo.

En el retorno de los diputados locales durante la sesión del Congreso del estado, la legisladora del PT presentó una propuesta de iniciativa relacionada al reclutamiento de menores, mismo que desde su punto de vista puede tomar diversas formas, desde el uso de la fuerza o el secuestro, donde se busca someter a través de amenazas, hasta estrategias más sutiles como la coerción, la persuasión o el engaño.

Lee también: COECCO sin presupuesto para operar en Michoacán, demanda asignación de recursos

La propuesta es para que se reformen los artículos 156, 157, 158 y 159 y agregar el artículo 156 bis al Código Penal de Michoacán, que señalan que quien cometa el delito de corrupción de niñas, niños y adolescentes, quien obligue, induzca, traslade, facilite o procure a una o varias niñas, niños y adolescentes o personas que no tengan capacidad para comprender el significado del hecho con exhibicionismos corporales o sexuales, prostitución y prácticas sexuales, se sancionará de 15 a 30 años de prisión.

A quien induzca a la práctica de la mendicidad para obtener un beneficio propio o de terceros al obligar a una o varias niñas, niños y adolescentes o personas mayores de setenta años, mujeres embarazadas, personas con lesiones, enfermedades o discapacidad física o psicológica a pedir limosna o caridad contra su voluntad, recurriendo a la amenaza, se propone una pena de 9 a 15 años de cárcel.

Puedes leer: Piden aumentar pena de cárcel a homicida de un policía en Puruándiro

La presentación de dicha iniciativa, según Fraga Gutiérrez es porque según datos proporcionados por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), la violencia contra niñas, niños y adolescentes ha experimentado un “preocupante” incremento en el país, toda vez que en un período reciente, un número significativo ha sido reportado como desaparecido, y el reclutamiento forzado es una de las formas más graves de violencia que afecta directamente todos los derechos fundamentales.

En la exposición de motivos, la diputada petista mencionó que en Michoacán se han experimentado “intensos conflictos” entre grupos delictivos, desafíos socioeconómicos y una lucha constante por garantizar los derechos y el bienestar de los habitantes, en especial de los más jóvenes.

La incorporación de niñas, niños y adolescentes en actividades delictivas en este estado no es un hecho aislado, sino el resultado de una compleja interacción de factores que van desde la pobreza y la falta de oportunidades educativas hasta la presencia y dominio de grupos delictivos, añadió.

En este sentido, comentó que de acuerdo con un estudio realizado por la Red de Derechos de la Infancia, Michoacán junto con otros seis estados del país, concentra el 55 por ciento de todos los casos de niñas, niños y adolescentes reclutados por el crimen organizado.

Ante ello, la diputada refirió la importancia de que se impongan también penas de 15 a 25 años de prisión a quien promueva, publicite, invite, traslade, facilite, reciba o gestione por cualquier medio a que viajen al interior o exterior del territorio nacional con la finalidad de que realizar cualquier tipo de actos sexuales, reales o simulados, con una o varias niñas, niños y adolescentes.

Morelia, Michoacán.- Michoacán junto con otros seis estados del país, concentra el 55 por ciento de todos los casos de niñas, niños y adolescentes reclutados por el crimen organizado, ante ello, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Brenda Fraga Gutiérrez presentó una iniciativa para sancionar con hasta 30 años de cárcel para quienes recluten a menores y adolescentes con fines sexuales o exhibicionismo.

En el retorno de los diputados locales durante la sesión del Congreso del estado, la legisladora del PT presentó una propuesta de iniciativa relacionada al reclutamiento de menores, mismo que desde su punto de vista puede tomar diversas formas, desde el uso de la fuerza o el secuestro, donde se busca someter a través de amenazas, hasta estrategias más sutiles como la coerción, la persuasión o el engaño.

Lee también: COECCO sin presupuesto para operar en Michoacán, demanda asignación de recursos

La propuesta es para que se reformen los artículos 156, 157, 158 y 159 y agregar el artículo 156 bis al Código Penal de Michoacán, que señalan que quien cometa el delito de corrupción de niñas, niños y adolescentes, quien obligue, induzca, traslade, facilite o procure a una o varias niñas, niños y adolescentes o personas que no tengan capacidad para comprender el significado del hecho con exhibicionismos corporales o sexuales, prostitución y prácticas sexuales, se sancionará de 15 a 30 años de prisión.

A quien induzca a la práctica de la mendicidad para obtener un beneficio propio o de terceros al obligar a una o varias niñas, niños y adolescentes o personas mayores de setenta años, mujeres embarazadas, personas con lesiones, enfermedades o discapacidad física o psicológica a pedir limosna o caridad contra su voluntad, recurriendo a la amenaza, se propone una pena de 9 a 15 años de cárcel.

Puedes leer: Piden aumentar pena de cárcel a homicida de un policía en Puruándiro

La presentación de dicha iniciativa, según Fraga Gutiérrez es porque según datos proporcionados por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), la violencia contra niñas, niños y adolescentes ha experimentado un “preocupante” incremento en el país, toda vez que en un período reciente, un número significativo ha sido reportado como desaparecido, y el reclutamiento forzado es una de las formas más graves de violencia que afecta directamente todos los derechos fundamentales.

En la exposición de motivos, la diputada petista mencionó que en Michoacán se han experimentado “intensos conflictos” entre grupos delictivos, desafíos socioeconómicos y una lucha constante por garantizar los derechos y el bienestar de los habitantes, en especial de los más jóvenes.

La incorporación de niñas, niños y adolescentes en actividades delictivas en este estado no es un hecho aislado, sino el resultado de una compleja interacción de factores que van desde la pobreza y la falta de oportunidades educativas hasta la presencia y dominio de grupos delictivos, añadió.

En este sentido, comentó que de acuerdo con un estudio realizado por la Red de Derechos de la Infancia, Michoacán junto con otros seis estados del país, concentra el 55 por ciento de todos los casos de niñas, niños y adolescentes reclutados por el crimen organizado.

Ante ello, la diputada refirió la importancia de que se impongan también penas de 15 a 25 años de prisión a quien promueva, publicite, invite, traslade, facilite, reciba o gestione por cualquier medio a que viajen al interior o exterior del territorio nacional con la finalidad de que realizar cualquier tipo de actos sexuales, reales o simulados, con una o varias niñas, niños y adolescentes.

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027 

Turismo

Voladores de San Pedro Tarímbaro, una tradición ancestral poco conocida [Vídeo]

Los Voladores de San Pedro Tarímbaro pertenece al pueblo mágico de Tlalpujahua