El calvario de cada año de las colonias morelianas que sufren inundaciones

De acuerdo con el coordinador de Protección Civil y Bomberos de Morelia, Francisco Xavier Lara Medina en la ciudad existen al menos 24 colonias que presentan esta problemática, sin embargo, al menos 10 de ellas, son las más afectadas

Javier Velázquez/El Sol de Morelia

  · jueves 20 de junio de 2024

Un motociclista circulando en una calle inundada de Morelia / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.- Cada año, decenas de familias morelianas enfrentan una problemática que por años ha sido uno de los “dolores de cabeza” a los que se enfrentan las administraciones municipales, las inundaciones que se presentan durante la temporada de lluvias, por lo que para este periodo, los ciudadanos comienzan a prepararse con precauciones que ya tienen estudiadas por más de cinco años.

Este es el caso de la familia Gómez Torres, la cual por más de 10 años han vivido en una de las colonias que más se ven afectadas por este tema, al estar por debajo del nivel del río Prados Verdes históricamente ha presentado estas circunstancias, por lo que los integrantes han construido una pequeño cuarto en la azotea de su vivienda con el fin de “subir” sus pertenencias a partir de julio, por lo que para estas fechas, ya comienzan a acomodar sus pertenencias.

El señor Francisco Gómez, quien es el dueño del hogar, expresó que nunca pensó en las cuestiones de inundación al momento de adquirir su propiedad, sin embargo, en el primer año de lluvia, se dio cuenta de que no había considerado esta situación y perdió una pequeña sala que había comprado con mucho esfuerzo, así como una cama y una estufa, luego de que el nivel del agua alcanzara poco más del metro.

Te puede interesar: Esperan que lluvias disminuyan tolvaneras en Lago de Cuitzeo

Y es que Prados Verdes junto a Carlos Salazar, Primo Tapia Poniente, Jaujilla, Agustín Arriaga Rivera, Libertad, Jacarandas, Tres Puentes, Ejidal Tres Puentes y Hacienda Tiníjaro, son las que más se ven afectadas año con año, en donde el agua de acuerdo a históricos de la coordinación de Protección Civil y Bomberos de Morelia ha superado el metro y medio de altura.

Fue el titular de la corporación, Francisco Xavier Lara Medina quien señaló que luego de haber realizado el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia (PMDU) 2022- 2041, se detectaron un total de 24 colonias pero 10 de ellas, son quienes presentan esta situación en donde los ciudadanos han buscado medidas extremas desde crear una pequeña barda a la entrada de sus viviendas para evitar la inundación hasta vender la propiedad e irse a otros puntos de la ciudad.

El funcionario municipal explicó que las colonias que se encuentran en los márgenes del Río Grande de esta ciudad, son las más lastimadas, ya que tienen este nivel bajo y al momento de que los niveles del referido cuerpo de agua suben más del 70 por ciento, es que se comienza a presentar el retorno del agua y por ende, se presentan las inundaciones.

Te puede interesar: Más de 30 mil toneladas de basura fueron retiradas de ríos y drenes de Morelia

Es de mencionar que la ciudad ha enfrentado dos grandes inundaciones en los últimos 10 años, siendo en octubre del 2018, cuando al menos 42 colonias de Morelia se vieron afectadas, además de que se presentó el descarrilamiento del tren, dejando a más de 2 mil personas afectadas; mientras que la segunda fue en 2022, cuando en tan sólo 10 minutos de lluvia, se dejaron afectaciones a 15 zonas de la ciudad y un poco más de 20 autos dañados, más de 8 mil personas resultaron afectadas.

Las autoridades municipales han apostado a la prevención para evitar una situación de riesgo, tales como la limpieza de los drenes y ríos de Morelia, así como el retiro de basura de coladeras y alcantarillas, sin embargo, estas acciones no han dado solución a los morelianos, quienes esperan con “miedo”, la temporada de lluvias.