/ lunes 10 de junio de 2024

XXI Banorte abonará 10 mil mdp al Fondo de Pensiones

Es la Afore que más recursos tiene de personas que tienen 70 años y que no han retirado su dinero, de acuerdo con la Consar

XXI Banorte es la Administradora de fondos para el retiro (Afore) que más recursos trasladará al Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual debe estar listo antes del 15 de junio para completar las pensiones de personas que se jubilen bajo el régimen del IMSS de 1997 o del ISSSTE de 2007.

En respuesta a una solicitud de transparencia hecha por El Sol de México, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) detalló que entre las 10 Afores que conforman el mercado más la prestadora de servicios, administran 4.31 millones de cuentas de personas que tienen 70 años de edad en adelante y que en algún momento de su vida laboral cotizaron en el IMSS.

Te puede interesar: Avanza Banxico en creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

Estas cuentas están inactivas, es decir, no reciben aportaciones ni tampoco se ha retirado ese dinero por parte de los dueños o beneficiarios.

Los recursos de estas cuentas suman un total de 45 mil 453.8 millones de pesos y serán parte del fondo semilla que se creó el pasado mes de abril con el aval del Congreso de la Unión. De este total de recursos que se trasladarán al fondo de la 4T, 23 por ciento corresponden a la Afore XXI Banorte, que actualmente dirige David Razú Aznar.

En semanas recientes, esta Afore contactó a sus clientes mayores de 70 años por correo electrónico o vía telefónica con el fin de notificarles que tenían ahorros en sus cuentas individuales.

La notificación estaba acompañada de una fecha y horario para programar una cita en un centro de atención a clientes y así poder reclamar o mantener el ahorro de cada cliente.

Como fue el caso de Roberto Segovia, quien asegura que tras recibir la notificación de su Afore le invadió un nerviosismo, pero también esperanza, pues desconocía que tenía este ahorro. El último depósito a su cuenta individual fue hace 14 años. Platica que por su edad le fue difícil encontrar un empleo en el mercado formal para cotizar de nuevo en el IMSS, con lo que emprendió un negocio de tortas con su esposa.

Segovia, quien está próximo a cumplir 70 años, asegura que en su Afore le dijeron que debía reactivar su cuenta a través de aportaciones voluntarias o bien, retirar los ahorros. Optó por la segunda y está en espera de la resolución del IMSS para obtener sus recursos que ascienden a casi 200 mil pesos.

Se cerrará reserva

El Fondo de pensiones ha generado incertidumbre y preocupación a los ahorradores, ya que piensan que se les quitarán sus recursos cuando cumplan 70 años, comentó Gerardo López, experto en pensiones y director del despacho RG Estudio Legal.

Sin embargo, desde la reforma de 2020 se estableció que tanto las Afores como el Infonavit deberán buscar a los trabajadores y avisar sobre sus ahorros cuando tengan 69 años para que retiren su dinero. Si después, una persona se da cuenta que tiene dinero en la Afore y tiene más de 70 años, podrá reclamar ese dinero, pues se creará una reserva para los trabajadores.

“Si bien aún no se conocen todos los lineamientos bajo los que operará este fondo, lo deseable sería que cuente con procedimientos sencillos para el reclamo de estos recursos en caso de que alguien lo solicite”, indicó el experto.

En estos días, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público deberá presentar cómo estará conformado el Comité Técnico y las reglas de operaciones del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Recientemente, la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja comentó que el banco central formará parte de este Comité Técnico y será el encargado de administrar los recursos de este fondo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Bernardo López, subdirector de Consultoría Actuarial en Lockton México, recordó que los recursos de las cuentas inactivas de las Afores no representan un riesgo para el sistema, ya que representan menos del uno por ciento del total. A su parecer, sería mejor que el gobierno comenzara a considerar el financiamiento del Fondo una vez que se descuenten las reservas.

“Se deberían descontar las reservas y comenzar el Fondo desde ahí, quizá, desde 25 mil millones de pesos, y a partir de ahí calcular realmente la suficiencia y cómo se va a alimentar ese fondo”.


XXI Banorte es la Administradora de fondos para el retiro (Afore) que más recursos trasladará al Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual debe estar listo antes del 15 de junio para completar las pensiones de personas que se jubilen bajo el régimen del IMSS de 1997 o del ISSSTE de 2007.

En respuesta a una solicitud de transparencia hecha por El Sol de México, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) detalló que entre las 10 Afores que conforman el mercado más la prestadora de servicios, administran 4.31 millones de cuentas de personas que tienen 70 años de edad en adelante y que en algún momento de su vida laboral cotizaron en el IMSS.

Te puede interesar: Avanza Banxico en creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

Estas cuentas están inactivas, es decir, no reciben aportaciones ni tampoco se ha retirado ese dinero por parte de los dueños o beneficiarios.

Los recursos de estas cuentas suman un total de 45 mil 453.8 millones de pesos y serán parte del fondo semilla que se creó el pasado mes de abril con el aval del Congreso de la Unión. De este total de recursos que se trasladarán al fondo de la 4T, 23 por ciento corresponden a la Afore XXI Banorte, que actualmente dirige David Razú Aznar.

En semanas recientes, esta Afore contactó a sus clientes mayores de 70 años por correo electrónico o vía telefónica con el fin de notificarles que tenían ahorros en sus cuentas individuales.

La notificación estaba acompañada de una fecha y horario para programar una cita en un centro de atención a clientes y así poder reclamar o mantener el ahorro de cada cliente.

Como fue el caso de Roberto Segovia, quien asegura que tras recibir la notificación de su Afore le invadió un nerviosismo, pero también esperanza, pues desconocía que tenía este ahorro. El último depósito a su cuenta individual fue hace 14 años. Platica que por su edad le fue difícil encontrar un empleo en el mercado formal para cotizar de nuevo en el IMSS, con lo que emprendió un negocio de tortas con su esposa.

Segovia, quien está próximo a cumplir 70 años, asegura que en su Afore le dijeron que debía reactivar su cuenta a través de aportaciones voluntarias o bien, retirar los ahorros. Optó por la segunda y está en espera de la resolución del IMSS para obtener sus recursos que ascienden a casi 200 mil pesos.

Se cerrará reserva

El Fondo de pensiones ha generado incertidumbre y preocupación a los ahorradores, ya que piensan que se les quitarán sus recursos cuando cumplan 70 años, comentó Gerardo López, experto en pensiones y director del despacho RG Estudio Legal.

Sin embargo, desde la reforma de 2020 se estableció que tanto las Afores como el Infonavit deberán buscar a los trabajadores y avisar sobre sus ahorros cuando tengan 69 años para que retiren su dinero. Si después, una persona se da cuenta que tiene dinero en la Afore y tiene más de 70 años, podrá reclamar ese dinero, pues se creará una reserva para los trabajadores.

“Si bien aún no se conocen todos los lineamientos bajo los que operará este fondo, lo deseable sería que cuente con procedimientos sencillos para el reclamo de estos recursos en caso de que alguien lo solicite”, indicó el experto.

En estos días, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público deberá presentar cómo estará conformado el Comité Técnico y las reglas de operaciones del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Recientemente, la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja comentó que el banco central formará parte de este Comité Técnico y será el encargado de administrar los recursos de este fondo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Bernardo López, subdirector de Consultoría Actuarial en Lockton México, recordó que los recursos de las cuentas inactivas de las Afores no representan un riesgo para el sistema, ya que representan menos del uno por ciento del total. A su parecer, sería mejor que el gobierno comenzara a considerar el financiamiento del Fondo una vez que se descuenten las reservas.

“Se deberían descontar las reservas y comenzar el Fondo desde ahí, quizá, desde 25 mil millones de pesos, y a partir de ahí calcular realmente la suficiencia y cómo se va a alimentar ese fondo”.


Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027