La frontera entre Chinicuila y Colima, bajo dominio de un grupo criminal: alcalde electo de Aquila

El tránsito hacia Chinicuila y Coalcomán es inseguro, al grado de que la gente ya no quiere acudir a esos municipios, dice

Guadalupe Martínez / El Sol de Morelia

  · sábado 22 de junio de 2024

Alcalde electo de Aquila, José María Valencia Guillén / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.- Por la presencia de un grupo criminal, el alcalde electo de Aquila, José María Valencia Guillén reconoció que no se puede cruzar con seguridad la frontera con el municipio de Chinicuila y el estado de Colima por lo cual el edil del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) exigió una estrategia integral de combate a crimen organizado.

El presidente municipal electo en estas elecciones del 2 de junio, refirió que el municipio de Aquila en cuestión de inseguridad está “blindado” por los más de 300 elementos que conforman las Guardias Comunales de las comunidades indígenas que prevalecen para hacerle frente a los grupos criminales y la proyección que dijo se ha generado entre los mismos habitantes.

Sin embargo, y pese a la seguridad que han implementado los pobladores, principalmente los habitantes de las comunidades de El Coire, Pómaro, San Miguel Arcángel y Ostula el alcalde electo de Aquila reconoció que los grupos criminales, en específico uno, es el que pretende ingresar al municipio no de ahora sino desde hace más de diez años, lo cual ha originado que los habitantes generen su propia protección.

Te puede interesar: Regidores de Cotija salen del municipio por temor a crimen organizado

En entrevista colectiva, Valencia Guillén aseguró que la mayor problemática que se presenta en estos municipios es la falta de seguridad para que la gente pueda transitar de Aquila hacia Chinicuila o Coalcomán al estar colindantes con Colima y en donde según el edil, hay control total de un grupo del crimen organizado.

“En Águila hay seguridad, nosotros nos hemos protegido, pero la gente ya no quiere salir hacia Chinicuila ni tampoco Coalcomán, porque hace falta una estrategia precisa del gobierno federal que impacte directamente en la economía de estos grupos para que dejen de delinquir”, indicó el alcalde electo en Aquila.

El edil electo en Aquila, mencionó que hay un número importante de elementos policiales no solo de la Guardia Civil sino también de la Marina y del Ejército Mexicano, quienes realizan operativos de seguridad, pero desde su visión no existe una estrategia puntual que ayude a disminuir la fuerza que tienen los grupos criminales.

Te puede interesar: Crimen organizado podría estar detrás del asesinato de la alcaldesa de Cotija: Fiscal

Incluso, Valencia Guillén subrayó en que ante la falta de una estrategia coordinada con el estado de Colima, es que las desapariciones de defensores de derechos humanos y ambientalistas, se han cometido en la franja con Chinicuila y Coalcomán, donde consideró que se tiene que poner una especial atención.