/ miércoles 29 de mayo de 2024

Avanza Banxico en creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

Banxico será la institución encargada de administrar los recursos que serán aportados por la SHCP

Luego de la aprobación para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el Banco de México (Banxico) alista todos los últimos detalles para que comience a operar este mecanismo, de la mano de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, explicó que por ahora están revisando las cláusulas para que este fondo de pensiones, que tendrá la figura de un fideicomiso, pueda estar listo a más tardar el 15 de junio, tal y como está previsto en la ley.

En conferencia de prensa, recordó que Banxico únicamente será el responsable de administrar los recursos, mismos que serán aportados por la SHCP. En ese sentido, precisó que la institución cuenta con la experiencia necesaria en el manejo de estos fondos.

“El banco no aportará recursos propios al patrimonio de este fondo. Banxico cuenta con una experiencia muy importante en la administración de portafolios de inversión, como las reservas internacionales, por lo que la experiencia del personal del banco contribuirá a la eficiente administración de estos recursos”, afirmó Rodríguez Ceja.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar es un mecanismo para que los jubilados puedan acceder a una pensión de aproximadamente 16 mil 777 pesos.

Los recursos provendrán del cobro de adeudos en dependencias o entidades públicas, aportaciones federales, al igual que de cuentas inactivas de las Afores, aquellas que tienen más de 10 años sin una operación o no han sido reclamadas por sus titulares.

Estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apuntan a que dicho fondo tendrá un costo de 130 mil millones de pesos, mientras que los saldos en las cuentas de las Afores que se tomarán oscilan entre 200 y 300 pesos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

A inicios de mes, Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que dicho fondo de pensiones tendrá una vida útil de entre ocho y 10 años, y no será para todos los trabajadores.

Luego de la aprobación para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el Banco de México (Banxico) alista todos los últimos detalles para que comience a operar este mecanismo, de la mano de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, explicó que por ahora están revisando las cláusulas para que este fondo de pensiones, que tendrá la figura de un fideicomiso, pueda estar listo a más tardar el 15 de junio, tal y como está previsto en la ley.

En conferencia de prensa, recordó que Banxico únicamente será el responsable de administrar los recursos, mismos que serán aportados por la SHCP. En ese sentido, precisó que la institución cuenta con la experiencia necesaria en el manejo de estos fondos.

“El banco no aportará recursos propios al patrimonio de este fondo. Banxico cuenta con una experiencia muy importante en la administración de portafolios de inversión, como las reservas internacionales, por lo que la experiencia del personal del banco contribuirá a la eficiente administración de estos recursos”, afirmó Rodríguez Ceja.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar es un mecanismo para que los jubilados puedan acceder a una pensión de aproximadamente 16 mil 777 pesos.

Los recursos provendrán del cobro de adeudos en dependencias o entidades públicas, aportaciones federales, al igual que de cuentas inactivas de las Afores, aquellas que tienen más de 10 años sin una operación o no han sido reclamadas por sus titulares.

Estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apuntan a que dicho fondo tendrá un costo de 130 mil millones de pesos, mientras que los saldos en las cuentas de las Afores que se tomarán oscilan entre 200 y 300 pesos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

A inicios de mes, Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que dicho fondo de pensiones tendrá una vida útil de entre ocho y 10 años, y no será para todos los trabajadores.

Local

Reconoce sacerdote la lucha social de Hipólito Mora

Hipólito Mora fue "un gran servidor de la comunidad, líder y luchador social", aseguró el sacerdote

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027