/ jueves 28 de diciembre de 2023

¿Por qué se acostumbra hacer bromas en el Día de los Santos Inocentes?

Esta fecha es para conmemorar esas almas inocentes, por lo que se hacen bromas que no son mal vistas y sean para sacar una sonrisa

Morelia, Michoacán.- En México y otras partes del mundo se acostumbra a celebrar el Día de los Inocentes, pero te has preguntado ¿por qué se acostumbra a hacer bromas en esta fecha?

El día de los Santos Inocentes se conmemora con el fin de rendir homenaje a los niños menores de dos años que fueron asesinados por Herodes “El Grande”, en Belén.

De acuerdo a la iglesia católica, la historia de esta celebración es una tragedia, pues en aquella época se asesinaron entre 20 y 25 bebés, y todo se debe a que Herodes “El Grande” no era judío y no podía ser Rey, pero por diversas situaciones llegó al poder.

Herodes fue gobernador de Jerusalén, momento en donde hubo una crisis entre Julio César y Marco Antonio por quedar al frente de Roma, y por defender a Julio César del ejército egipcio, lo nombró como Rey de todo Israel, y una vez en el poder, mandó a matar a su esposa y sus dos hijos.

Pese a que asumió un cargo que no le correspondía, mandó a construir muchos espacios como el puerto más grande ubicado en el Mar Mediterráneo, tres palacios en Jericó y la reconstrucción del Templo de Jerusalén.

Tiempo después, Herodes se reunió con los reyes del Medio Oriente, quienes andaban buscando al nuevo rey, con el fin de que al encontrarlo le dijeran dónde estaba, pero nunca regresaron, por lo que mandó a matar a todos los varones menos de dos años para que no pudieran quitarle su poder.

Una vez conociendo ese trágico suceso relacionado al Día de los Inocentes, se trata de conmemorar a esas almas inocentes, por lo que las bromas que se hacen ese día no son mal vistas por la iglesia, siempre y cuando no haya un peligro para el prójimo, sino que es para generar sonrisas.

Es por ello que la tradición se dice que es una fecha donde se hacen bromas y se pide dinero prestado, pero éste jamás se regresa, por lo que se dice “inocente palomita que se dejó engañar”.

Así que en nuestro país, se acostumbra a hacer bromas de todo tipo, desde dar el sentido del humor o la oportunidad que se tiene una vez al año.

Morelia, Michoacán.- En México y otras partes del mundo se acostumbra a celebrar el Día de los Inocentes, pero te has preguntado ¿por qué se acostumbra a hacer bromas en esta fecha?

El día de los Santos Inocentes se conmemora con el fin de rendir homenaje a los niños menores de dos años que fueron asesinados por Herodes “El Grande”, en Belén.

De acuerdo a la iglesia católica, la historia de esta celebración es una tragedia, pues en aquella época se asesinaron entre 20 y 25 bebés, y todo se debe a que Herodes “El Grande” no era judío y no podía ser Rey, pero por diversas situaciones llegó al poder.

Herodes fue gobernador de Jerusalén, momento en donde hubo una crisis entre Julio César y Marco Antonio por quedar al frente de Roma, y por defender a Julio César del ejército egipcio, lo nombró como Rey de todo Israel, y una vez en el poder, mandó a matar a su esposa y sus dos hijos.

Pese a que asumió un cargo que no le correspondía, mandó a construir muchos espacios como el puerto más grande ubicado en el Mar Mediterráneo, tres palacios en Jericó y la reconstrucción del Templo de Jerusalén.

Tiempo después, Herodes se reunió con los reyes del Medio Oriente, quienes andaban buscando al nuevo rey, con el fin de que al encontrarlo le dijeran dónde estaba, pero nunca regresaron, por lo que mandó a matar a todos los varones menos de dos años para que no pudieran quitarle su poder.

Una vez conociendo ese trágico suceso relacionado al Día de los Inocentes, se trata de conmemorar a esas almas inocentes, por lo que las bromas que se hacen ese día no son mal vistas por la iglesia, siempre y cuando no haya un peligro para el prójimo, sino que es para generar sonrisas.

Es por ello que la tradición se dice que es una fecha donde se hacen bromas y se pide dinero prestado, pero éste jamás se regresa, por lo que se dice “inocente palomita que se dejó engañar”.

Así que en nuestro país, se acostumbra a hacer bromas de todo tipo, desde dar el sentido del humor o la oportunidad que se tiene una vez al año.

Doble Vía

La muerte es negocio ¿cuánto cuesta morirse en Michoacán?

A nivel nacional existen más de cuatro mil empresas que se dedican a ofrecer servicios funerarios

Local

Culpa AMLO a Calderón de empeorar la violencia en México: "Solo dio un palazo a lo tonto al avispero"

El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que delegar la seguridad a otras personas es un error

Local

Al menos 42 casas del centro histórico de Morelia en peligro de derrumbe

De acuerdo con la gerencia del Centro Histórico, en general existen 180 casas que cuentan con algún tipo de deterioro

Ecología

Sonorización en parque del Boulevard García de León puede afectar a las aves: biólogo

La sonorización del parque lineal del Boulevard García de León podría traer complicaciones fisiológicas y de conducta para las aves, dijo el biólogo Javier Salgado Ortiz

Local

Auditoría Superior de Michoacán supervisará la entrega-recepción en el Ayuntamiento de Morelia

Se busca que haya transparencia en este proceso: Tesorero municipal, Héctor Gómez Trujillo

Ecología

Vigilarán zonas afectadas por incendios ante posibles deslaves

De acuerdo con la Secma, la llegada de la temporada de lluvias torrenciales podría ocasionar deslaves