Aplazan audiencia de caso de Marijo por deficiencias de la Comisión de Atención a Víctimas

La audiencia fue pospuesta porque el representante de la CEAV adujo falta de preparación

Javier Guerrero / El Sol de Morelia

  · lunes 24 de junio de 2024

Colectivas feministas exigen justicia para Marijo | Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.- Por la falta de preparación y desconocimiento por parte del representante de la asesora jurídica de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) durante el desahogo final de pruebas por el feminicidio de María José Medina Flores, fue aplazada la audiencia hasta el próximo 3 de julio.

En la sala 6 de los Juzgados Penales del Poder Judicial de Michoacán, en Mil Cumbres, el juez Cristóbal Laureano Pérez evidenció las inconsistencias en los alegatos para determinar la presunta culpabilidad de Cristian N y Francisco N en el asesinato de la joven ocurrido la madrugada del 17 de febrero de 2017.

Lee también: Seis de cada 10 mujeres viven violencia intrafamiliar en Morelia

El magistrado llegó a la resolución porque consideró que su exposición fue insuficiente puesto que únicamente "hizo referencia a un solo perito y desconoce a todos los testigos que han desfilado durante las audiencias anteriores".

En cuanto a la ausencia de la asesora jurídica, el representante justificó la falta argumentando que ésta se encontraba en otra audiencia, sin embargo, no se pudo comprobar este hecho.

Puedes leer: Ania Margoth Acosta: actriz colombiana encontrada en fosa clandestina de Tarímbaro

Debido a esto, será en la fecha señalada a las 13:30 horas en la sala 5 del recinto donde se volverán a realizar los alegatos de clausura para que la víctima tenga una representación adecuada y que no se vulnere el derecho de las víctimas indirectas al estar bien representadas.

Marijo, como la llamaban sus familiares y amigos, fue privada de la vida por supuestamente 5 hombres y su cuerpo fue encontrado con signos de violencia en un predio que sirve como basurero municipal, ubicado en el kilómetro 3 de la carretera Morelia-Atécuaro, al sur de la capital michoacana.

Desde hace siete años la familia de Medina Flores ha buscado la justicia, sin embargo, las autoridades han sido omisas en la resolución del caso, lo cual la activista Maricela Montero Andrade que está acompañando a estas víctimas, calificó como "lamentable y preocupante".

Principalmente, dijo, en este caso se ha evidenciado "todas las deficiencias del sistema judicial y de las asesorías victimales, por lo que es grave que el juez declarara nula la participación del asesor con el fin de cuidar el debido proceso y los derechos humanos".

En este sentido, criticó el actuar del servidor público, quien "vino poco preparado y durante la audiencia se vio que no tenía interés por estar aquí. Lo vimos en el celular, en Facebook, y este tipo de situaciones son indignantes".



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music