/ jueves 13 de junio de 2024

¿Ejerciendo y sin cédula? Puedes tener graves problemas

La cédula profesional no solamente es un documento, checa por qué es importante tramitarla

Morelia, Michoacán.- La cédula profesional es un documento que valida el poder ejercer la profesión que estudiaste, y que es otorgada por el Estado, además que es como una licencia para atender trabajos relacionados a su carrera.

Una vez que terminas de estudiar la carrera universitaria, puede ser tedioso realizar los trámites para obtener la cédula profesional, aunque no lo creas a veces es sencillo, pero es importante saber el por qué es necesario ese documento.

¿Qué sucede si no tramito mi cédula profesional?

Como mencionamos antes, la cédula profesional es un documento que te permitirá ejercer tu profesión.

Además, si quieres trabajar fuera del país, es indispensable tener este documento, ya que sin ella no habrá manera de que puedas ejercer.

Te puede interesar: Medicina, la carrera mejor pagada en México, según CIEP

Pues al no tener este documento, no estarás autorizado a ejercer tu profesión y se considera que tu carrera quedó incompleta, tal como las credenciales de elector o del pasaporte, la cédula profesional válida que eres apto para atender a quienes requieran tus servicios profesionales.

Está claro que hay empleos en donde no te solicitan la cédula profesional, pero para los abogados, médicos y en general del sector de salud es indispensable contar con este documento que acredite que puede realizar sus actividades.

Requisitos para tramitar la cédula profesional

Para tener esta cédula profesional, tienes que haberte titulado y si lo hiciste a partir del 1 de octubre de 2018 puedes hacerlo vía Internet, y debes tener estos documentos:

-Título Profesional electrónico con efectos de registro a la Dirección General de Profesiones

-Clave Única de Registro de Población (CURP)

-e.firma vigente

Te puede interesar: Facultad de Derecho de la UMSNH reconoce a 18 gatos como propios

-Tarjeta de crédito o débito para pagar los derechos del documento

Para realizar este trámite en línea tienes que ingresar a https://www.gob.mx/cedulaprofesional y seleccionar el apartado de Cédula Profesional y luego Campaña.

Morelia, Michoacán.- La cédula profesional es un documento que valida el poder ejercer la profesión que estudiaste, y que es otorgada por el Estado, además que es como una licencia para atender trabajos relacionados a su carrera.

Una vez que terminas de estudiar la carrera universitaria, puede ser tedioso realizar los trámites para obtener la cédula profesional, aunque no lo creas a veces es sencillo, pero es importante saber el por qué es necesario ese documento.

¿Qué sucede si no tramito mi cédula profesional?

Como mencionamos antes, la cédula profesional es un documento que te permitirá ejercer tu profesión.

Además, si quieres trabajar fuera del país, es indispensable tener este documento, ya que sin ella no habrá manera de que puedas ejercer.

Te puede interesar: Medicina, la carrera mejor pagada en México, según CIEP

Pues al no tener este documento, no estarás autorizado a ejercer tu profesión y se considera que tu carrera quedó incompleta, tal como las credenciales de elector o del pasaporte, la cédula profesional válida que eres apto para atender a quienes requieran tus servicios profesionales.

Está claro que hay empleos en donde no te solicitan la cédula profesional, pero para los abogados, médicos y en general del sector de salud es indispensable contar con este documento que acredite que puede realizar sus actividades.

Requisitos para tramitar la cédula profesional

Para tener esta cédula profesional, tienes que haberte titulado y si lo hiciste a partir del 1 de octubre de 2018 puedes hacerlo vía Internet, y debes tener estos documentos:

-Título Profesional electrónico con efectos de registro a la Dirección General de Profesiones

-Clave Única de Registro de Población (CURP)

-e.firma vigente

Te puede interesar: Facultad de Derecho de la UMSNH reconoce a 18 gatos como propios

-Tarjeta de crédito o débito para pagar los derechos del documento

Para realizar este trámite en línea tienes que ingresar a https://www.gob.mx/cedulaprofesional y seleccionar el apartado de Cédula Profesional y luego Campaña.

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027