/ martes 11 de junio de 2024

Invalida TEEM asamblea general en Nahuatzen y ordena al IEM realizarla de nueva cuenta

El conflicto en Nahuatzen se debe a los diferentes grupos que se ostentan como autoridades de la comunidad indígena

Morelia, Michoacán.- Bajo el argumento de que no hubo suficiente tiempo en la difusión de la convocatoria para la renovación del Consejo Indígena en Nahuatzen, los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), determinar invalidar la asamblea general del 3 de abril para que de nueva cuenta se lleve a cabo por parte del Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

En la sesión del TEEM que de nueva cuenta se llevó a cabo de manera virtual y sin la asistencia de la magistrada Yolanda Camacho Ochoca, los tres magistrados presentes aprobaron por unanimidad los dos juicios 120/2024 y 126/2024 referentes al conflicto interno que permanece en la comunidad indígena de Nahuatzen, ante la presencia de varios grupos que dicen ser las autoridades legítimas ante la permanencia del autogobierno.

Puedes leer: Candidatos deben “pedir permisos” a criminales para impugnar elecciones: PRI

Sin entrar a una discusión, los magistrados, es decir, la presidenta Yurisha Andrade Morales, Alma Rosa Bahena Villalobos y Alejandro Pérez Contreras, aprobaron en sesión virtual del Tribunal la invalidez de la asamblea general que se realizó el pasado 3 de abril de este año, en la que los habitantes asistentes decidieron a las nuevas autoridades que representarán a la comunidad de Nahuatzen.

Lee también: Valora dirigencia del PRD en Michoacán dar por terminada alianza electoral con PAN-PRI

Sesión del TEEM / Foto: Cortesía | TEEM

Los magistrados consideraron que la convocatoria para la renovación de sus autoridades no fue publicitada debidamente para que la comunidad pudiera enterarse con tiempo, y de esa manera, pudiera acudir a la asamblea a fin de reconocer a las personas como sus autoridades en Nahuatzen.

Ante lo cual, los magistrados del TEEM, ordenaron al IEM convocar a los diversos grupos que se ostentan como autoridades de la comunidad con autogobierno o para que se generen los acuerdos necesarios con los afectados, y en un término no mayor a 30 días hábiles emita una nueva convocatoria con la cual, los pobladores podrán elegir al Consejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen.

El pasado 17 de mayo, un grupo de pobladores de la comunidad indígena de Nahuatzen, se manifestaron con pancartas en mano en el Centro de Morelia para rechazar al nuevo Consejo Ciudadano que se determinó en días pasados en una sesión del Consejo General del IEM, el cual, está encabezado por Antonio Arreola Jiménez, quien supuestamente está siendo respaldado por las autoridades estatales.

Según los habitantes de Nahuatzen, los consejeros del IEM no difundieron en todas las comunidades la convocatoria de renovación del Consejo, lo cual género que muchas personas no se dieran cuenta de quienes estaban participando en la renovación, aunado a que supuestamente hay una intervención del gobierno del estado.

Morelia, Michoacán.- Bajo el argumento de que no hubo suficiente tiempo en la difusión de la convocatoria para la renovación del Consejo Indígena en Nahuatzen, los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), determinar invalidar la asamblea general del 3 de abril para que de nueva cuenta se lleve a cabo por parte del Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

En la sesión del TEEM que de nueva cuenta se llevó a cabo de manera virtual y sin la asistencia de la magistrada Yolanda Camacho Ochoca, los tres magistrados presentes aprobaron por unanimidad los dos juicios 120/2024 y 126/2024 referentes al conflicto interno que permanece en la comunidad indígena de Nahuatzen, ante la presencia de varios grupos que dicen ser las autoridades legítimas ante la permanencia del autogobierno.

Puedes leer: Candidatos deben “pedir permisos” a criminales para impugnar elecciones: PRI

Sin entrar a una discusión, los magistrados, es decir, la presidenta Yurisha Andrade Morales, Alma Rosa Bahena Villalobos y Alejandro Pérez Contreras, aprobaron en sesión virtual del Tribunal la invalidez de la asamblea general que se realizó el pasado 3 de abril de este año, en la que los habitantes asistentes decidieron a las nuevas autoridades que representarán a la comunidad de Nahuatzen.

Lee también: Valora dirigencia del PRD en Michoacán dar por terminada alianza electoral con PAN-PRI

Sesión del TEEM / Foto: Cortesía | TEEM

Los magistrados consideraron que la convocatoria para la renovación de sus autoridades no fue publicitada debidamente para que la comunidad pudiera enterarse con tiempo, y de esa manera, pudiera acudir a la asamblea a fin de reconocer a las personas como sus autoridades en Nahuatzen.

Ante lo cual, los magistrados del TEEM, ordenaron al IEM convocar a los diversos grupos que se ostentan como autoridades de la comunidad con autogobierno o para que se generen los acuerdos necesarios con los afectados, y en un término no mayor a 30 días hábiles emita una nueva convocatoria con la cual, los pobladores podrán elegir al Consejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen.

El pasado 17 de mayo, un grupo de pobladores de la comunidad indígena de Nahuatzen, se manifestaron con pancartas en mano en el Centro de Morelia para rechazar al nuevo Consejo Ciudadano que se determinó en días pasados en una sesión del Consejo General del IEM, el cual, está encabezado por Antonio Arreola Jiménez, quien supuestamente está siendo respaldado por las autoridades estatales.

Según los habitantes de Nahuatzen, los consejeros del IEM no difundieron en todas las comunidades la convocatoria de renovación del Consejo, lo cual género que muchas personas no se dieran cuenta de quienes estaban participando en la renovación, aunado a que supuestamente hay una intervención del gobierno del estado.

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027 

Turismo

Voladores de San Pedro Tarímbaro, una tradición ancestral poco conocida [Vídeo]

Los Voladores de San Pedro Tarímbaro pertenece al pueblo mágico de Tlalpujahua

Local

Tribunal Electoral amonesta a Alfonso Martínez

El TEEM resolvió que Martínez Alcázar incumplió con insertar los logotipos de los partidos que lo postularon en seis publicaciones en redes sociales

Ecología

Guardia Civil vigila arribo de tortugas marinas a las playas michoacanas

Los agentes realizan un operativo para inhibir los delitos contra esta especie es catalogada en peligro de extinción 

Finanzas

CFE: ¿No sabes por qué llega caro el recibo de luz? Checa los electrodomésticos que gasta energía

Ahora que ha comenzado el verano, el consumo de energía eléctrica se incrementa debido a  las altas temperaturas

Finanzas

Profeco tacha estas bebidas vegetales por incumplir normas

La dependencia federal se encuentra alistando en días próximos para inmovilizar más bebidas vegetales