/ jueves 23 de marzo de 2023

Kid Pistola comparte energía con Chakita

“El rey del under” estrena un tema que reivindica sus raíces

Sin miedo a los estereotipos y con ganas de hacer bailar con todos los ritmos posibles, Kid Pistola, también conocido como “El rey del under”, en los últimos años, específicamente desde 2019, ha logrado posicionarse como una de las figuras emergentes destacadas en el género urbano en México. Y aunque el camino no ha sido sencillo, después transitar entre las calles y bares de la capital chilanga y la cosmopolita Barcelona, sus dos escuelas musicales, sus rolas ya lo han llevado incluso a colaborar con grandes marcas; es uno de los rostros de las últimas campañas de adidas.

Este ímpetu también se ve reflejado en su más nuevo sencillo Chakita, que recientemente fue lanzado en todas las plataformas, con el que continúa dándole el sello mexa y fiestero, que siempre ha querido proyectar en cada una de sus creaciones.

Puede interesarte: Lluvia, cumbia y rock acompañan el segundo día del Vive Latino

“Para mí Chakita es una rola que es energía pura, que nació para ponerse una buena party. Lo que quería era comunicar esa vibra que proyectamos mis amigos, amigas, amigues, todos, fue como querer armar un soundtrack, ahí en la mera fiesta.

“Pero, más que eso, una vez que la estuve componiendo, quise nombrarla así, porque creo que hay que resignificar esa palabra que en muchas ocasiones la gente la entiende desde otro contexto. Para mí, usar esa palabra, sentirla, es tomar todo lo que eres, reconocer la identidad y los orígenes para poder hacerlo tu propio estilo, para con eso brillar y sumar a la sociedad. La canción es un chicle, que es fácil de aprender, lo cual habla también de conexión y amistad”, comenta Kid Pistola, en entrevista con El Sol de México.

Con una sonrisa que le recuerda aquellas noches de fiesta y locura en Barcelona, donde tuvo la oportunidad de especializarse en producción, relata que, al ser aquella ciudad europea “multicultural”, pudo ver que había una gran fuerza en el género urbano, especialmente en el trap, que de pronto vio no tenía la misma presencia en tierras mexicanas. Por esta razón, después de producir música, mezclar y rapear en la escena under del otro lado del charco, decidió emprender su propio camino como artista, proyecto y visión que trajo de vuelta a su tierra de origen.

“Yo lo que quiero es que usando diferentes lenguajes pueda transmitir un mensaje positivo a la gente. Ahora tengo muchísima música urbana y es con la que más he conectado, pero yo tengo la intención de rapear sobre diferentes ritmos. Yo puedo partir de una cumbia, de una salsa, desde cualquier otro género, porque me gusta.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Ahora la gente consume diferentes tipos de música al mismo tiempo, es muy raro que un artista sólo se dedique a tocar una cosa. Creo que ese ha sido mi objetivo y mi secreto, la versatilidad, llegando a los ritmos a tiempo para traducirlos a mi audiencia”, asegura, el rapero y compositor.

Sin embargo, a pesar de esas diferencias que ha podido notar en cuanto a las escenas musicales de ambos continentes, Kid Pistola mira con gran fascinación lo que se está haciendo en el territorio nacional: “A mí me encanta el momento por el que está pasando la escena urbana, creo que está en su mejor punto y más si hablamos en cuanto al que se hace en habla hispana. México, por su puesto se sigue desarrollando, buscando su identidad, para que nos represente a nivel mundial. Y no es sólo en lo urbano, también está sucediendo con otros géneros, como los corridos y estoy seguro que seguirá reproduciéndose muchísimo más”, finaliza.


Sin miedo a los estereotipos y con ganas de hacer bailar con todos los ritmos posibles, Kid Pistola, también conocido como “El rey del under”, en los últimos años, específicamente desde 2019, ha logrado posicionarse como una de las figuras emergentes destacadas en el género urbano en México. Y aunque el camino no ha sido sencillo, después transitar entre las calles y bares de la capital chilanga y la cosmopolita Barcelona, sus dos escuelas musicales, sus rolas ya lo han llevado incluso a colaborar con grandes marcas; es uno de los rostros de las últimas campañas de adidas.

Este ímpetu también se ve reflejado en su más nuevo sencillo Chakita, que recientemente fue lanzado en todas las plataformas, con el que continúa dándole el sello mexa y fiestero, que siempre ha querido proyectar en cada una de sus creaciones.

Puede interesarte: Lluvia, cumbia y rock acompañan el segundo día del Vive Latino

“Para mí Chakita es una rola que es energía pura, que nació para ponerse una buena party. Lo que quería era comunicar esa vibra que proyectamos mis amigos, amigas, amigues, todos, fue como querer armar un soundtrack, ahí en la mera fiesta.

“Pero, más que eso, una vez que la estuve componiendo, quise nombrarla así, porque creo que hay que resignificar esa palabra que en muchas ocasiones la gente la entiende desde otro contexto. Para mí, usar esa palabra, sentirla, es tomar todo lo que eres, reconocer la identidad y los orígenes para poder hacerlo tu propio estilo, para con eso brillar y sumar a la sociedad. La canción es un chicle, que es fácil de aprender, lo cual habla también de conexión y amistad”, comenta Kid Pistola, en entrevista con El Sol de México.

Con una sonrisa que le recuerda aquellas noches de fiesta y locura en Barcelona, donde tuvo la oportunidad de especializarse en producción, relata que, al ser aquella ciudad europea “multicultural”, pudo ver que había una gran fuerza en el género urbano, especialmente en el trap, que de pronto vio no tenía la misma presencia en tierras mexicanas. Por esta razón, después de producir música, mezclar y rapear en la escena under del otro lado del charco, decidió emprender su propio camino como artista, proyecto y visión que trajo de vuelta a su tierra de origen.

“Yo lo que quiero es que usando diferentes lenguajes pueda transmitir un mensaje positivo a la gente. Ahora tengo muchísima música urbana y es con la que más he conectado, pero yo tengo la intención de rapear sobre diferentes ritmos. Yo puedo partir de una cumbia, de una salsa, desde cualquier otro género, porque me gusta.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Ahora la gente consume diferentes tipos de música al mismo tiempo, es muy raro que un artista sólo se dedique a tocar una cosa. Creo que ese ha sido mi objetivo y mi secreto, la versatilidad, llegando a los ritmos a tiempo para traducirlos a mi audiencia”, asegura, el rapero y compositor.

Sin embargo, a pesar de esas diferencias que ha podido notar en cuanto a las escenas musicales de ambos continentes, Kid Pistola mira con gran fascinación lo que se está haciendo en el territorio nacional: “A mí me encanta el momento por el que está pasando la escena urbana, creo que está en su mejor punto y más si hablamos en cuanto al que se hace en habla hispana. México, por su puesto se sigue desarrollando, buscando su identidad, para que nos represente a nivel mundial. Y no es sólo en lo urbano, también está sucediendo con otros géneros, como los corridos y estoy seguro que seguirá reproduciéndose muchísimo más”, finaliza.


Local

Más de 800 empleados temporales rescatan el lago de Pátzcuaro

En su mayoría se trata de habitantes de comunidades cercanas al lago de Pátzcuaro

Local

¿Con antojo? Te compartimos 3 lugares para comer el mejor menudo en Morelia

Estos restaurantes te ofrecen un rico menudo acompañado de tortillas de comal recién hechas.

Policiaca

Asesinan a balazos a una mujer al sur de Morelia

La víctima fue asesinada durante los primeros minutos de este domingo en la colonia Torrecillas

Local

Siguen cobrando cuota por corte de limón en Buenavista: Lupe Mora

El luchador social denunció que el crimen organizado cobra dos pesos por kilo de limón

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio