/ lunes 12 de diciembre de 2022

Fiesta guadalupana deja derrama de 23 mdp, afirman comerciantes

Representantes de los mil oferentes que participaron detallaron que se superaron las expectativas para este año donde hubo mejor organización y mayor limpieza

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Concluyeron los festejos por el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe y por lo cual, este año se instalaron mil comerciantes en la verbena popular distribuida en sus cercanías.

Por ello, representantes de las diversas uniones presentes realizaron un balance publico de los resultados de la festividad, en el que se concluyó que este año fue más organizada, limpia y dejó una derrama económica de 23 millones de pesos

Te puede interesar: Arzobispo de Morelia invita a vivir con alegría la fiesta de la Virgen

“Hicimos una evaluación de lo que nos sucedió ahorita porque pasamos dos años sin festejo guadalupano. En 2021 sí se realizó pero con cercos sanitarios y no funcionó como en este 2022, pues mejoró las expectativas”, dijo José Francisco Ramos Castro, secretario general de la Unión Francisco J. Múgica, conformada por 80 agremiados, y con 45 años presentes en la Fiesta Guadalupana.


Representantes de las uniones de comerciantes que participaron en las fiestas calculan una derrama económica de 23 mdp este añop / Foto: Carmern Hernández | El Sol de Morelia


Del mismo modo, añadió que “incluso los estudiantes de las instituciones de aquí alrededor no tenían clases presenciales y ahora vimos a los jóvenes presentes”

Asimismo, agregó: “Fuimos un aproximado de mil comerciantes los que participamos, y la derrama económica fue en un aproximado de 23 millones de pesos, esto por los 23 días que duramos aquí y los mil pesos diarios que tenemos por ingreso cada uno de nosotros”.

Esta festividad, donde se incluyó la verbena popular, aseguró Ramos Castro que colabora a la reactivación económica de la entidad.

“La fiesta de Morelia es la Fiesta Guadalupana y a la que acude toda la ciudadanía sin costo de acceso ni estacionamiento. Además, es el evento más familiar qué hay en el estado porque hace un aproximado de 10 años se prohibió la venta de alcohol”.


Estudiantes visitando un puesto colocado por los festejos guadalupanos / Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia


Por su parte, Lidia Aguilar Vázquez, secretaria general de la Organización Miguel Hidalgo de los cañeros y cacahuateros de la Fiesta guadalupana, señaló: “Todos vivimos una festividad más organizada y limpia, pues aunque salen 15 toneladas de desechos, las autoridades apoyaron a que se mantuviera lo mejor posible el espacio”.

Ante la situación pública y viralizada sobre la presencia de ratas en las cañas, detallaron que ese video se dio en el marco de este evento, aunque afirmaron que están todo el año en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, generando un foco rojo ante la plaga que no se ha contenido.

Finalmente, Ramos Castro recalcó que este año los comerciantes se sumaron para que la Calzada quedara libre y el paso de los peatones fuera más amplio en su movilidad.

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Concluyeron los festejos por el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe y por lo cual, este año se instalaron mil comerciantes en la verbena popular distribuida en sus cercanías.

Por ello, representantes de las diversas uniones presentes realizaron un balance publico de los resultados de la festividad, en el que se concluyó que este año fue más organizada, limpia y dejó una derrama económica de 23 millones de pesos

Te puede interesar: Arzobispo de Morelia invita a vivir con alegría la fiesta de la Virgen

“Hicimos una evaluación de lo que nos sucedió ahorita porque pasamos dos años sin festejo guadalupano. En 2021 sí se realizó pero con cercos sanitarios y no funcionó como en este 2022, pues mejoró las expectativas”, dijo José Francisco Ramos Castro, secretario general de la Unión Francisco J. Múgica, conformada por 80 agremiados, y con 45 años presentes en la Fiesta Guadalupana.


Representantes de las uniones de comerciantes que participaron en las fiestas calculan una derrama económica de 23 mdp este añop / Foto: Carmern Hernández | El Sol de Morelia


Del mismo modo, añadió que “incluso los estudiantes de las instituciones de aquí alrededor no tenían clases presenciales y ahora vimos a los jóvenes presentes”

Asimismo, agregó: “Fuimos un aproximado de mil comerciantes los que participamos, y la derrama económica fue en un aproximado de 23 millones de pesos, esto por los 23 días que duramos aquí y los mil pesos diarios que tenemos por ingreso cada uno de nosotros”.

Esta festividad, donde se incluyó la verbena popular, aseguró Ramos Castro que colabora a la reactivación económica de la entidad.

“La fiesta de Morelia es la Fiesta Guadalupana y a la que acude toda la ciudadanía sin costo de acceso ni estacionamiento. Además, es el evento más familiar qué hay en el estado porque hace un aproximado de 10 años se prohibió la venta de alcohol”.


Estudiantes visitando un puesto colocado por los festejos guadalupanos / Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia


Por su parte, Lidia Aguilar Vázquez, secretaria general de la Organización Miguel Hidalgo de los cañeros y cacahuateros de la Fiesta guadalupana, señaló: “Todos vivimos una festividad más organizada y limpia, pues aunque salen 15 toneladas de desechos, las autoridades apoyaron a que se mantuviera lo mejor posible el espacio”.

Ante la situación pública y viralizada sobre la presencia de ratas en las cañas, detallaron que ese video se dio en el marco de este evento, aunque afirmaron que están todo el año en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, generando un foco rojo ante la plaga que no se ha contenido.

Finalmente, Ramos Castro recalcó que este año los comerciantes se sumaron para que la Calzada quedara libre y el paso de los peatones fuera más amplio en su movilidad.

Local

Priistas exigen renuncia de Memo Valencia por no obtener resultados en elecciones

El conflicto entre los priistas en Michoacán se agudizó con la llegada de Valencia Reyes

Finanzas

No te dejes llevar: Conoce tus derechos como pasajero de aerolíneas con Profeco

La dependencia federal te puede respaldar y asesorar para evitar disgustos o retrasos en tu vuelo

Local

Magistrados del Poder Judicial en Michoacán advierten paro de labores por reforma federal

Si no hay resultados viables en los diálogos habrá paro nacional, señalan

Local

Al menos 142 proyectos competirán para obtener el presupuesto participativo en Morelia

Alfonso Martínez Alcázar refirió que se destinarán 21 millones de pesos para realizar los proyectos que más sean votados del total seleccionados 

Local

¡Magia! Encuentra el mundo de Harry Potter en Morelia con pociones, café y waffles

Para magos y muggles, esta cafetería lo tiene todo desde comidas hasta pociones mágicas

Local

“Ya le di vuelta a la página con Torres Piña, me parece un relevo positivo”: Alfonso Martínez 

Alfonso Martínez Alcázar consideró que durante la gestión del actual secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres se generaron diversos conflictos