/ lunes 27 de mayo de 2024

¿Qué es el voto diferenciado o el voto cruzado?

El voto diferenciado es darles los sufragios a diferentes candidatos sin importar a cuál partido pertenezca

Morelia, Michoacán.- Durante cada elección se habla del voto diferenciado, que comúnmente se le llama "voto cruzado" y su nombre técnico es voto escindido. Pero ¿sabes en qué consiste y cuál es la finalidad de esta manera de votar?

El voto diferenciado es la decisión de los ciudadanos de votar por candidatos de diferentes partidos políticos en una misma elección. Este fenómeno se da porque quien ejerce el voto considera que algunos candidatos tienen mejores propuestas o pueden desempeñarse mejor para ciertos cargos, independientemente de su partido.

México es uno de los países en cuyo sistema político se puede votar de manera independiente para distintos puestos como en las elecciones legislativas (diputados y senadores) y ejecutivas (presidentes o gobernadores) separadas. Es decir, los ciudadanos pueden votar por el partido A para gobernar su estado, el partido B para su municipio y partido C para diputados o senadores.

Otro motivo por el que los ciudadanos practican el voto diferenciado es para balancear el poder, es decir, que haya un contrapeso para el poder ejecutivo.

¿Qué es el voto de castigo?

Te podría interesar: ¿Ya conoces a tus candidatos locales? Así puedes consultar sus propuestas

El voto de castigo o voto de protesta es negarle el sufragio a un partido por el cual se había votado anteriormente debido a la inconformidad del votante con la gestión actual. El votante hace una evaluación de los temas que le interesan, como economía, seguridad, educación, sociales, etc. Si no está de acuerdo con el desempeño del mandatario actual, le otorga su voto a un partido o candidato diferente.

Morelia, Michoacán.- Durante cada elección se habla del voto diferenciado, que comúnmente se le llama "voto cruzado" y su nombre técnico es voto escindido. Pero ¿sabes en qué consiste y cuál es la finalidad de esta manera de votar?

El voto diferenciado es la decisión de los ciudadanos de votar por candidatos de diferentes partidos políticos en una misma elección. Este fenómeno se da porque quien ejerce el voto considera que algunos candidatos tienen mejores propuestas o pueden desempeñarse mejor para ciertos cargos, independientemente de su partido.

México es uno de los países en cuyo sistema político se puede votar de manera independiente para distintos puestos como en las elecciones legislativas (diputados y senadores) y ejecutivas (presidentes o gobernadores) separadas. Es decir, los ciudadanos pueden votar por el partido A para gobernar su estado, el partido B para su municipio y partido C para diputados o senadores.

Otro motivo por el que los ciudadanos practican el voto diferenciado es para balancear el poder, es decir, que haya un contrapeso para el poder ejecutivo.

¿Qué es el voto de castigo?

Te podría interesar: ¿Ya conoces a tus candidatos locales? Así puedes consultar sus propuestas

El voto de castigo o voto de protesta es negarle el sufragio a un partido por el cual se había votado anteriormente debido a la inconformidad del votante con la gestión actual. El votante hace una evaluación de los temas que le interesan, como economía, seguridad, educación, sociales, etc. Si no está de acuerdo con el desempeño del mandatario actual, le otorga su voto a un partido o candidato diferente.

Local

Reanudación de exportación aguacate michoacano será en tres fases

Los empaques reanudarán sus exportaciones en días diferenciados a partir del 1 de julio

Local

Nombran a nuevos subsecretarios de Gobernación y Derechos Humanos de Michoacán

Juan Daniel Manzo es el nuevo subdirector de Gobernación y Mayra Xiomara Trevizo la nueva subdirectora de Derechos Humanos y Población

Local

Lupe Mora exige al gobierno atender sobre el aumento de inseguridad en Buenavista

Guadalupe Mora denunció que la población de Buenavista están siendo atacados con drones y explosivos

Local

“Una bola de cobardes asesinó a mi hermano”: Lupe Mora en aniversario luctuoso de Hipólito Mora 

En el homenaje luctuoso Guadalupe Mora recordó a su hermano como un hombre bueno y “muy querido”

Local

Guillermo Valencia se apunta a la gubernatura de Michoacán, faltando tres años 

El priista tampoco descartó apoyar a Alfonso Martínez para el 2027 

Turismo

Voladores de San Pedro Tarímbaro, una tradición ancestral poco conocida [Vídeo]

Los Voladores de San Pedro Tarímbaro pertenece al pueblo mágico de Tlalpujahua