/ jueves 27 de junio de 2024

Juez niega amparo a obreros sindicalizados de ArcelorMittal en paro

El Juez también determinó que las actividades en la empresa deberán restablecerse de inmediato

Morelia, Michoacán.-Un Juez Federal negó el amparo al Sindicato Nacional de Mineros de México y determinó que la toma que mantienen en la empresa ArcelorMittal es ilegal.

Con esta determinación, los obreros, que se mantienen en paro desde hace más de un mes, podrían ser despedidos de mantener el bloqueo y no regresar a sus actividades.

Te puede interesar: Bloqueo de la Guardia Civil genera pérdidas millonarias a industria: AIEMAC

Los trabajadores afiliados a la Sección 271 del Sindicato Minero iniciaron el bloqueo de la empresa el pasado 24 de mayo al no aceptar el 10 por ciento que se les ofrecía como reparto de utilidades.

En total, son unos 3 mil los empleados que pararon actividades, sumando al momento un total de 33 días los que se han mantenido sin actividades

En este periodo, la empresa de capital hindú ha dejado de producir unas 500 mil toneladas de acero mientras que las pérdidas económicas no han sido reveladas, aunque se presumen millonarias.

Lee también: Canacintra se suma a petición para que Gobierno estatal intervenga en bloqueo de ArcelorMittal

La resolución del Juez Federal, que fue confirmada por la propia empresa en una comunicación oficial, obliga a los empleados a integrarse de manera inmediata a sus labores por lo que se espera que durante las próximas horas, ArcelorMittal pueda reanudar actividades.

Morelia, Michoacán.-Un Juez Federal negó el amparo al Sindicato Nacional de Mineros de México y determinó que la toma que mantienen en la empresa ArcelorMittal es ilegal.

Con esta determinación, los obreros, que se mantienen en paro desde hace más de un mes, podrían ser despedidos de mantener el bloqueo y no regresar a sus actividades.

Te puede interesar: Bloqueo de la Guardia Civil genera pérdidas millonarias a industria: AIEMAC

Los trabajadores afiliados a la Sección 271 del Sindicato Minero iniciaron el bloqueo de la empresa el pasado 24 de mayo al no aceptar el 10 por ciento que se les ofrecía como reparto de utilidades.

En total, son unos 3 mil los empleados que pararon actividades, sumando al momento un total de 33 días los que se han mantenido sin actividades

En este periodo, la empresa de capital hindú ha dejado de producir unas 500 mil toneladas de acero mientras que las pérdidas económicas no han sido reveladas, aunque se presumen millonarias.

Lee también: Canacintra se suma a petición para que Gobierno estatal intervenga en bloqueo de ArcelorMittal

La resolución del Juez Federal, que fue confirmada por la propia empresa en una comunicación oficial, obliga a los empleados a integrarse de manera inmediata a sus labores por lo que se espera que durante las próximas horas, ArcelorMittal pueda reanudar actividades.

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027