/ jueves 27 de junio de 2024

Cierre de fronteras deja pérdidas diarias de hasta 4MDD para aguacate y mango

Con presencia policial, desde el lunes se reanudaron los envíos: Claudio Méndez titular de Sedec

Morelia, Michoacán.-Ante la parálisis que se presentó por el cierre de las fronteras con Estados Unidos para la exportación de aguacate y mango, se ha contabilizado una pérdida de tres a cuatro millones de dólares, sin embargo el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández aseguró que desde este lunes se reanudó el envío al extranjero.

En entrevista colectiva en el Congreso del estado, el funcionario del estado reconoció que durante el cierre de las fronteras que se presentó durante una semana a raíz de la agresión hacia dos inspectores estadounidenses, sí hubo pérdidas económicas entre tres a cuatro millones de dólares.

Te puede interesar:

Puesto de mango en mercados de Morelia / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

De acuerdo con el funcionario estatal, ya hay una reanudación parcial de la exportación, tanto de aguacate como de mango ante el diálogo que se estableció entre la administración estatal y el gobierno de Estados Unidos.

Esta situación se dio en los picos que no no son tan altos, por ejemplo para el aguacate, porque son más bien en los meses previos al Súper Bowl y al 5 de mayo y en el tema del mango es diferente no tiene una ventana tan marcada como el aguacate, explicó el funcionario.

Claudio Méndez Fernández, secretario de Desarrollo Económico / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Sobre los elementos de la Policía Auxiliar que se estarían otorgando a los inspectores de la USDA-Aphis, Méndez Fernández confirmó que ya los 80 inspectores cuentan con dos elementos de esta corporación para su seguridad a raíz de lo ocurrido en la comunidad indígena de Aranza, pero también se indicó que también no estarán en lugares con algún conflicto en materia de inseguridad.

También lee: Corte del mango paralizada genera crisis económica en región de Múgica

El servidor público aseguró que hay elementos suficientes para cuidar a los inspectores estadounidenses, pues en Michoacán hay mil 700 uniformados, así que insistió en que si se hay la capacidad, no solo para los inspectores sino también para los productores y empacadores de aguacate, mango o limón. Remarcó que este protocolo se implementa para que no vuelva a suceder una situación como la de Aranza en un futuro.

Puesto de mangos en la ciudadd e Morelia / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Con los productores del limón, dijo que también hay un acompañamiento y presencia permanente de la seguridad pública del estado, luego de recordar que ayer en algunos centros de comercio donde se adquiere el limón, el precio rondaba los 13 pesos, cuando estaba en 29 pesos.

Morelia, Michoacán.-Ante la parálisis que se presentó por el cierre de las fronteras con Estados Unidos para la exportación de aguacate y mango, se ha contabilizado una pérdida de tres a cuatro millones de dólares, sin embargo el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández aseguró que desde este lunes se reanudó el envío al extranjero.

En entrevista colectiva en el Congreso del estado, el funcionario del estado reconoció que durante el cierre de las fronteras que se presentó durante una semana a raíz de la agresión hacia dos inspectores estadounidenses, sí hubo pérdidas económicas entre tres a cuatro millones de dólares.

Te puede interesar:

Puesto de mango en mercados de Morelia / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

De acuerdo con el funcionario estatal, ya hay una reanudación parcial de la exportación, tanto de aguacate como de mango ante el diálogo que se estableció entre la administración estatal y el gobierno de Estados Unidos.

Esta situación se dio en los picos que no no son tan altos, por ejemplo para el aguacate, porque son más bien en los meses previos al Súper Bowl y al 5 de mayo y en el tema del mango es diferente no tiene una ventana tan marcada como el aguacate, explicó el funcionario.

Claudio Méndez Fernández, secretario de Desarrollo Económico / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Sobre los elementos de la Policía Auxiliar que se estarían otorgando a los inspectores de la USDA-Aphis, Méndez Fernández confirmó que ya los 80 inspectores cuentan con dos elementos de esta corporación para su seguridad a raíz de lo ocurrido en la comunidad indígena de Aranza, pero también se indicó que también no estarán en lugares con algún conflicto en materia de inseguridad.

También lee: Corte del mango paralizada genera crisis económica en región de Múgica

El servidor público aseguró que hay elementos suficientes para cuidar a los inspectores estadounidenses, pues en Michoacán hay mil 700 uniformados, así que insistió en que si se hay la capacidad, no solo para los inspectores sino también para los productores y empacadores de aguacate, mango o limón. Remarcó que este protocolo se implementa para que no vuelva a suceder una situación como la de Aranza en un futuro.

Puesto de mangos en la ciudadd e Morelia / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Con los productores del limón, dijo que también hay un acompañamiento y presencia permanente de la seguridad pública del estado, luego de recordar que ayer en algunos centros de comercio donde se adquiere el limón, el precio rondaba los 13 pesos, cuando estaba en 29 pesos.

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027