/ martes 2 de mayo de 2023

¿Por qué es importante en la dieta el atún para el humano?. Día Mundial del Atún

Su consumo moderado de atún mejora la salud del corazón, asimismo, mejora la función cerebral

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Cada 2 de mayo, se celebra el Día Mundial del Atún, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la conservación de este importante recurso marino. Además, de su alto valor nutricional en proteínas, vitaminas y minerales. A continuación, te hablamos de la importancia del atún en la dieta alimenticia.

La sobrepesca y la pesca ilegal lleva consigo la disminución de la población de atún en todo el mundo. Por lo tanto, es de suma importancia tomar conciencia sobre esta situación de la propia preservación del atún, para así garantizar su conservación a largo plazo. La pesca sostenible y responsable es una manera de garantizar la propia especie y el recurso.

Por otro lado, tenemos la importancia del atún en las dietas alimenticias, ya que este alimento posee un alto valor nutricional, asimismo, muchos beneficios para la salud si se consume de manera responsable y adecuada. Tal como: mejora la salud del corazón, reduce el riesgo de enfermedades crónicas y mejora la función cerebral.

El atún posee ácidos grasos, es decir, omega-3, por lo que, el consumo adecuado genera beneficios a la salud, como mejorar la salud del corazón, mejora la función cerebral, ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo, es un apoyo para la salud mental reduciendo los síntomas de la depresión, como también, a la salud ocular.

Al mismo tiempo, el atún es rico en vitamina D y selenio, que es importante para el beneficio de los huesos y de los dientes, ya que la vitamina D es crucial para la absorción de calcio. Asimismo, otros beneficios de la vitamina D es que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, la salud del corazón y el estado de ánimo.

En tanto el selenio, se ha demostrado que es positivo para la salud del corazón, además, de poder reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como lo puede ser el cáncer de próstata.

Por otra parte, al ser el atún bajo en grasas saturadas y colesterol, es bueno para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Te puede interesar: Aumenta tu concentración y energía: Descubre cinco maneras de oxigenar tu cerebro

Dicho lo anterior, es importante agregar a nuestra dieta de manera moderada el consumo de atún, ya que beneficia principalmente a mejorar la salud en general. En voz de los expertos, se recomienda el consumo de pescado, por lo menos dos porciones por semana incluyendo el atún.

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Cada 2 de mayo, se celebra el Día Mundial del Atún, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la conservación de este importante recurso marino. Además, de su alto valor nutricional en proteínas, vitaminas y minerales. A continuación, te hablamos de la importancia del atún en la dieta alimenticia.

La sobrepesca y la pesca ilegal lleva consigo la disminución de la población de atún en todo el mundo. Por lo tanto, es de suma importancia tomar conciencia sobre esta situación de la propia preservación del atún, para así garantizar su conservación a largo plazo. La pesca sostenible y responsable es una manera de garantizar la propia especie y el recurso.

Por otro lado, tenemos la importancia del atún en las dietas alimenticias, ya que este alimento posee un alto valor nutricional, asimismo, muchos beneficios para la salud si se consume de manera responsable y adecuada. Tal como: mejora la salud del corazón, reduce el riesgo de enfermedades crónicas y mejora la función cerebral.

El atún posee ácidos grasos, es decir, omega-3, por lo que, el consumo adecuado genera beneficios a la salud, como mejorar la salud del corazón, mejora la función cerebral, ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo, es un apoyo para la salud mental reduciendo los síntomas de la depresión, como también, a la salud ocular.

Al mismo tiempo, el atún es rico en vitamina D y selenio, que es importante para el beneficio de los huesos y de los dientes, ya que la vitamina D es crucial para la absorción de calcio. Asimismo, otros beneficios de la vitamina D es que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, la salud del corazón y el estado de ánimo.

En tanto el selenio, se ha demostrado que es positivo para la salud del corazón, además, de poder reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como lo puede ser el cáncer de próstata.

Por otra parte, al ser el atún bajo en grasas saturadas y colesterol, es bueno para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Te puede interesar: Aumenta tu concentración y energía: Descubre cinco maneras de oxigenar tu cerebro

Dicho lo anterior, es importante agregar a nuestra dieta de manera moderada el consumo de atún, ya que beneficia principalmente a mejorar la salud en general. En voz de los expertos, se recomienda el consumo de pescado, por lo menos dos porciones por semana incluyendo el atún.

Local

Reportan desabasto de agua Ciel en tiendas de Morelia

Tiendas de abarrotes y de conveniencia de Morelia reportan desabasto de garrafones de 20 litros 

Cultura

Hormigas chicatanas, el insecto que llega en las lluvias y se convierte en manjar

La temporada de apareamiento de este insecto coincide con las lluvias, por eso es común verlas durante los meses de junio o julio

Deportes

Michoacán hace historia con 101 medallas en los Nacionales Conade 2024

Karate, canotaje y bádminton podrían darle más preseas a la delegación michoacana

Local

Juez niega amparo a obreros sindicalizados de ArcelorMittal en paro

El Juez también determinó que las actividades en la empresa deberán restablecerse de inmediato

Local

Se presentan inundaciones en Villas del Pedregal y salida a Quiroga

Hasta el momento no se tienen incidentes como choques, caídas de árboles o ramas

Local

Elecciones 2024: en Michoacán hubo siete recuentos de votos

Los consejeros del IEM dieron por concluida la organización electoral en los comités municipales