/ jueves 13 de junio de 2024

George Rhoads da un toque de romanticismo al sierreño en su nuevo disco

Tintes de regional mexicano y de electrónica son los ritmos que acompañan las letras de “Perfumes”, el nuevo álbum de George Rhoads

Con una propuesta que mezcla lo típico del regional mexicano y del sierreño con los sonidos de sintetizadores, George Rhoads escribe un nuevo episodio en su trayectoria reafirmando que el regional mexicano puede ir más allá de las letras que abordan de forma explícita el crimen.

Puede interesarte: Leonel García reivindica el silencio en su nuevo álbum “Pausa”

“He colaborado con personas del movimiento del tumbado, pero en mi caso, me gusta mucho que el mensaje principal sea el amor”, dijo el artista tapatío en entrevista con El Sol de México.

“Mis influencias principales son tres ingredientes: el regional mexicano, que es el sierreño; el synthwave, que es toda la onda con los sintetizadores y líricamente hablando me inspiro bastante, por ejemplo, en Armando Manzanero o compositores de mucho antes, como Álvaro Carrillo o Juan Gabriel”, añadió.

“Perfumes” es el segundo disco en la discografía del artista, quien en el año pasado lanzó “A sus órdenes” y que desde el 2020 comenzó en la música. “Cada vez estoy teniendo más lucidez al momento de hacer la música, siento un crecimiento muy machín como persona del primer álbum a este”, dijo el cantautor sobre el EP, en el que se involucró en cada una de las etapas.

“Lo compuse con varios coautores y ya una vez todo compuesto el disco, me puse a producirlo en mi estudio de Guadalajara. La portada del EP la hice yo, quedé súper feliz con el resultado”.

CON ESPÍRITU MEXICANO

Pese a tener un lanzamiento fresco en el repertorio, George Rhoads adelanta los planes de ahondar más en su espíritu mexicano, así como en los ritmos inherentes en la ciudad que lo vio nacer y que en la actualidad ha dado a más de un referente en el regional mexicano.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“El mariachi es muy romántico, voy a meterme por ahí. También hacer estilo norteño banda sinaloense y en su momento ir a Veracruz a experimentar con el son veracruzano, la jarana, la marimba, todos estos sonidos que tiene México que no son muy explotados”, mencionó.

“Ahorita estoy trabajando canciones que las estoy instrumentando con productores de house y una la estoy produciendo al estilo más norteño con acordeón”, adelantó sobre sus planes, los cuales desarrollará residiendo en la Ciudad de México.

Con una propuesta que mezcla lo típico del regional mexicano y del sierreño con los sonidos de sintetizadores, George Rhoads escribe un nuevo episodio en su trayectoria reafirmando que el regional mexicano puede ir más allá de las letras que abordan de forma explícita el crimen.

Puede interesarte: Leonel García reivindica el silencio en su nuevo álbum “Pausa”

“He colaborado con personas del movimiento del tumbado, pero en mi caso, me gusta mucho que el mensaje principal sea el amor”, dijo el artista tapatío en entrevista con El Sol de México.

“Mis influencias principales son tres ingredientes: el regional mexicano, que es el sierreño; el synthwave, que es toda la onda con los sintetizadores y líricamente hablando me inspiro bastante, por ejemplo, en Armando Manzanero o compositores de mucho antes, como Álvaro Carrillo o Juan Gabriel”, añadió.

“Perfumes” es el segundo disco en la discografía del artista, quien en el año pasado lanzó “A sus órdenes” y que desde el 2020 comenzó en la música. “Cada vez estoy teniendo más lucidez al momento de hacer la música, siento un crecimiento muy machín como persona del primer álbum a este”, dijo el cantautor sobre el EP, en el que se involucró en cada una de las etapas.

“Lo compuse con varios coautores y ya una vez todo compuesto el disco, me puse a producirlo en mi estudio de Guadalajara. La portada del EP la hice yo, quedé súper feliz con el resultado”.

CON ESPÍRITU MEXICANO

Pese a tener un lanzamiento fresco en el repertorio, George Rhoads adelanta los planes de ahondar más en su espíritu mexicano, así como en los ritmos inherentes en la ciudad que lo vio nacer y que en la actualidad ha dado a más de un referente en el regional mexicano.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“El mariachi es muy romántico, voy a meterme por ahí. También hacer estilo norteño banda sinaloense y en su momento ir a Veracruz a experimentar con el son veracruzano, la jarana, la marimba, todos estos sonidos que tiene México que no son muy explotados”, mencionó.

“Ahorita estoy trabajando canciones que las estoy instrumentando con productores de house y una la estoy produciendo al estilo más norteño con acordeón”, adelantó sobre sus planes, los cuales desarrollará residiendo en la Ciudad de México.

Policiaca

Asesinan a balazos a un hombre en la Ventura Puente

La víctima se encontraba en un puesto de comida

Local

CNTE Poder de Base marchará este viernes en Morelia

La Sección XVIII de la CNTE realizará una marcha desde Casa Michoacán a Palacio de Gobierno

Local

Reportan desabasto de agua Ciel en tiendas de Morelia

Tiendas de abarrotes y de conveniencia de Morelia reportan desabasto de garrafones de 20 litros 

Cultura

Hormigas chicatanas, el insecto que llega en las lluvias y se convierte en manjar

La temporada de apareamiento de este insecto coincide con las lluvias, por eso es común verlas durante los meses de junio o julio

Deportes

Michoacán hace historia con 101 medallas en los Nacionales Conade 2024

Karate, canotaje y bádminton podrían darle más preseas a la delegación michoacana

Local

Juez niega amparo a obreros sindicalizados de ArcelorMittal en paro

El Juez también determinó que las actividades en la empresa deberán restablecerse de inmediato