/ lunes 4 de marzo de 2024

"¡Ayuda!" Esta señal puede salvar tu vida si eres víctima de violencia de género

Esta señal puede parecer simple, pero envuelve un significado: pedir auxilio. Durante pandemia surgió como una herramienta para las mujeres que pasaban cuarentena en medio de situaciones violentas 

Morelia, Michoacán.- En fechas recientes una joven de Oaxaca pidió auxilio a través de redes sociales con una señal que desde el 2020 con la cuarentena se implementó para poder pedir ayuda en casos de violencia de género.

La señal que ayudó a Majo Robles de una agresión por parte de su pareja surgió durante la pandemia del Covid-19 cuando miles de mujeres estuvieron aisladas junto a situaciones de violencia y gracias a la tecnología podían solicitar ayuda.

Puedes leer: Centro Histórico, principal foco rojo de violencia contra las mujeres

La señal para pedir auxilio en caso de violencia de género consta de mostrar su palma hacia enfrente con el pulgar doblado y después cerrando el puño escondiendo el pulgar entre los dedos.

Esta señal es internacionalmente conocida como un mensaje de ayuda ante situaciones de violencia de género y su origen se debe a la necesidad de prevenir y disminuir los caos de violencia doméstica durante la pandemia.

¿Qué es la violencia de género?

La violencia de género de acuerdo con las Naciones Unidas es la violencia contra la mujer; es decir, todo acto de violencia de género que resulte o pueda tener como resultado un daño físico o psicológico para la mujer.

Te puede interesar: Marcha del 8M de la Asamblea de Mujeres Michoacán ya tiene punto de salida

Dentro de este tipo de violencia entran las amenazas, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada.

Cabe hacer mención que la violencia de género se puede dar tanto en el ámbito de pareja, como en el profesional por ello es importante que las mujeres tengan en cuenta las señales de este tipo de violencia.

Morelia, Michoacán.- En fechas recientes una joven de Oaxaca pidió auxilio a través de redes sociales con una señal que desde el 2020 con la cuarentena se implementó para poder pedir ayuda en casos de violencia de género.

La señal que ayudó a Majo Robles de una agresión por parte de su pareja surgió durante la pandemia del Covid-19 cuando miles de mujeres estuvieron aisladas junto a situaciones de violencia y gracias a la tecnología podían solicitar ayuda.

Puedes leer: Centro Histórico, principal foco rojo de violencia contra las mujeres

La señal para pedir auxilio en caso de violencia de género consta de mostrar su palma hacia enfrente con el pulgar doblado y después cerrando el puño escondiendo el pulgar entre los dedos.

Esta señal es internacionalmente conocida como un mensaje de ayuda ante situaciones de violencia de género y su origen se debe a la necesidad de prevenir y disminuir los caos de violencia doméstica durante la pandemia.

¿Qué es la violencia de género?

La violencia de género de acuerdo con las Naciones Unidas es la violencia contra la mujer; es decir, todo acto de violencia de género que resulte o pueda tener como resultado un daño físico o psicológico para la mujer.

Te puede interesar: Marcha del 8M de la Asamblea de Mujeres Michoacán ya tiene punto de salida

Dentro de este tipo de violencia entran las amenazas, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada.

Cabe hacer mención que la violencia de género se puede dar tanto en el ámbito de pareja, como en el profesional por ello es importante que las mujeres tengan en cuenta las señales de este tipo de violencia.

Local

¿Con antojo? Te compartimos 3 lugares para comer el mejor menudo en Morelia

Estos restaurantes te ofrecen un rico menudo acompañado de tortillas de comal recién hechas.

Policiaca

Asesinan a balazos a una mujer al sur de Morelia

La víctima fue asesinada durante los primeros minutos de este domingo en la colonia Torrecillas

Local

Siguen cobrando cuota por corte de limón en Buenavista: Lupe Mora

El luchador social denunció que el crimen organizado cobra dos pesos por kilo de limón

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población