/ jueves 27 de junio de 2024

Consejo Indígena exigirá al TEEM pedir arresto de presidenta provisional de Ciudad Hidalgo

La petición del arresto se debe a que no se ha asignado recursos a la comunidad de San Matías el Grande

Morelia, Michoacán.- Comuneros de San Matías el Grande exigirán al Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) ordenar el arresto de la presidenta provisional de Ciudad Hidalgo, Graciela Guzmán Bucio si en un plazo de tres días no entrega el presupuesto directo que vienen solicitando desde hace un año y medio, tras haber ganado la consulta del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para autogobernarse.

En rueda de prensa, el vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Ulianov Guzmán Macario precisó que esta decisión se tomó a raíz de que el órgano electoral determinara por segunda ocasión al Ayuntamiento sesionar en cabildo, luego de la postura del actual diputado electo, José Luis Téllez Marín, quien cuando era presidente municipal se negó a darle este recurso a la localidad.

"Después de más de seis meses de recursos jurídicos interpuestos por Téllez Marín en el Poder Judicial de la Federación con el objetivo de retrasar el autogobierno de San Matías. Les exhortamos por enésima ocasión a respetar las leyes, los tribunales y la voluntad de la comunidad", manifestó.

Vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pavel Ulianov Guzmán Macario / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Te puede interesar: Llega primer Festival Internacional de Cine promovido por comunidades indígenas

En su intervención, el comisariado de Bienes Comunales, Roque Martínez Hernández señaló que son 20 millones de pesos que deben destinarse y, de no ser así, buscarán que la funcionaria en turno también sea multada "con los salarios que compete la ley"; la cual podría ascender hasta las 100 UMAs.

Comisariado de Bienes Comunales, Roque Martínez Hernández / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Actualmente, dijo, San Matías "ha padecido los estragos de esta administración que no nos ha apoyado, sino que nos ha reprimido quitándonos los recursos y servicios, dejándonos desolados", toda vez que los habitantes se han visto afectados en el servicio de salud, en el educativo y en la infraestructura.

"Exigimos que el Ayuntamiento cumpla con su deber porque seguimos trabajando con los recursos propios internos de la comunidad. No tenemos ni seguridad", mencionando que cuando se le ha pedido apoyo a la Policía Municipal para atender emergencias, "no acuden al llamado".

Fue el pasado 22 de enero de 2023 cuando en una consulta convocada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) la comunidad de San Matías el Grande decidió, por mayoría de votos, adherirse al autogobierno y buscar su propia autonomía.

Te puede interesar: Comunidades indígenas fueron “presionadas” para que permitieran elecciones: CSIM

Sin embargo, desde esta resolución el expresidente de Ciudad Hidalgo, José Luis Téllez Marín se negó durante su mandato a convocar a sesión para transferir este recurso a los comuneros para que sean ellos quienes administren su gobierno.

Morelia, Michoacán.- Comuneros de San Matías el Grande exigirán al Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) ordenar el arresto de la presidenta provisional de Ciudad Hidalgo, Graciela Guzmán Bucio si en un plazo de tres días no entrega el presupuesto directo que vienen solicitando desde hace un año y medio, tras haber ganado la consulta del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para autogobernarse.

En rueda de prensa, el vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Ulianov Guzmán Macario precisó que esta decisión se tomó a raíz de que el órgano electoral determinara por segunda ocasión al Ayuntamiento sesionar en cabildo, luego de la postura del actual diputado electo, José Luis Téllez Marín, quien cuando era presidente municipal se negó a darle este recurso a la localidad.

"Después de más de seis meses de recursos jurídicos interpuestos por Téllez Marín en el Poder Judicial de la Federación con el objetivo de retrasar el autogobierno de San Matías. Les exhortamos por enésima ocasión a respetar las leyes, los tribunales y la voluntad de la comunidad", manifestó.

Vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pavel Ulianov Guzmán Macario / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Te puede interesar: Llega primer Festival Internacional de Cine promovido por comunidades indígenas

En su intervención, el comisariado de Bienes Comunales, Roque Martínez Hernández señaló que son 20 millones de pesos que deben destinarse y, de no ser así, buscarán que la funcionaria en turno también sea multada "con los salarios que compete la ley"; la cual podría ascender hasta las 100 UMAs.

Comisariado de Bienes Comunales, Roque Martínez Hernández / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Actualmente, dijo, San Matías "ha padecido los estragos de esta administración que no nos ha apoyado, sino que nos ha reprimido quitándonos los recursos y servicios, dejándonos desolados", toda vez que los habitantes se han visto afectados en el servicio de salud, en el educativo y en la infraestructura.

"Exigimos que el Ayuntamiento cumpla con su deber porque seguimos trabajando con los recursos propios internos de la comunidad. No tenemos ni seguridad", mencionando que cuando se le ha pedido apoyo a la Policía Municipal para atender emergencias, "no acuden al llamado".

Fue el pasado 22 de enero de 2023 cuando en una consulta convocada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) la comunidad de San Matías el Grande decidió, por mayoría de votos, adherirse al autogobierno y buscar su propia autonomía.

Te puede interesar: Comunidades indígenas fueron “presionadas” para que permitieran elecciones: CSIM

Sin embargo, desde esta resolución el expresidente de Ciudad Hidalgo, José Luis Téllez Marín se negó durante su mandato a convocar a sesión para transferir este recurso a los comuneros para que sean ellos quienes administren su gobierno.

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027