/ jueves 13 de junio de 2024

Consar actualiza reglas para estados de cuenta en Afores

En los cambios hechos por la Consar se actualizará el formato guía para elaborar estados financieros, lo que a su vez facilitará la clasificación de información de cada afore

Las Administradoras de fondos para el retiro (Afores) deberán presentar información más detallada sobre las inversiones que realizan y los rendimientos que dan a los más de 73 millones de trabajadores que ahorran para una pensión.

Con los cambios hechos por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), se actualizará el formato guía para elaborar estados financieros, lo que a su vez facilitará la clasificación de información de cada administradora.

Según el organismo, la guía actual para estos estados financieros está desactualizada y necesita renovarse ante la migración de ahorradores ubicados en Sociedades de inversión especializadas en fondos para el retiro (Siefores) en 2024.

“Las presentes modificaciones no representan un costo para su implementación ya que las mismas únicamente implican precisiones que permitirán a los regulados una mejor observancia de la normatividad aplicable”, de acuerdo con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

A través de las Siefores, las Afores pueden invertir los recursos de los trabajadores para generar rendimientos e incrementar el monto de su pensión.

La principal característica de este mecanismo de inversión es que los fondos son asignados según la edad y fecha de retiro de las personas.

Por ejemplo, quienes nacieron a partir de 1995 forman parte de la Siefore Básica Inicial, mientras que los nacidos entre 1955 y 1959 están en la Siefore Básica 55-59 y así consecutivamente, según sea el caso.

Esta estrategia permite que el ahorro de las personas pueda obtener más y mejores rendimientos durante su vida laboral.

Las Administradoras de fondos para el retiro (Afores) deberán presentar información más detallada sobre las inversiones que realizan y los rendimientos que dan a los más de 73 millones de trabajadores que ahorran para una pensión.

Con los cambios hechos por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), se actualizará el formato guía para elaborar estados financieros, lo que a su vez facilitará la clasificación de información de cada administradora.

Según el organismo, la guía actual para estos estados financieros está desactualizada y necesita renovarse ante la migración de ahorradores ubicados en Sociedades de inversión especializadas en fondos para el retiro (Siefores) en 2024.

“Las presentes modificaciones no representan un costo para su implementación ya que las mismas únicamente implican precisiones que permitirán a los regulados una mejor observancia de la normatividad aplicable”, de acuerdo con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

A través de las Siefores, las Afores pueden invertir los recursos de los trabajadores para generar rendimientos e incrementar el monto de su pensión.

La principal característica de este mecanismo de inversión es que los fondos son asignados según la edad y fecha de retiro de las personas.

Por ejemplo, quienes nacieron a partir de 1995 forman parte de la Siefore Básica Inicial, mientras que los nacidos entre 1955 y 1959 están en la Siefore Básica 55-59 y así consecutivamente, según sea el caso.

Esta estrategia permite que el ahorro de las personas pueda obtener más y mejores rendimientos durante su vida laboral.

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027