/ miércoles 26 de junio de 2024

Familiares de comuneros desaparecidos exigen al CSIM no interferir en investigaciones

Los familiares señalaron que la detenida María Cruz "N" no es activista

Morelia, Michoacán.- A casi siete meses de su desaparición ocurrida en enero pasado, familiares de Israel Vargas Jerónimo y Óscar Vargas Campos, exigieron su aparición con vida y que el Consejo Supremo Indígena deje la defensa María Cruz N., única detenida y a quien han hecho parecer como activista y defensora de los bosques.

En rueda de prensa ofrecida fuera de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) Rodolfo Ulises Vargas Jerónimo, hermano de uno de los desaparecidos, señaló que existen todas las pruebas para determinar la supuesta participación de la implicada. Sin embargo, denunció la intervención del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) "para mal informar a las comunidades".

Dijo que Pável Ulianov Guzmán Macario, vocero de del CSIM, ha querido hacer ver a María N. como una activista a favor de los bosques que fue vinculada a proceso de manera arbitraria, sin embargo, "fue detenida por vender de manera ilegal madera dentro de Ocumicho".

Rueda de prensa ofrecida fuera de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia


Te puede interesar: Comuneros de Cherán cumplen 17 días desaparecidos; no hay avances

"Esta persona que dicen que es defensora de los bosques, hizo esta venta y el dinero nunca apareció", señalando un acto de presunta corrupción, por lo que invitó a Ulianov Guzmán a "que no malinforme y no ponga en confrontación a las comunidades al decir cosas que no son".

De acuerdo a un comunicado de la FGE, las víctimas acompañadas por otra persona fueron interceptadas por seis individuos armados cuando se encontraban el 2 de enero en Ocumicho, perteneciente al municipio de Charapan, a bordo de un vehículo color amarillo Nissan Xterra, "quienes con previo acuerdo de la investigada, los amagaron y los golpearon".

Fue a través de la denuncia anónima de la tercera persona que logró escapar que se tuvo conocimiento de esta situación, mientras que de los integrantes de la familia Vargas sigue sin conocerse su paradero. Lo único que se sabe es que "fueron obligados a subir a una camioneta Chevrolet Silverado, tipo pick-up".

Rueda de prensa ofrecida fuera de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Según los familiares, los afectados se trasladaron hacia esa comunidad donde se realizaba un baile en la plaza principal, sin embargo, la hermana de la otra víctima señaló que no volvieron a salir de ahí, por lo que acudieron ese día a buscarlos.

Te puede interesar: Aún sin rastro del paradero de activista indígena de Cherán y acompañante

"Acudimos con las autoridades para que nos dijeran dónde estaban porque hubo una tercera persona que nos dijo que estaban detenidos, no que los habían levantado. Hablamos con la presidencia pero lo negaron aunque unos policías dijeron que sí entraron pero no salieron".

Hasta el momento, precisó la familia, la FGE continúa presentando avances en la investigación, aunque para no entorpecer el proceso prefirieron reservar sus declaraciones; lo que sí mencionaron es que pudo deberse a su activismo en la búsqueda del presupuesto directo para las comunidades o su carrera política, pues también formó parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, recientemente, el extinto Más Michoacán.

Morelia, Michoacán.- A casi siete meses de su desaparición ocurrida en enero pasado, familiares de Israel Vargas Jerónimo y Óscar Vargas Campos, exigieron su aparición con vida y que el Consejo Supremo Indígena deje la defensa María Cruz N., única detenida y a quien han hecho parecer como activista y defensora de los bosques.

En rueda de prensa ofrecida fuera de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) Rodolfo Ulises Vargas Jerónimo, hermano de uno de los desaparecidos, señaló que existen todas las pruebas para determinar la supuesta participación de la implicada. Sin embargo, denunció la intervención del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) "para mal informar a las comunidades".

Dijo que Pável Ulianov Guzmán Macario, vocero de del CSIM, ha querido hacer ver a María N. como una activista a favor de los bosques que fue vinculada a proceso de manera arbitraria, sin embargo, "fue detenida por vender de manera ilegal madera dentro de Ocumicho".

Rueda de prensa ofrecida fuera de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia


Te puede interesar: Comuneros de Cherán cumplen 17 días desaparecidos; no hay avances

"Esta persona que dicen que es defensora de los bosques, hizo esta venta y el dinero nunca apareció", señalando un acto de presunta corrupción, por lo que invitó a Ulianov Guzmán a "que no malinforme y no ponga en confrontación a las comunidades al decir cosas que no son".

De acuerdo a un comunicado de la FGE, las víctimas acompañadas por otra persona fueron interceptadas por seis individuos armados cuando se encontraban el 2 de enero en Ocumicho, perteneciente al municipio de Charapan, a bordo de un vehículo color amarillo Nissan Xterra, "quienes con previo acuerdo de la investigada, los amagaron y los golpearon".

Fue a través de la denuncia anónima de la tercera persona que logró escapar que se tuvo conocimiento de esta situación, mientras que de los integrantes de la familia Vargas sigue sin conocerse su paradero. Lo único que se sabe es que "fueron obligados a subir a una camioneta Chevrolet Silverado, tipo pick-up".

Rueda de prensa ofrecida fuera de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Según los familiares, los afectados se trasladaron hacia esa comunidad donde se realizaba un baile en la plaza principal, sin embargo, la hermana de la otra víctima señaló que no volvieron a salir de ahí, por lo que acudieron ese día a buscarlos.

Te puede interesar: Aún sin rastro del paradero de activista indígena de Cherán y acompañante

"Acudimos con las autoridades para que nos dijeran dónde estaban porque hubo una tercera persona que nos dijo que estaban detenidos, no que los habían levantado. Hablamos con la presidencia pero lo negaron aunque unos policías dijeron que sí entraron pero no salieron".

Hasta el momento, precisó la familia, la FGE continúa presentando avances en la investigación, aunque para no entorpecer el proceso prefirieron reservar sus declaraciones; lo que sí mencionaron es que pudo deberse a su activismo en la búsqueda del presupuesto directo para las comunidades o su carrera política, pues también formó parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, recientemente, el extinto Más Michoacán.

Policiaca

Identifican a los hombres asesinados en el bar Monumental

Los hechos se registraron durante la noche del pasado viernes 28 de junio

Deportes

Triatlón: el deporte tres en uno, te contamos cuáles son y cuándo se inventó

Los triatlones integran las disciplinas de natación, ciclismo y carrera a pie

Teatro

¿Te gustan las obras teatrales? Estas son las actividades de Teatro a Una Sola Voz

Este evento se realizará desde el 11 al 17 de julio en Pátzcuaro y Morelia

Doble Vía

Reggae, cinco canciones para festejar el 1 de julio

Muchos conocen la música reggae, pero muy pocos se han detenido a escuchar las canciones más representativas de ese género; conoce cuáles son las cinco más escuchadas

Ecología

Lagos y presas de Michoacán, al 50% gracias a las lluvias

Los lagos y presas no se encuentran a niveles que se requieren, pero es un buen recuperamiento de su caudal

Cultura

Torta de tostada, manjar michoacano que no puedes dejar de probar 

La gastronomía de Michoacán es considerada como Patrimonio Intangible de la Humanidad y las tortas de tostada han logrado gran popularidad