/ miércoles 6 de marzo de 2024

Peso mantiene buena racha frente al dólar, cotiza por debajo de 17 unidades

El tipo de cambio se ubica en 16.85 pesos por dólar, lo que representa una apreciación de la moneda mexicana de 0.54 por ciento

El peso mexicano mantiene una buena racha frente al dólar estadounidense al cotizar por debajo de las 17 unidades, su mejor nivel desde el pasado 12 de enero.

Cerca del medio día de este miércoles, el tipo de cambio se ubica en 16.85 pesos por dólar, lo que representa una apreciación de la moneda mexicana de 0.54 por ciento, con lo que suma cinco jornadas de ganancias.

La divisa nacional se ve favorecida por un debilitamiento del billete verde tras una visión restrictiva de la Reserva Federal (Fed) sobre la política monetaria en el vecino país del norte.

“El mercado consideró que los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos fueron restrictivos, pues mencionó que están centrados en promover el máximo empleo y precios estables”; indicó un análisis de Banco Base.

Un documento de CI Banco añadió que se espera el primer recorte de tasas de la Fed para junio.

“Dadas las persistentes presiones inflacionarias, las condiciones financieras acomodaticias, el crecimiento económico constante y las sólidas condiciones del mercado laboral, es razonable esperar que no hay prisa por recortar tasas”, indicó.

El peso mexicano mantiene una buena racha frente al dólar estadounidense al cotizar por debajo de las 17 unidades, su mejor nivel desde el pasado 12 de enero.

Cerca del medio día de este miércoles, el tipo de cambio se ubica en 16.85 pesos por dólar, lo que representa una apreciación de la moneda mexicana de 0.54 por ciento, con lo que suma cinco jornadas de ganancias.

La divisa nacional se ve favorecida por un debilitamiento del billete verde tras una visión restrictiva de la Reserva Federal (Fed) sobre la política monetaria en el vecino país del norte.

“El mercado consideró que los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos fueron restrictivos, pues mencionó que están centrados en promover el máximo empleo y precios estables”; indicó un análisis de Banco Base.

Un documento de CI Banco añadió que se espera el primer recorte de tasas de la Fed para junio.

“Dadas las persistentes presiones inflacionarias, las condiciones financieras acomodaticias, el crecimiento económico constante y las sólidas condiciones del mercado laboral, es razonable esperar que no hay prisa por recortar tasas”, indicó.

Local

Colocarán macetones con árboles en Plaza de Armas para disminuir el calor

Además de la plaza de Armas, también se colocarán macetones en otras plazas públicas como La Soerraña, Valladolid y Melchor Ocampo

Local

Luciérnagas, los insectos que cautivan con sus brillos, ¿sabes porqué?

Esos insectos enamoran al verlos brillar en la oscuridad, pero ¿te has preguntado el por qué brillan?

Local

De la clase a la consultoría: Maestra encuentra éxito y solvencia económica con Natura

Actualmente la maestra de Ixtlán es una de las más de 200 mil consultoras en México

Local

Realizarán en julio consulta a morelianos sobre adecuaciones del nuevo Atlas de Riesgo

Los investigadores del campus Morelia de la UNAM son quienes realizan las adecuaciones al Atlas de Riesgo

Local

Cierre de fronteras deja pérdidas diarias de hasta 4MDD para aguacate y mango

Con presencia policial, desde el lunes se reanudaron los envíos: Claudio Méndez titular de Sedec

Municipios

Consejo Indígena exigirá al TEEM pedir arresto de presidenta provisional de Ciudad Hidalgo

La petición del arresto se debe a que no se ha asignado recursos a la comunidad de San Matías el Grande