/ jueves 30 de mayo de 2024

Industriales, sin cifras sobre pérdidas económicas tras el bloqueo en ArcelorMittal

Los mineros cumplen seis días de bloqueo tras rechazar el monto por el pago de utilidades

Morelia, Michoacán.- Hasta el momento la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), no cuenta con cifras exactas de las pérdidas económicas que ha generado el bloqueo de los trabajadores perteneciente al Sindicato Minero que laboran en la acerera ArcelorMittal, luego de seis días de esta acción.

Lee también: Falsas, acusaciones de irregularidades en los viveros de la Cofom: Rosendo Caro

En entrevista para El Sol de Morelia, el presidente de la AIEMAC, Esteban David Martínez Gómez Tagle explicó que la acerera, únicamente ha solicitado su apoyo para que se le pueda dar una solución a este conflicto, mismo que indicó, pone en riesgo el trabajo de poco más de ocho mil trabajadores de la empresa, sin dar mayores detalles sobre las pérdidas económicas registradas en los últimos días.

Fue el pasado 24 de mayo, cuando mineros obstruyeron los accesos tanto a la planta siderúrgica como a la mina ubicada en la tenencia “La Mira”, ante la inconformidad del monto por el pago por concepto de Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).

Puedes leer: Sindicatos de salud amagan con tomar áreas administrativas del primer nivel

Martínez Gómez Tagle, expresó que el emplazamiento a huelga en caso de no llegar a un acuerdo con los mineros sería este próximo 4 de junio, por lo que indicó que por su parte, la asociación está dispuesta a intervenir directamente con el Gobierno de Michoacán para que se pueda tener una respuesta favorable ante esta manifestación.

Mira, no puedo dar un monto estimado de las pérdidas económicas que ha presentado la empresa ArcelorMittal, ya que eso es una situación que ellos mismos han manejado, a nosotros como asociación únicamente se nos pidió el apoyo para dar un posicionamiento acerca de esta situación y en dado caso, estar cercanos con el Gobierno de Michoacán para que éste, intervenga en la negociación, comentó.

Para finalizar, explicó que se estima que las pérdidas económicas sean millonarias aunque refrendó que su desconocimiento en el tema, al ser una cuestión propia de la empresa.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Morelia, Michoacán.- Hasta el momento la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), no cuenta con cifras exactas de las pérdidas económicas que ha generado el bloqueo de los trabajadores perteneciente al Sindicato Minero que laboran en la acerera ArcelorMittal, luego de seis días de esta acción.

Lee también: Falsas, acusaciones de irregularidades en los viveros de la Cofom: Rosendo Caro

En entrevista para El Sol de Morelia, el presidente de la AIEMAC, Esteban David Martínez Gómez Tagle explicó que la acerera, únicamente ha solicitado su apoyo para que se le pueda dar una solución a este conflicto, mismo que indicó, pone en riesgo el trabajo de poco más de ocho mil trabajadores de la empresa, sin dar mayores detalles sobre las pérdidas económicas registradas en los últimos días.

Fue el pasado 24 de mayo, cuando mineros obstruyeron los accesos tanto a la planta siderúrgica como a la mina ubicada en la tenencia “La Mira”, ante la inconformidad del monto por el pago por concepto de Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).

Puedes leer: Sindicatos de salud amagan con tomar áreas administrativas del primer nivel

Martínez Gómez Tagle, expresó que el emplazamiento a huelga en caso de no llegar a un acuerdo con los mineros sería este próximo 4 de junio, por lo que indicó que por su parte, la asociación está dispuesta a intervenir directamente con el Gobierno de Michoacán para que se pueda tener una respuesta favorable ante esta manifestación.

Mira, no puedo dar un monto estimado de las pérdidas económicas que ha presentado la empresa ArcelorMittal, ya que eso es una situación que ellos mismos han manejado, a nosotros como asociación únicamente se nos pidió el apoyo para dar un posicionamiento acerca de esta situación y en dado caso, estar cercanos con el Gobierno de Michoacán para que éste, intervenga en la negociación, comentó.

Para finalizar, explicó que se estima que las pérdidas económicas sean millonarias aunque refrendó que su desconocimiento en el tema, al ser una cuestión propia de la empresa.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027