La reforma electoral debe priorizar la opinión de expertos técnicos, señala vocal del INE

Es importante que se analice toda la documentación antes de aprobar alguna reforma: David Alejandro Delgado Arroyo

Guadalupe Martínez / El Sol de Morelia

  · lunes 24 de junio de 2024

Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, David Alejandro Delgado Arroyo / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.-Una reforma electoral tiene que tener el respaldo de una “alta mayoría calificada”, así como previamente haber sido consultada con opinión técnica que aporte la autoridad electoral, así lo consideró el Vocal Ejecutivo de la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), David Alejandro Delgado Arroyo.

El titular del INE en el estado, mencionó que después de que concluyó el proceso electoral del pasado 2 de junio, ahora se abre la posibilidad de que se realicen reformas electorales fundamentales en el país.

Te puede interesar: TEEM ordena al IEM realizar cómputo en Tiquicheo para entrega de constancias

Cabe recordar que está pendiente la reforma electoral del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que plantea la reducción de 11 a siete el número de consejeros que integran el nuevo instituto que sustituiría al INE, y que estos serían electos por voto popular, al igual que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), del Poder Judicial y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La reforma de López Obrador y del partido Morena, plantea la eliminación de las diputaciones plurinominales para que el Congreso de la Unión se integre solamente por 300 diputados y no por los 500 legisladores, mientras que el Senado se prevé la representación de 64 y no de 128 legisladores como está en la actualidad.

En sesión pública ordinaria de la Junta Local del INE, Delgado Arroyo refirió que la autoridad electoral demostró con trabajo y en los hechos que sus procedimientos y principios están más allá de cualquier resultado electoral, entendiéndose por éste, quién gane o pierda en una elección. Por lo cual, mencionó que la naturaleza permanente del servicio profesional electoral nacional, es un “ancla fundamental para ese propósito”.

Delgado Arroyo, reconoció que pese al trabajo realizado por el INE en la organización de procesos electorales, también existen áreas de oportunidad que configuran un activo de mejora continúa, que podrían ser reforzadas mediante reformas constitucionales y legales.

Por lo cual, el Vocal Ejecutivo expuso que para que haya una reforma electoral en el país, es necesario que se consulten los informes, la documentación y la opinión técnica que aporte la autoridad electoral, debido a la “alta complejidad” que implican hoy en día los procedimientos electorales.

Sería deseable que cualquier reforma electoral cuente con una alta mayoría calificada, o inclusive el consenso general para garantizar que las reglas del juego por el poder, son aceptadas por todas las personas que contiendan en las elecciones.

David Alejandro Delgado Arroyo, Vocal Ejecutivo del INE

Lee también: PRD pasó de ser esperanza política a aliado de sus enemigos: Politólogo

Aunado a comentar que sería pertinente que cualquier reforma se pruebe en una elección intermedia, y que se evite cualquier reforma previa a una elección presidencial con el propósito de evitar una reforma política “ad hominem”, indicó.