/ jueves 9 de febrero de 2023

Cocineras tradicionales inician certificación en servicio al cliente

Durante la capacitación, las chefs aprenderán también sobre finanzas y manejo de alimentos

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Alrededor de 60 cocineras tradicionales de Morelia arrancaron con la capacitación para certificarse ante el Centro de Estudios de Capacitación de Michoacán para mejorar su servicio, informó la secretaria de Fomento Económico del Ayuntamiento, María Guadalupe Herrera Calderón.

Indicó que gracias a dicha capacitación el valor agregado de cada una de las participantes incrementará, ya que ahora tendrán conocimiento, no sólo en atención personal al cliente, sino en áreas como manejo de alimentos y hasta finanzas, esto con el fin de que puedan ser reconocidas a nivel mundial.

Recordó que en esta primera etapa de la capacitación, se tiene contemplado que cocineras provenientes de tenencias como Capula, San Nicolás de Obispo, Jesús del Monte, Atécuaro, entre otras, sin embargo, no todas están dentro, ya que algunas se dedican más a la artesanía.

Herrera Calderón expresó que este programa también busca darles una identidad y de esta manera, puedan proyectar a nivel nacional y global platillos de su creación como las enchiladas de conejo, tortas de chilaquiles, por mencionar algunos.

De acuerdo a la dependencia municipal, el padrón con el que cuentan actualmente, engloba a poco más de 120 cocineras tradicionales, sin embargo, han señalado que aún se encuentran recibiendo a más ciudadanos, por lo que estiman que sean 200, las que se pudieran sumar durante este año.

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Alrededor de 60 cocineras tradicionales de Morelia arrancaron con la capacitación para certificarse ante el Centro de Estudios de Capacitación de Michoacán para mejorar su servicio, informó la secretaria de Fomento Económico del Ayuntamiento, María Guadalupe Herrera Calderón.

Indicó que gracias a dicha capacitación el valor agregado de cada una de las participantes incrementará, ya que ahora tendrán conocimiento, no sólo en atención personal al cliente, sino en áreas como manejo de alimentos y hasta finanzas, esto con el fin de que puedan ser reconocidas a nivel mundial.

Recordó que en esta primera etapa de la capacitación, se tiene contemplado que cocineras provenientes de tenencias como Capula, San Nicolás de Obispo, Jesús del Monte, Atécuaro, entre otras, sin embargo, no todas están dentro, ya que algunas se dedican más a la artesanía.

Herrera Calderón expresó que este programa también busca darles una identidad y de esta manera, puedan proyectar a nivel nacional y global platillos de su creación como las enchiladas de conejo, tortas de chilaquiles, por mencionar algunos.

De acuerdo a la dependencia municipal, el padrón con el que cuentan actualmente, engloba a poco más de 120 cocineras tradicionales, sin embargo, han señalado que aún se encuentran recibiendo a más ciudadanos, por lo que estiman que sean 200, las que se pudieran sumar durante este año.

Doble Vía

La muerte es negocio ¿cuánto cuesta morirse en Michoacán?

A nivel nacional existen más de cuatro mil empresas que se dedican a ofrecer servicios funerarios

Local

Culpa AMLO a Calderón de empeorar la violencia en México: "Solo dio un palazo a lo tonto al avispero"

El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que delegar la seguridad a otras personas es un error

Local

Al menos 42 casas del centro histórico de Morelia en peligro de derrumbe

De acuerdo con la gerencia del Centro Histórico, en general existen 180 casas que cuentan con algún tipo de deterioro

Ecología

Sonorización en parque del Boulevard García de León puede afectar a las aves: biólogo

La sonorización del parque lineal del Boulevard García de León podría traer complicaciones fisiológicas y de conducta para las aves, dijo el biólogo Javier Salgado Ortiz

Local

Auditoría Superior de Michoacán supervisará la entrega-recepción en el Ayuntamiento de Morelia

Se busca que haya transparencia en este proceso: Tesorero municipal, Héctor Gómez Trujillo

Ecología

Vigilarán zonas afectadas por incendios ante posibles deslaves

De acuerdo con la Secma, la llegada de la temporada de lluvias torrenciales podría ocasionar deslaves