/ lunes 7 de agosto de 2023

El regreso a clases costará 20 % más, suben precio de uniformes y útiles escolares

Este año algunos de los productos tendrán un aumento de entre el 15 y 20 por ciento, sobre todo los plásticos y el papel, dijo la presidenta de PUMICH, María del Carmen Almanza Ortiz

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Aún faltan algunas semanas para el inicio del ciclo escolar 2023-2024, sin embargo, padres de familia y tutores comienzan a prepararse para una de las compras más fuertes que golpea de alguna forma su economía: los útiles escolares.

La presidenta de Papeleros Unidos de Michoacán (PUMICH) María del Carmen Almanza Ortiz, indicó que este año algunos de los productos tendrán un aumento de entre el 15 y 20 por ciento, sobre todo los plásticos y el papel.

Algunos padres de familia indicaron a este medio que notaron un notorio incremento en las libretas, pues el año pasado las encontraban en 17 pesos y ahora están casi en 30. En ese sentido, Almanza Ortiz, refirió que del 17 al 20 de agosto tendrá lugar la Expo Regreso a Clases donde ofrecerán productos más económicos.

“Es una ventana para reactivar la economía y ayudar un poco al gasto necesario de los pequeños, porque la afectación es a los bolsillos de las amas de casa, nosotros como papeleros estamos haciendo el esfuerzo grande para abatir los incrementos”.

Padres de familia y tutores comienzan a prepararse para una de las compras más fuertes que golpea de alguna forma su economía / Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Por ejemplo, una libreta profesional de 100 hojas podrían ofertarla hasta en 21 pesos, pero también están contemplados otros 19 productos como lápices, juegos geométricos o borradores. Además de los días contemplados para la Expo, podrían extender otras dos semanas más en las papelerías afiliadas a la PUMICH.

Respecto a la venta post pandemia por el Covid-19, acotó que cerraron un ciclo completo pero, no ha sido suficiente, ya que vienen golpeados por las clases virtuales, sin embargo, prevé que este año sea bueno para la recuperación. La PUMICH tiene presencia en 250 papelerías en el estado y 60 en Morelia.

Materiales de calidad Victoria Ávalos, madre de familia, indicó que en comparación al año pasado, este solo va a comprar cuatro libretas, pues se van a ocupar para distintas materias, pero apuntó que sí gastará en colores de calidad a petición de los maestros.

Padres de familia y tutores comienzan a prepararse para una de las compras más fuertes que golpea de alguna forma su economía / Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

“Se me hizo elevado los colores porque ascienden a los 100 pesos y tengo renuencia a comprarlos porque a final terminan perdidos y eso implica hacer otros gastos durante el ciclo”.

Refirió que gastará alrededor de mil 200 pesos en útiles escolares, sin embargo, añadió la compra de una mochila, zapatos nuevos, uniformes y productos de higiene por las medidas de sanidad, lo que suma al menos, otros mil 1500 pesos.

Otra mamá, Carolina Mendoza, dijo que su hija pasó a segundo grado y que no le tocó gastar mucho, aunque subrayó que el precio de las libretas aumentó un 50 por ciento; “Lo más caro que hemos gastado es en los zapatos, pero gasté más cuando entró a primer año”.

Padres de familia y tutores comienzan a prepararse para una de las compras más fuertes que golpea de alguna forma su economía / Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia


Hasta 10 mil pesos en privadas, Viridiana López, madre de un niño que va a cursar segundo año de primaria en una escuela privada dijo que sus gastos podrían ascender hasta los 10 mil pesos. La lista de útiles contempla diccionario, seis libretas, sobres, reglas, colores, resistol, frasco de silicón, pinceles, una bata, un juego de mesa, crayolas, aromatizantes, frascos de pintura, plastilina, cinta, acuarelas, folders, hojas, entre otras cosas.

Pero faltan uniformes, zapatos, mochilas y cuotas de colegiatura. “Es mucho dinero, cada año se invierte bastante en todo lo que se solicita, pero ocupan el material y es un derecho que uno como padre no le puede negar a sus hijos”. La mamá añadió que eso solo es al principio, pero que conforme avanza el curso sigue habiendo otros gastos.

Canasta básica

Esta semana el precio de los productos de la canasta básica que monitorea este medio son los siguientes:

Por ejemplo, el kilo de pollo entero está en 70 pesos, aunque en algunos puestos lo llegan a vender en 75; el kilo de huevo se encuentra entre los 33 y 36 pesos. El kilogramo de tortillas sigue en 22 pesos, aunque en tortillerías de la periferia en la ciudad vale 23 o 24 pesos.

En el caso del aceite, el promedio es 55 pesos, pero hay desde 49 hasta los 57 pesos, dependiendo de la marca. El azúcar que también se ha mantenido inestable, esta semana se adquiere por 25 pesos y la pieza de bolillo en 6 pesos. El limón está en 30 pesos y el kilo de jitomate en 12, mientras que el aguacate entre los 45 y 70 pesos.

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Aún faltan algunas semanas para el inicio del ciclo escolar 2023-2024, sin embargo, padres de familia y tutores comienzan a prepararse para una de las compras más fuertes que golpea de alguna forma su economía: los útiles escolares.

La presidenta de Papeleros Unidos de Michoacán (PUMICH) María del Carmen Almanza Ortiz, indicó que este año algunos de los productos tendrán un aumento de entre el 15 y 20 por ciento, sobre todo los plásticos y el papel.

Algunos padres de familia indicaron a este medio que notaron un notorio incremento en las libretas, pues el año pasado las encontraban en 17 pesos y ahora están casi en 30. En ese sentido, Almanza Ortiz, refirió que del 17 al 20 de agosto tendrá lugar la Expo Regreso a Clases donde ofrecerán productos más económicos.

“Es una ventana para reactivar la economía y ayudar un poco al gasto necesario de los pequeños, porque la afectación es a los bolsillos de las amas de casa, nosotros como papeleros estamos haciendo el esfuerzo grande para abatir los incrementos”.

Padres de familia y tutores comienzan a prepararse para una de las compras más fuertes que golpea de alguna forma su economía / Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Por ejemplo, una libreta profesional de 100 hojas podrían ofertarla hasta en 21 pesos, pero también están contemplados otros 19 productos como lápices, juegos geométricos o borradores. Además de los días contemplados para la Expo, podrían extender otras dos semanas más en las papelerías afiliadas a la PUMICH.

Respecto a la venta post pandemia por el Covid-19, acotó que cerraron un ciclo completo pero, no ha sido suficiente, ya que vienen golpeados por las clases virtuales, sin embargo, prevé que este año sea bueno para la recuperación. La PUMICH tiene presencia en 250 papelerías en el estado y 60 en Morelia.

Materiales de calidad Victoria Ávalos, madre de familia, indicó que en comparación al año pasado, este solo va a comprar cuatro libretas, pues se van a ocupar para distintas materias, pero apuntó que sí gastará en colores de calidad a petición de los maestros.

Padres de familia y tutores comienzan a prepararse para una de las compras más fuertes que golpea de alguna forma su economía / Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

“Se me hizo elevado los colores porque ascienden a los 100 pesos y tengo renuencia a comprarlos porque a final terminan perdidos y eso implica hacer otros gastos durante el ciclo”.

Refirió que gastará alrededor de mil 200 pesos en útiles escolares, sin embargo, añadió la compra de una mochila, zapatos nuevos, uniformes y productos de higiene por las medidas de sanidad, lo que suma al menos, otros mil 1500 pesos.

Otra mamá, Carolina Mendoza, dijo que su hija pasó a segundo grado y que no le tocó gastar mucho, aunque subrayó que el precio de las libretas aumentó un 50 por ciento; “Lo más caro que hemos gastado es en los zapatos, pero gasté más cuando entró a primer año”.

Padres de familia y tutores comienzan a prepararse para una de las compras más fuertes que golpea de alguna forma su economía / Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia


Hasta 10 mil pesos en privadas, Viridiana López, madre de un niño que va a cursar segundo año de primaria en una escuela privada dijo que sus gastos podrían ascender hasta los 10 mil pesos. La lista de útiles contempla diccionario, seis libretas, sobres, reglas, colores, resistol, frasco de silicón, pinceles, una bata, un juego de mesa, crayolas, aromatizantes, frascos de pintura, plastilina, cinta, acuarelas, folders, hojas, entre otras cosas.

Pero faltan uniformes, zapatos, mochilas y cuotas de colegiatura. “Es mucho dinero, cada año se invierte bastante en todo lo que se solicita, pero ocupan el material y es un derecho que uno como padre no le puede negar a sus hijos”. La mamá añadió que eso solo es al principio, pero que conforme avanza el curso sigue habiendo otros gastos.

Canasta básica

Esta semana el precio de los productos de la canasta básica que monitorea este medio son los siguientes:

Por ejemplo, el kilo de pollo entero está en 70 pesos, aunque en algunos puestos lo llegan a vender en 75; el kilo de huevo se encuentra entre los 33 y 36 pesos. El kilogramo de tortillas sigue en 22 pesos, aunque en tortillerías de la periferia en la ciudad vale 23 o 24 pesos.

En el caso del aceite, el promedio es 55 pesos, pero hay desde 49 hasta los 57 pesos, dependiendo de la marca. El azúcar que también se ha mantenido inestable, esta semana se adquiere por 25 pesos y la pieza de bolillo en 6 pesos. El limón está en 30 pesos y el kilo de jitomate en 12, mientras que el aguacate entre los 45 y 70 pesos.

Local

Familiares de comuneros desaparecidos exigen al CSIM no interferir en investigaciones

Los familiares señalaron que la detenida María Cruz "N" no es activista

Local

Priistas exigen renuncia de Memo Valencia por no obtener resultados en elecciones

El conflicto entre los priistas en Michoacán se agudizó con la llegada de Valencia Reyes

Finanzas

No te dejes llevar: Conoce tus derechos como pasajero de aerolíneas con Profeco

La dependencia federal te puede respaldar y asesorar para evitar disgustos o retrasos en tu vuelo

Local

Magistrados del Poder Judicial en Michoacán advierten paro de labores por reforma federal

Si no hay resultados viables en los diálogos habrá paro nacional, señalan

Local

Al menos 142 proyectos competirán para obtener el presupuesto participativo en Morelia

Alfonso Martínez Alcázar refirió que se destinarán 21 millones de pesos para realizar los proyectos que más sean votados del total seleccionados 

Local

¡Magia! Encuentra el mundo de Harry Potter en Morelia con pociones, café y waffles

Para magos y muggles, esta cafetería lo tiene todo desde comidas hasta pociones mágicas