/ miércoles 19 de junio de 2024

Empresarios piden mayor certeza jurídica a Claudia Sheinbaum

Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, también pidió a la virtual presidenta electa que haya diálogo en la agenda de reformas constitucionales

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, solicitó a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, garantizar una mayor certeza jurídica, al tiempo de privilegiar el diálogo para la agenda de reformas constitucionales que se discutirán en los próximos meses.

De acuerdo con el líder empresarial, el sector privado tiene la experiencia necesaria para construir un bienestar social, pero hay diversos problemas que ponen en riesgo el desarrollo del país.

“Las fallas al sistema de justicia, que nadie puede negar, socavan gravemente la convivencia armónica, lo sabemos y confirmamos todos los días, por eso no tenemos margen para equivocarnos”, destacó Cervantes Díaz.

Ante la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum e integrantes del CCE, Cervantes Díaz recalcó que la certeza jurídica es indispensable para construir un país justo, tanto para empresarios como trabajadores, al igual que para las nuevas generaciones o mujeres que demandan una mayor tranquilidad en su día a día.

“Con dicho aliento y ánimo, el CCE le ratifica y reitera que el único camino que conocemos para trabajar en la agenda pública y de interés de nuestros representados, es el camino del diálogo. En este espíritu, tenemos coincidencia en abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales planteadas, entre ellas la del Poder Judicial”, subrayó.

De igual forma, reiteró que el sector privado mantiene su confianza en el país y continuará invirtiendo para promover el crecimiento económico nacional.

Al encuentro fueron convocados diversos empresarios y representantes de los organismos que conforman el CCE como Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore); José de Jesús Rodríguez, presidente de la Canaco CDMX, y Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

También destacó la presencia de Daniel Servitje, presidente ejecutivo de Grupo Bimbo; Marco Antonio Slim, presidente de Grupo Financiero Inbursa; Agustín Coppel, presidente de Grupo Coppel; y Manuel Romo, director general de Citibanamex.

Al encuentro también asistió Altagracia Gómez, asesora económica de Claudia Sheinbaum, quien a su llegada dijo que en la reunión los integrantes del CCE esperan conocer el plan 2024-2030 de la virtual presidenta electa en términos de políticas industrial, de atracción de inversiones y comercial.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

A la pregunta de si en la reunión los empresarios expresarán su incertidumbre, la también presidenta del Consejo de Grupo Minsa, y coordinadora de Desarrollo Económico Regional durante la campaña de Claudia Shienbaum, señaló:

“No, es la Reunión de Consejo Nacional del CCE y el objetivo principal es, desde luego, conocer la propuesta 2024-2030 de la virtual presidenta electa en términos de políticas industrial, de atracción de inversiones y política comercial”.

“Muy seguramente tanto Francisco Cervantes (presidente del CCE) como la virtual presidenta electa intercambiarán palabras”, agregó.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, solicitó a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, garantizar una mayor certeza jurídica, al tiempo de privilegiar el diálogo para la agenda de reformas constitucionales que se discutirán en los próximos meses.

De acuerdo con el líder empresarial, el sector privado tiene la experiencia necesaria para construir un bienestar social, pero hay diversos problemas que ponen en riesgo el desarrollo del país.

“Las fallas al sistema de justicia, que nadie puede negar, socavan gravemente la convivencia armónica, lo sabemos y confirmamos todos los días, por eso no tenemos margen para equivocarnos”, destacó Cervantes Díaz.

Ante la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum e integrantes del CCE, Cervantes Díaz recalcó que la certeza jurídica es indispensable para construir un país justo, tanto para empresarios como trabajadores, al igual que para las nuevas generaciones o mujeres que demandan una mayor tranquilidad en su día a día.

“Con dicho aliento y ánimo, el CCE le ratifica y reitera que el único camino que conocemos para trabajar en la agenda pública y de interés de nuestros representados, es el camino del diálogo. En este espíritu, tenemos coincidencia en abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales planteadas, entre ellas la del Poder Judicial”, subrayó.

De igual forma, reiteró que el sector privado mantiene su confianza en el país y continuará invirtiendo para promover el crecimiento económico nacional.

Al encuentro fueron convocados diversos empresarios y representantes de los organismos que conforman el CCE como Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore); José de Jesús Rodríguez, presidente de la Canaco CDMX, y Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

También destacó la presencia de Daniel Servitje, presidente ejecutivo de Grupo Bimbo; Marco Antonio Slim, presidente de Grupo Financiero Inbursa; Agustín Coppel, presidente de Grupo Coppel; y Manuel Romo, director general de Citibanamex.

Al encuentro también asistió Altagracia Gómez, asesora económica de Claudia Sheinbaum, quien a su llegada dijo que en la reunión los integrantes del CCE esperan conocer el plan 2024-2030 de la virtual presidenta electa en términos de políticas industrial, de atracción de inversiones y comercial.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

A la pregunta de si en la reunión los empresarios expresarán su incertidumbre, la también presidenta del Consejo de Grupo Minsa, y coordinadora de Desarrollo Económico Regional durante la campaña de Claudia Shienbaum, señaló:

“No, es la Reunión de Consejo Nacional del CCE y el objetivo principal es, desde luego, conocer la propuesta 2024-2030 de la virtual presidenta electa en términos de políticas industrial, de atracción de inversiones y política comercial”.

“Muy seguramente tanto Francisco Cervantes (presidente del CCE) como la virtual presidenta electa intercambiarán palabras”, agregó.

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027 

Turismo

Voladores de San Pedro Tarímbaro, una tradición ancestral poco conocida [Vídeo]

Los Voladores de San Pedro Tarímbaro pertenece al pueblo mágico de Tlalpujahua

Local

Tribunal Electoral amonesta a Alfonso Martínez

El TEEM resolvió que Martínez Alcázar incumplió con insertar los logotipos de los partidos que lo postularon en seis publicaciones en redes sociales

Ecología

Guardia Civil vigila arribo de tortugas marinas a las playas michoacanas

Los agentes realizan un operativo para inhibir los delitos contra esta especie es catalogada en peligro de extinción 

Finanzas

CFE: ¿No sabes por qué llega caro el recibo de luz? Checa los electrodomésticos que gasta energía

Ahora que ha comenzado el verano, el consumo de energía eléctrica se incrementa debido a  las altas temperaturas