Desde Camelinas hasta Jacarandas, estos son los árboles típicos de Morelia

En Morelia existen diferentes especies de árboles pero te mostramos los más representativos de la ciudad.

Denisse Miguel / El Sol de Morelia

  · jueves 20 de junio de 2024

Jacarandas en Morelia / Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.-Aunque en primavera luzcan las jacarandas en algunos rincones de Morelia, estos no son los únicos tipos de árboles que hay en nuestra ciudad, te decimos cuáles son los otros.

En la ciudad de Morelia existen 67 especies de árboles, de ellas 35 han sido introducidas y 32 son especies nativas de México, de acuerdo con los investigadores Xavier Madrigal-Sánchez y Marlene Gómez Peralta, en su investigación Árboles de las áreas urbanas y suburbanas de Morelia, Michoacán, México.

Te puede interesar: Triunfa como señora de las plantas, así debes regarlas

Entre las especies que se encontraron con más frecuencia en la ciudad son:

Orquídea de primavera

Este árbol lleva por nombre científico Bauhinia variegata, cuyas hojas son verde claro que da flores de color rosa.

Orquídea de primavera o Bauhinia variegata / Foto: Pixabay


Ficus benjamina

Su nombre científico es el mismo Ficus benjamina, se trata de un árbol bastante común, sus hojas son verde oscuro y lustrosas.

Eucalipto

Los eucaliptos son árboles de hasta 30 metros de altura, cuyas hojas son alargadas en colores verde opaco, su nombre científico es Eucalyptus camaldulensis.

Árbol de Eucalipto / Foto: Pixabay


Sauce llorón

Los sauces llorones llegan a medir de 8 a 12 metros de altura, su nombre viene de la forma que toman sus hojas colgantes, mientras que su nombre científico es Salix babylonica.

Sauce llorón / Foto: Pixabay


Jacaranda

El nombre científico de este árbol es Jacaranda mimosaefolia, llegan a medir hasta 20 metros de altura. Su floración tiene lugar a finales de marzo y sus flores son de color lila.

Jacarandas en Morelia / Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia

Camelina

Las camelinas también son conocidas como bugambilias, pero su nombre científico es Bougainvillea spectabilis. Se trata de un arbusto trepador espinoso con hojas verde oscuro y flores que van desde el color rosa hasta el amarillo.

Bugambilias moradas. Foto: pixabay

Otros árboles que son frecuentes en Morelia son: Casuarina Casuarina equisetifolia, Fresno Fraxinus uhdei, Trueno Ligustrum japonicum, Galeana Spathodea campanulata, Capulín Prunus capuli y Pirul Schinus molle, entre otros.

¿Por qué son importantes los árboles?

Los árboles son parte importante de los ecosistemas, pues pueden disminuir el efecto invernadero en nuestro planeta, al estar relacionados con la fijación y captura de dióxido de carbono.

Lee también: ¡Otra plaga! Heno invade árboles del bosque Cuauhtémoc

Además de que producen oxígeno, pueden purificar el aire, evitar la erosión y forman suelos fértiles, también sirven como refugios para la fauna y regeneran los nutrientes del suelo.