/ miércoles 23 de noviembre de 2022

Michoacán firma convenio con ACNUR para atender a desplazados 

En el mundo hay más de 103 millones de personas desplazadas al interior de sus propios países

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- El gobierno de Michoacán firmó esta mañana un convenio de colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) con el objetivo de atender el fenómeno del desplazamiento interno por motivos de violencia.


El documento fue signado por el representante del organismo, Geovanni Lepri y por la secretaria del Migrante, Brenda Fraga, teniendo como testigo de honor al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.


La funcionaria hizo un recuento de las acciones que se han tomado hasta el momento para atender a las personas en esta situación, de las cuales el mayor número están en albergues de Tijuana, donde se calcula hay tres mil casos en espera de conseguir su traslado a los Estados Unidos.


Geovanni Lepri dijo que en todo el mundo hay más de 103 millones de personas desplazadas al interior de sus propios países y se diferencian de los refugiados porque no han cruzado una frontera internacional y están en manos de gobiernos locales.


Desplazados refugiados en un albergue de Tijuana / Foto: Cortesía | Gobierno de Michoacán


Celebró que Michoacán esté viendo a sus desplazados en otros estados, pero las mesas de diálogo deben incluir a representantes de las comunidades.


El convenio es importante, dijo, porque el ACNUR puede dar asesoría y talleres, como algunos que ya se hacen en la Ciudad de México, y también para desarrollar bases de datos estadísticas.


"El tema de desplazados internos no va a desaparecer pronto, pero hay que atenderlo de forma urgente. No hay que olvidar que estamos hablando de seres humanos, de familias, de personas como nosotros que tomaron decisiones abruptas de forma muy valiente", señaló en el marco del convenio.


Alfredo Ramírez Bedolla reconoció que por muchos años las autoridades han querido ocultar el tema del desplazamiento interno, pero en Michoacán se empieza a reconocerlo. "Se trata de restituir derechos, estamos obligados por el cargo que asumimos", señaló.


Para finalizar, subrayó que en el estado el desplazamiento se dirige en un 90 por ciento a Tijuana, por lo que se mantiene colaboración y un convenio con el gobierno de Baja California.

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- El gobierno de Michoacán firmó esta mañana un convenio de colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) con el objetivo de atender el fenómeno del desplazamiento interno por motivos de violencia.


El documento fue signado por el representante del organismo, Geovanni Lepri y por la secretaria del Migrante, Brenda Fraga, teniendo como testigo de honor al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.


La funcionaria hizo un recuento de las acciones que se han tomado hasta el momento para atender a las personas en esta situación, de las cuales el mayor número están en albergues de Tijuana, donde se calcula hay tres mil casos en espera de conseguir su traslado a los Estados Unidos.


Geovanni Lepri dijo que en todo el mundo hay más de 103 millones de personas desplazadas al interior de sus propios países y se diferencian de los refugiados porque no han cruzado una frontera internacional y están en manos de gobiernos locales.


Desplazados refugiados en un albergue de Tijuana / Foto: Cortesía | Gobierno de Michoacán


Celebró que Michoacán esté viendo a sus desplazados en otros estados, pero las mesas de diálogo deben incluir a representantes de las comunidades.


El convenio es importante, dijo, porque el ACNUR puede dar asesoría y talleres, como algunos que ya se hacen en la Ciudad de México, y también para desarrollar bases de datos estadísticas.


"El tema de desplazados internos no va a desaparecer pronto, pero hay que atenderlo de forma urgente. No hay que olvidar que estamos hablando de seres humanos, de familias, de personas como nosotros que tomaron decisiones abruptas de forma muy valiente", señaló en el marco del convenio.


Alfredo Ramírez Bedolla reconoció que por muchos años las autoridades han querido ocultar el tema del desplazamiento interno, pero en Michoacán se empieza a reconocerlo. "Se trata de restituir derechos, estamos obligados por el cargo que asumimos", señaló.


Para finalizar, subrayó que en el estado el desplazamiento se dirige en un 90 por ciento a Tijuana, por lo que se mantiene colaboración y un convenio con el gobierno de Baja California.

Doble Vía

La muerte es negocio ¿cuánto cuesta morirse en Michoacán?

A nivel nacional existen más de cuatro mil empresas que se dedican a ofrecer servicios funerarios

Local

Culpa AMLO a Calderón de empeorar la violencia en México: "Solo dio un palazo a lo tonto al avispero"

El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que delegar la seguridad a otras personas es un error

Local

Al menos 42 casas del centro histórico de Morelia en peligro de derrumbe

De acuerdo con la gerencia del Centro Histórico, en general existen 180 casas que cuentan con algún tipo de deterioro

Ecología

Sonorización en parque del Boulevard García de León puede afectar a las aves: biólogo

La sonorización del parque lineal del Boulevard García de León podría traer complicaciones fisiológicas y de conducta para las aves, dijo el biólogo Javier Salgado Ortiz

Local

Auditoría Superior de Michoacán supervisará la entrega-recepción en el Ayuntamiento de Morelia

Se busca que haya transparencia en este proceso: Tesorero municipal, Héctor Gómez Trujillo

Ecología

Vigilarán zonas afectadas por incendios ante posibles deslaves

De acuerdo con la Secma, la llegada de la temporada de lluvias torrenciales podría ocasionar deslaves