/ jueves 6 de junio de 2024

Honrarán con el Ariel de Oro a tres mujeres

La AMACC anunció la entrega de su máximo galardón a Angélica María, Busi Cortés y Brigitte Broch, en la gala del próximo 7 de septiembre en Guadalajara, Jalisco

Para su edición 66, la gala del Premio Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), reconocerá a Angélica María, Busi Cortés y Brigitte Broch con el Ariel de Oro por su amplia trayectoria y legado que han dejado tanto en el rubro cinematográfico como en los escenarios. La ceremonia se realizará el próximo 7 de septiembre.

Brigitte Broch es reconocida por su aportación a películas icónicas y revolucionarias, creando universos visuales únicos. Además, bajo su tutela, se han formado muchos de los más destacados diseñadores de producción y directores de arte del país”, informa la AMACC.

Angélica María ha atravesado, como actriz, los distintos modelos de representación cinematográfica femenina en nuestro país a lo largo de más setenta películas y una destacada e importante carrera en los campos teatral, televisivo y discográfico”, detalla en un comunicado respecto a “la novia de América”.

Finalmente, agrega que “el cine de la directora Busi Cortés se ha destacado por su visión artística, por su compromiso al presentar historias de mujeres en la pantalla y por su dedicación a la docencia”.

La ceremonia de los Premios Ariel se llevará a cabo nuevamente en el Teatro Degollado, en Guadalajara, Jalisco. En esta ocasión, el cineasta Armando Casas será el que reciba a sus invitados, luego de haber asumido la presidencia de la Academia en octubre pasado.

“Siempre hay retos para concretar la ceremonia, estamos en este momento en un periodo de visionado de películas, es interesante porque de los últimos años, la cantidad de películas que tenemos que ver, los que pertenecemos a la Academia es muy amplia, ese es un reto, tenemos más de 170 películas inscritas que estamos viendo, incluyendo cortometrajes y el 19 de junio sabremos quiénes son los nominados y a partir de ahí seguiremos el camino de cobijar el conocimiento de estas películas nominadas”, comentó Casas en entrevista para El Sol de México.

Su objetivo y labor dentro del cargo será que el cine mexicano se convierta en el patrimonio audiovisual de nuestro país.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La AMACC es un organismo donde estamos los cineastas que hacemos cine, que estamos en activo, el pulso que tiene esta institución es importante igual que otras academias a nivel mundial.

“Somos los cineastas los que estamos activos y que no sólo premiamos a nuestro cine, sino que también tenemos la obligación de difundir nuestro cine, de investigar alrededor del cine, preservarlo y de defender a nuestro cine frente a cualquier embate”, concluyó Armando Casas.

Para su edición 66, la gala del Premio Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), reconocerá a Angélica María, Busi Cortés y Brigitte Broch con el Ariel de Oro por su amplia trayectoria y legado que han dejado tanto en el rubro cinematográfico como en los escenarios. La ceremonia se realizará el próximo 7 de septiembre.

Brigitte Broch es reconocida por su aportación a películas icónicas y revolucionarias, creando universos visuales únicos. Además, bajo su tutela, se han formado muchos de los más destacados diseñadores de producción y directores de arte del país”, informa la AMACC.

Angélica María ha atravesado, como actriz, los distintos modelos de representación cinematográfica femenina en nuestro país a lo largo de más setenta películas y una destacada e importante carrera en los campos teatral, televisivo y discográfico”, detalla en un comunicado respecto a “la novia de América”.

Finalmente, agrega que “el cine de la directora Busi Cortés se ha destacado por su visión artística, por su compromiso al presentar historias de mujeres en la pantalla y por su dedicación a la docencia”.

La ceremonia de los Premios Ariel se llevará a cabo nuevamente en el Teatro Degollado, en Guadalajara, Jalisco. En esta ocasión, el cineasta Armando Casas será el que reciba a sus invitados, luego de haber asumido la presidencia de la Academia en octubre pasado.

“Siempre hay retos para concretar la ceremonia, estamos en este momento en un periodo de visionado de películas, es interesante porque de los últimos años, la cantidad de películas que tenemos que ver, los que pertenecemos a la Academia es muy amplia, ese es un reto, tenemos más de 170 películas inscritas que estamos viendo, incluyendo cortometrajes y el 19 de junio sabremos quiénes son los nominados y a partir de ahí seguiremos el camino de cobijar el conocimiento de estas películas nominadas”, comentó Casas en entrevista para El Sol de México.

Su objetivo y labor dentro del cargo será que el cine mexicano se convierta en el patrimonio audiovisual de nuestro país.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La AMACC es un organismo donde estamos los cineastas que hacemos cine, que estamos en activo, el pulso que tiene esta institución es importante igual que otras academias a nivel mundial.

“Somos los cineastas los que estamos activos y que no sólo premiamos a nuestro cine, sino que también tenemos la obligación de difundir nuestro cine, de investigar alrededor del cine, preservarlo y de defender a nuestro cine frente a cualquier embate”, concluyó Armando Casas.

Cultura

Hormigas chicatanas, el insecto que llega en las lluvias y se convierte en manjar

La temporada de apareamiento de este insecto coincide con las lluvias, por eso es común verlas durante los meses de junio o julio

Local

Juez niega amparo a obreros sindicalizados de ArcelorMittal en paro

El Juez también determinó que las actividades en la empresa deberán restablecerse de inmediato

Local

Se presentan inundaciones en Villas del Pedregal y salida a Quiroga

Hasta el momento no se tienen incidentes como choques, caídas de árboles o ramas

Local

Elecciones 2024: en Michoacán hubo siete recuentos de votos

Los consejeros del IEM dieron por concluida la organización electoral en los comités municipales

Local

Comercios del Centro Histórico esperan vender 23 mdp por graduaciones

El periodo de graduaciones es del 20 de junio al 15 de julio

Doble Vía

No fueron MySpace ni Facebook; ¿cuál fue la primera red social?

Si tuviste una cuenta en SixDegrees entonces eres uno de los pioneros en el mundo de las redes sociales