/ sábado 14 de octubre de 2023

Brie Larson reivindica a las mujeres científicas en la serie “Lecciones de química”

Brie Larson protagoniza y produce una serie que sigue la vida de una científica que lleva sus conocimientos al mundo culinario

La serie Lecciones de química explora la brecha de género que había en la ciencia durante los años 50, al presentar a una protagonista que se abre paso en un ambiente patriarcal.

La directora Sarah Adina Smith considera se esa distinción aún se observa en algunos sectores, pero proviene de ideas que se han inculcado a la sociedad desde hace mucho tiempo.

"El cerebro humano siempre está buscando patrones, y eso funciona para nuestro beneficio, pero es también cómo se crean los prejuicios, porque tendemos a descalificar algo que no encaja en el molde que ya conocemos, o el patrón que ya creamos", explicó a El Sol de México Sarah, quien dirige los dos primeros episodios.

La realizadora agregó que "no necesariamente el sexismo tiene mala intención, la gente en general tiene buenas intenciones, pero están esas suposiciones y prejuicios, porque siempre hemos visto las cosas de cierta manera. Vivimos en una época en la que estamos más conscientes de estas ideas, y es emocionante porque creo que así se hace el verdadero cambio".

La serie se desarrolla en los años 50, y es producida y protagonizada por la ganadora del Oscar Brie Larson.

Está basada en la novela homónima de Bonnie Garmus, y sigue la vida de una química llamada Elizabeth Zott, quien ante la falta de oportunidades laborales en un campo dominado por hombres, acepta trabajar como host de un programa de cocina, donde le enseña a los espectadores la parte científica detrás de las artes culinarias.

La directora comentó que uno de los desafíos fue resaltar la búsqueda de equidad, pero sin rayar en lo moralista. "Para ella (la protagonista) es muy obvio el por qué los hombres y las mujeres son iguales. Hay mucho humor en la manera en que está escrito el guion, te va a hacer reír, sin que sientas que te están dando una moraleja".

APRENDIZAJES DE LA VIDA REAL

La producción contó con la participación de la consultora de alimentos Courtney McBroom, quien estuvo a cargo de supervisar la calidad de los platillos que aparecían en los episodios.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Según afirma, más allá del apoyo que brindó, se llevó muchas lecciones sobre los secretos detrás de la comida. "Aprendí más sobre el nombre correcto de las cosas. He cocinado profesionalmente por más de 20 años, entonces sé cómo funciona todo, pero no sé los componentes químicos que están involucrados", compartió.

Uno de los platillos que más aparecen en el show es la lasagna, y según asegura Courtney, éste alberga muchas similitudes con Elizabeth. "Es como el personaje de Elizabeth, tiene capas, es complejo, tiene el acercamiento perfecto", finalizó.

Lecciones de química está disponible en la plataforma Apple TV+ y tendrá un episodio nuevo cada viernes.

La serie Lecciones de química explora la brecha de género que había en la ciencia durante los años 50, al presentar a una protagonista que se abre paso en un ambiente patriarcal.

La directora Sarah Adina Smith considera se esa distinción aún se observa en algunos sectores, pero proviene de ideas que se han inculcado a la sociedad desde hace mucho tiempo.

"El cerebro humano siempre está buscando patrones, y eso funciona para nuestro beneficio, pero es también cómo se crean los prejuicios, porque tendemos a descalificar algo que no encaja en el molde que ya conocemos, o el patrón que ya creamos", explicó a El Sol de México Sarah, quien dirige los dos primeros episodios.

La realizadora agregó que "no necesariamente el sexismo tiene mala intención, la gente en general tiene buenas intenciones, pero están esas suposiciones y prejuicios, porque siempre hemos visto las cosas de cierta manera. Vivimos en una época en la que estamos más conscientes de estas ideas, y es emocionante porque creo que así se hace el verdadero cambio".

La serie se desarrolla en los años 50, y es producida y protagonizada por la ganadora del Oscar Brie Larson.

Está basada en la novela homónima de Bonnie Garmus, y sigue la vida de una química llamada Elizabeth Zott, quien ante la falta de oportunidades laborales en un campo dominado por hombres, acepta trabajar como host de un programa de cocina, donde le enseña a los espectadores la parte científica detrás de las artes culinarias.

La directora comentó que uno de los desafíos fue resaltar la búsqueda de equidad, pero sin rayar en lo moralista. "Para ella (la protagonista) es muy obvio el por qué los hombres y las mujeres son iguales. Hay mucho humor en la manera en que está escrito el guion, te va a hacer reír, sin que sientas que te están dando una moraleja".

APRENDIZAJES DE LA VIDA REAL

La producción contó con la participación de la consultora de alimentos Courtney McBroom, quien estuvo a cargo de supervisar la calidad de los platillos que aparecían en los episodios.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Según afirma, más allá del apoyo que brindó, se llevó muchas lecciones sobre los secretos detrás de la comida. "Aprendí más sobre el nombre correcto de las cosas. He cocinado profesionalmente por más de 20 años, entonces sé cómo funciona todo, pero no sé los componentes químicos que están involucrados", compartió.

Uno de los platillos que más aparecen en el show es la lasagna, y según asegura Courtney, éste alberga muchas similitudes con Elizabeth. "Es como el personaje de Elizabeth, tiene capas, es complejo, tiene el acercamiento perfecto", finalizó.

Lecciones de química está disponible en la plataforma Apple TV+ y tendrá un episodio nuevo cada viernes.

Local

De la clase a la consultoría: Maestra encuentra éxito y solvencia económica con Natura

Actualmente la maestra de Ixtlán es una de las más de 200 mil consultoras en México

Local

Cierre de fronteras deja pérdidas diarias de hasta 4MDD para aguacate y mango

Con presencia policial, desde el lunes se reanudaron los envíos: Claudio Méndez titular de Sedec

Municipios

Consejo Indígena exigirá al TEEM pedir arresto de presidenta provisional de Ciudad Hidalgo

La petición del arresto se debe a que no se ha asignado recursos a la comunidad de San Matías el Grande

Local

Bajo investigación, irregularidades por 23 mmdp en administraciones pasadas

Ante la Fiscalía General del Estado se presentaron 21 denuncia penales por diferentes delitos cometidos en el gobierno anterior

Local

¡Vacaciones sin aburrirse! DIF Michoacán abre inscripciones a curso de verano

El curso de verano del DIF es para niñas y niños de 4 a 12 años

Local

El 12 de julio, último día de clases en Michoacán 

Según el calendario de la SEP el ciclo escolar aún vigente termina el 16 de julio