/ miércoles 17 de agosto de 2022

Inseguridad tendrá un impacto en la inflación

El IMEF considera que hay en el país una escalada de la violencia, que llevará a las empresas a invertir en seguridad privada y otros instrumentos de protección

La situación de inseguridad por la que atraviesa México podría tener un mayor impacto en la inflación, que ha visto sus niveles más altos en 21 años, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Mario Correa, presidente del Comité de Estudios Económicos, indicó que esta escalada de violencia en el territorio nacional llevaría a las empresas a invertir en custodias e instrumentos de seguridad, gastos que se trasladarían al consumidor.

Te puede interesar: 5 de cada 10 empresarios sufren de inseguridad en el país

En agosto, el IMEF revisó al alza nuevamente su pronóstico de inflación para este año, de 7.7 por ciento previsto el mes pasado a 7.9 por ciento.

El presidente del organismo, Alejandro Hernández, indicó que el alza en los precios debido a la violencia dependerá de cada empresa, ya que no hay una regla general porque tiene que ver con las inversiones en seguridad de cada compañía o si está ubicada en una entidad con mayores conflictos.

“Lo que sí es un hecho es que habrá repercusiones de estos costos en el consumidor. Todo costo que implique poner el producto en manos del consumidor tiene que ser repercutido en los precios (…). Esto va a provocar incrementos de precios y va a estimular aún más la inflación y perjudicar al mercado por una situación que no necesariamente tiene que ver con competencia, sino con temas de seguridad”, dijo.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La situación de inseguridad por la que atraviesa México podría tener un mayor impacto en la inflación, que ha visto sus niveles más altos en 21 años, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Mario Correa, presidente del Comité de Estudios Económicos, indicó que esta escalada de violencia en el territorio nacional llevaría a las empresas a invertir en custodias e instrumentos de seguridad, gastos que se trasladarían al consumidor.

Te puede interesar: 5 de cada 10 empresarios sufren de inseguridad en el país

En agosto, el IMEF revisó al alza nuevamente su pronóstico de inflación para este año, de 7.7 por ciento previsto el mes pasado a 7.9 por ciento.

El presidente del organismo, Alejandro Hernández, indicó que el alza en los precios debido a la violencia dependerá de cada empresa, ya que no hay una regla general porque tiene que ver con las inversiones en seguridad de cada compañía o si está ubicada en una entidad con mayores conflictos.

“Lo que sí es un hecho es que habrá repercusiones de estos costos en el consumidor. Todo costo que implique poner el producto en manos del consumidor tiene que ser repercutido en los precios (…). Esto va a provocar incrementos de precios y va a estimular aún más la inflación y perjudicar al mercado por una situación que no necesariamente tiene que ver con competencia, sino con temas de seguridad”, dijo.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027